Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo saborear un cuadro y otros estudios de historia del arte

Descripción del libro

Libro Cómo saborear un cuadro y otros estudios de historia del arte

Pese al título, este libro no ofrecerá ni consejos ni recetas para saborear la pintura, es más, el deseo del autor es sembrar o mejor dicho consolidar una duda, la duda sobre la capacidad de poder “saborear” una obra de arte en ausencia de su comprensión. Es decir, que el placer de una obra aumenta con el conocimiento del contexto de su creación es uno de sus postulados. Las obras que se analizan en este texto fueros realizadas en épocas diferentes y emplean estrategias de seducción diferentes: unas son imágenes hechas para príncipes («La Fiesta de Venus», de Tiziano), otras para la Corte absolutista («La Rendición de Breda», de Velázquez), y también para el público «people» (las serigrafías de Warhol), otras incluso para el propio artista (los autorretratos de Rembrandt). La capacidad de interpelación de la obra de arte es grande y acercarnos a ella significa dejarse llevar por el juego de la interpretación. Interpretar para comprender, para degustar, para gozar. La manzana que el amorcillo de «La Fiesta de Venus» de Tiziano huele, muerde o se dispone a lanzar al espectador es una señal de complicidad. Una señal, tan sensual, tan comestible... Pero hay otras, menos evidentes, más secretas. Este libro pretende ayudar a descubrirlas. Eso sí, “saborearlas” te compete a ti, lector o lectora.

Información del libro

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Victor I. Stoichita

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

52 Valoraciones Totales


Biografía de Victor I. Stoichita

Víctor I. Stoichita es un destacado historiador del arte y crítico rumano, nacido en 1947 en Rumanía. Es reconocido por su profundo análisis de la historia del arte, así como por sus contribuciones teóricas sobre la representación visual y la percepción en el arte. Stoichita ha sido una figura influyente en el campo de la teoría del arte contemporáneo, particularmente en relación con la pintura europea y su evolución a lo largo de los siglos.

Stoichita se graduó de la Universidad de Bucarest, donde empezó a desarrollar su interés por la historia del arte. Posteriormente, continuó su formación académica en diversas instituciones europeas, ampliando sus conocimientos en teoría del arte y crítica. Su carrera académica se ha visto enriquecida por su trabajo en varias universidades de prestigio en Europa, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de artistas y críticos.

Una de las obras más influyentes de Stoichita es The Self-Aware Image: An Insight into Early Modern Meta-Painting, publicada en 1997. En este texto, el autor explora la noción de "meta-pintura" en el contexto del renacimiento europeo. A través de un análisis detallado de obras de artistas como Jan van Eyck y Albrecht Dürer, Stoichita examina cómo la pintura puede reflexionar sobre sí misma y sobre el acto de representación. Su enfoque revela la complejidad de la relación entre el espectador y la obra de arte, así como la manera en que la pintura puede interrogar su propia naturaleza.

  • Contribuciones académicas:
  • Enseñanza en universidades de renombre en Europa.
  • Publicaciones sobre la historia del arte y la crítica contemporánea.
  • Investigación en temas de percepción y representación en el arte.

Otro de sus trabajos relevantes es Futilities: A Study of the Inessential in Art, donde Stoichita se adentra en el concepto de la inutilidad en el arte. A través de su análisis, propone que lo que a menudo se considera "inútil" en una obra puede ser, de hecho, fundamental para su apreciación. Esta obra invita a los lectores a repensar sus preconcepciones sobre el valor y la función del arte en la sociedad contemporánea.

El enfoque de Stoichita sobre la historia del arte es notable por su intersección con la teoría crítica, lo que le permite abordar temas como la identidad, la memoria y la percepción. Su trabajo invita a una reflexión profunda sobre cómo el arte ha sido utilizado a lo largo de la historia para expresar y cuestionar temas sociales y culturales, y cómo estas expresiones siguen siendo relevantes en la actualidad.

A lo largo de su carrera, Víctor I. Stoichita ha sido un defensor de la importancia de la educación en el arte y ha trabajado incansablemente para promover el estudio crítico de la historia del arte. Su legado se refleja en la influencia que ha ejercido sobre sus alumnos y colegas, así como en la manera en que su obra continúa siendo una referencia en el ámbito de la teoría del arte.

El impacto de Stoichita en la historia del arte contemporáneo no debe subestimarse. Su capacidad para entrelazar la teoría con la práctica artística ha proporcionado nuevos marcos de referencia que han enriquecido la comprensión del arte en el contexto moderno. Su trabajo continúa siendo esencial para aquellos que buscan explorar las complejidades de la imagen y su impacto en la cultura visual actual.

Más libros de la categoría Arte

El dibujo de la cabeza humana a su alcance

Libro El dibujo de la cabeza humana a su alcance

De entre todas las aptitudes que debe desarrollar cualquier buen estudiante de arte, la reproduccin grfica de la cabeza humana resulta una de las ms complejas. Burne Hogarth se enfrenta en este libro al desafo de la precisin de las facciones, la estructura y las proporciones de la cabeza humana. A lo largo de cinco captulos y 300 ilustraciones en blanco y negro, el autor describe con claridad difana las caractersticas bsicas de la cabeza y el rostro, y aborda todo lo que debe tenerse en cuenta al cambiar la perspectiva de la cabeza y la importancia de las arrugas en el retrato individual....

El dibujo humorístico

Libro El dibujo humorístico

En este libro encontrarás los fundamentos del humor gráfico sintetizados y explicados desde la ide a hasta el acabado de arte final. El dibujo humorístico describe las fuentes de inspiración del humor gráfico y cómo trabaja por lo general un dibujante humorista, define todos los tipos de humor y acabados gráficos adecuados así como los clichés más empleados para expresar el humor gráficamente y cómo desarrollar uno propio.

Abstracción y naturaleza

Libro Abstracción y naturaleza

La lectura de este libro nos remite directamente a la problemática de la estética de nuestro tiempo y abre a nuestra consideración vastas regiones artísticas que la tradición clásica había ocluido o malinterpretado.

Géneros discursivos de la justicia penal

Libro Géneros discursivos de la justicia penal

Il volume presenta i risultati di una ricerca condotta sui generi testuali piÃ1 rappresentativi dell'iter giudiziario penale in Spagna e in Italia, sotto il profilo discorsivo e pragmatico. In linea con gli assunti della genre analysis, viene innanzitutto definita la cornice istituzionale di riferimento: la prima parte del lavoro traccia, infatti, un generale quadro contrastivo dell'organizzazione giudiziaria, nonché dei lineamenti del processo penale nei due Paesi, fornendo al lettore le necessarie nozioni enciclopediche per affrontare la riflessione testuale. Segue una disamina dei...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas