Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conmigo día tras día

Descripción del libro

Libro Conmigo día tras día

Aquí tenemos un tesoro de los escritos y sermones de líder más vigoroso y carismático que quizá haya tenido la Iglesia Católica. A través de estas páginas, podrá usted pasar un rato cada día del año litúrgico en compañía del Santo Padre, Las preocupaciones del Papa expresadas en estas selecciones incluyen, entre otros, los siguientes temas: "Compartir con los demás"; "Estar en paz"; "La gran prueba divina", sobre el significado del atentado a su vida; "La familia cristiana en el mundo moderno"; y "La oración en el familia." Aquí, encontrará un momento de tranquilidad cada día, haciendo un alto en el camino de las tensiones de la vida diaria.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Momentos para la reflexión

Cantidad de páginas 496

Autor:

  • John Paul Ii

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de John Paul Ii

Karol Józef Wojtyła, conocido como Juan Pablo II, nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia. Fue el primer Papa no italiano en 455 años y uno de los líderes más influyentes del siglo XX. Su papado se extendió desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte el 2 de abril de 2005, y durante este tiempo se convirtió en una figura central en la lucha por los derechos humanos, la paz mundial y el diálogo interreligioso.

Desde joven, Juan Pablo II mostró un profundo interés por la literatura y el teatro, actividades que cultivó a lo largo de su vida. Ingresó al seminario clandestinamente durante la ocupación nazi de Polonia, y fue ordenado sacerdote en 1946. Continuó sus estudios en Roma, donde obtuvo un doctorado en teología en 1948. A su regreso a Polonia, se convirtió en un carismático líder de la juventud y un defensor de la libertad religiosa durante la era comunista.

En 1964, fue nombrado obispo de Cracovia y, más tarde, cardenal en 1978. Su elección como Papa fue un evento histórico, ya que rompió con siglos de tradición al convertirse en el primer Papa polaco. Su papado se caracterizó por un enfoque pastoral, y lo primero que hizo fue visitar a sus feligreses en Italia y en todo el mundo. Juan Pablo II realizó más de 100 viajes internacionales, lo que ayudó a revitalizar la imagen de la Iglesia en una era de creciente secularismo.

Una de las contribuciones más significativas de Juan Pablo II fue su papel en la caída del comunismo en Europa del Este. A través de su mensaje de esperanza y resistencia, inspiró a millones, especialmente en su Polonia natal. Su visita a Polonia en 1979 fue un hito que alentó el movimiento Solidaridad, un sindicato que desafió al régimen comunista y que eventualmente llevó a la caída del Muro de Berlín en 1989.

La teología de Juan Pablo II fue también un aspecto esencial de su papado. Enfatizó la dignidad humana y los derechos fundamentales, además de abogar por la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Su encíclica Evangelium Vitae (El Evangelio de la Vida) es uno de sus documentos más influyentes en defensa de la vida. También promovió la familia y el matrimonio como pilares de la sociedad, escribiendo documentos clave como Familiaris Consortio y Christifideles Laici.

Durante su papado, Juan Pablo II también enfrentó numerosos desafíos. La crisis de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica se volvió prominente durante su liderazgo, lo que resultó en críticas hacia cómo manejó la situación. Sin embargo, siempre fue un defensor del perdón y la reconciliación, y abogó por el diálogo entre religiones, haciendo gestos significativos como su encuentro con líderes musulmanes y judíos.

En un momento de su papado, Juan Pablo II fue víctima de un atentado en 1981, pero sobrevivió y perdonó a su agresor, una acción que reafirmó su mensaje de paz y compasión. Su vida fue una constante búsqueda de unidad y entendimiento en un mundo dividido.

Finalmente, el legado de Juan Pablo II perdura a través de los avances en la unidad de los cristianos y el diálogo interreligioso. Su beatificación en 2011 y canonización en 2014 han asegurado su lugar en la historia como un líder espiritual influyente. A lo largo de su vida, Juan Pablo II dejó huella con su incansable labor por la paz, su defensa de la dignidad humana y su compromiso con la fe. Su vida es un testimonio de los valores de amor, solidaridad y esperanza que continúan inspirando a personas en todo el mundo.

Más libros de la categoría Biografía

Personajes secundarios

Libro Personajes secundarios

Aunque no era una figura central de la generación beat, sino más bien un personaje secundario, Joyce Johnson -pareja de Jack Kerouac en aquella época- se convirtió, años después, en una de sus mejores cronistas.

Amalia

Libro Amalia

Amalia, novela del argentino José Mármol (1817-1871), cuya primera parte fue publicada en 1851, en forma de folletín, en el diario La Semana de Montevideo, apareció en forma de libro en Buenos Aires en 1855, con la adición de los ocho últimos capítulos. Es considerada la primera novela rioplatense y su hilo conductor es el romance entre Amalia –una viuda residente en Buenos Aires– y Eduardo Belgrano, un joven unitario que es herido al tratar de salir de Buenos Aires para incorporarse a las tropas que luchan contra Rosas. Eduardo es salvado por su amigo Daniel Bello, quien lo...

Vida de Cristóbal Colón

Libro Vida de Cristóbal Colón

Gracias a los escritos de Bartolomé de las Casas conocemos parte de la vida de Cristóbal Colón; sin embargo, nunca coincidieron personalmente. Las Casas se embarcó hacia América en 1502 y residió en La Española hasta su retorno a Sevilla en 1506. Precisamente en 1502, Colón se encontraba realizando su cuarto y último viaje. Quizá estas dos notables figuras hubieran coincidido, pero una tormenta hizo desembarcar a Colón en Jamaica donde permaneció hasta su regreso a España en 1504. El navegante genovés era treinta años mayor que el fraile sevillano y murió dos años después en ...

Vietnam 50 años después

Libro Vietnam 50 años después

Después de 50 años de mi participación en la Guerra de Vietnam, decidí regresar a ese país en el suroeste de Asia acompañado por mi esposa. En ese país pase 13 meses de mi vida, de Agosto de 1966 a Septiembre de 1967.Durante el viaje mi esposa y yo recorrimos en compañía de guías expertos, mucho territorio de lo que ahora es Vietnam, y pudimos darnos cuenta que sus habitantes viven y trabajan contentos a pesar de ser un país comunista porque ya no tienen el temor de ser bombardeados o asesinados por una bala perdida.Aunque no soy escritor, me atreví a escribir este libro como un...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas