Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Con la boca abierta y otros cuentos

Descripción del libro

Libro Con la boca abierta y otros cuentos

Mujeres que desean o son deseadas por otras, que conviven y se enfrentan juntas a las adversidades para defender sus intereses e ilusiones, deambulan por las páginas de este libro que recopila todos los cuentos de temática lésbica de Odette Alonso, una de las voces más intensas de la narrativa latinoamericana contemporánea. Ingredientes importantes, que se hilvanan a las historias como algo orgánico y natural, son el humor, la construcción de anécdotas y atmósferas a ratos asfixiantes y sórdidas, y la música, una presencia constante. Cada relato trata un tema insólito y hace gala de recursos precisos para transitar caminos eróticos y amorosos. Con escenarios y personajes ubicados en Cuba y México, estos cuentos mezclan la ternura y la violencia, la belleza y la sordidez, la realidad y los sueños. Odette Alonso es poeta y narradora. Nació en Santiago de Cuba y reside en México desde 1992. Es autora de la novela Espejo de tres cuerpos y del libro de relatos Hotel Pánico, además de poemarios entre los que Últimos días de un país (Premio Clemencia Isaura de Poesía 2019); Old Music Island (Premio Nacional de Poesía LGBTTTI Zacatecas 2017) e Insomnios en la noche del espejo (Premio Internacional de Poesía “Nicolás Guillén” 1999). Compiladora de la Antología de la poesía cubana del exilio (2011) y coeditora de Versas y diversas, muestra de poesía lésbica mexicana contemporánea (2020).

Información del libro

Cantidad de páginas 132

Autor:

  • Odette Alonso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

72 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ficción

El viaje circular

Libro El viaje circular

Un migrante cubano relata su trágica, erótica, sarcástica, frustrante, desilusionante y sorprendente odisea que va de Cuba a México, pasa por Estados Unidos y finalmente recala en Francia. Escrita en cuatro partes que corresponden a los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego, simbolizan un estado o situación de cada segmento de la obra. Los capítulos corresponden a cuatro estaciones del proceso de peregrinación de un cubano por varias partes del mundo tras su salida (huida) de Cuba: el trágico y malogrado viaje en balsa, el rescate por un barco pesquero, el recorrido a...

Al calor del verano

Libro Al calor del verano

Con El calor del verano, John Katzenbach demuestra, una vez más, por qué es un referente para los aficionados al suspense psicológico. Tras matar a su primera víctima, un adolescente que tuvo la mala fortuna de cruzarse con él, un asesino que tiene aterrorizado Miami elige como interlocutor a Anderson, reportero de uno de los periódicos más importantes de la ciudad. Anderson y el criminal establecen una relación casi enfermiza en la que el reportero intenta ganarse la confianza del asesino, a la vez que pretende desenmascararlo. Por el camino, un reguero de cadáveres y un periodista...

No es un río

Libro No es un río

Durante una salida a pescar de tres varones se revela la complejidad con que se trama la amistad y se devela, como el fluir de un río, la historia de los afectos y la crueldad con la que a veces está hecho el presente. Mención especial Premio Sara Gallardo de Novela Finalista del Premio de Novela Fundación Medifé Filba Finalista del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa Uno los mejores libros de 2020 para los diarios La Nación y Clarín Enero y el Negro llevan de pesca a Tilo, hijo adolescente de Eusebio, el amigo muerto. Mientras beben y cocinan y hablan y bailan, lidian con los...

El conde Alarcos

Libro El conde Alarcos

La trama de El conde Alarcos tiene su origen en un romance anónimo. Existen numerosas versiones de la obra y entre ellas destacan las de Guillén de Castro, Lope de Vega, Mira de Amescua y José Jacinto Milanés. Lope tituló su obra La fuerza lastimosa, y situó la acción en Irlanda dando a su conde otro apellido. Mira de Amescua sitúa el argumento en la corte francesa. Y Milanés escoge el siglo XII para su versión de la obra.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas