Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Corral abierto

Descripción del libro

Libro Corral abierto

«Corral abierto» (1956) es una novela policial de Enrique Amorim, que narra la investigación del caso Paco Dolera. El capataz de Cerámicas Loyola aparece asesinado una mañana, con un puñal atravesándole el pecho. Todas las pistas apuntan al joven Horacio Costa, «Costita», dueño del puñal. Enrique Amorim (1900-1960) fue un escritor uruguayo. Practicó todos los géneros: narrativa, poesía, teatro, ensayo, incluso el guion cinematográfico. En Buenos Aires, forjó amistad con el grupo literario de Boedo, donde conoció a escritores como Aníbal Ponce o Enrique Mández Calzada. Perteneció al Partido Comunista de Uruguay.

Información del libro

Cantidad de páginas 203

Autor:

  • Enrique Amorim

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Amorim

Enrique Amorim, nacido el 15 de febrero de 1900 en Montevideo, Uruguay, fue un destacado escritor, poeta y ensayista uruguayo, conocido por su contribución a la literatura hispanoamericana y su papel en el movimiento de la literatura social del siglo XX. Amorim provenía de una familia de inmigrantes europeos, lo que influyó en su visión cosmopolita y su estilo literario.

Desde joven, Amorim mostró un interés por la literatura y la escritura. A los dieciocho años, publicó sus primeros poemas en revistas literarias locales. Su prosa y poesía, caracterizadas por un fuerte compromiso social y político, reflejaban la realidad de la vida en Uruguay y en América Latina durante una época de cambios profundos y tumultuosos.

Uno de sus primeros y más importantes obras fue “Los perros”, publicada en 1939, donde indicó su preocupación por las condiciones sociales de su país y la lucha de las clases trabajadoras. Este libro marcó su posicionamiento dentro del llamado “realismo social”, que buscaba retratar la vida cotidiana de los sectores más desfavorecidos. Amorim creía firmemente en el poder de la literatura como herramienta de cambio social, y su obra estaba impregnada de un espíritu de compromiso con la realidad.

Enrique Amorim también es conocido por su novela “El perro rabioso”, que explora temas de desilusión y la lucha por la supervivencia. A través de sus personajes, Amorim ofrecía una crítica a la sociedad de su tiempo, cuestionando las injusticias y desigualdades existentes. Su estilo, que a menudo integraba la ironía y el humor, le permitía abordar temas complejos de manera accesible.

A lo largo de su carrera, publicó más de una veintena de libros, que incluyen novelas, ensayos y poesía. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La rueda del hámster”, “Tierra de hombres” y “Las historias de la guerra”. Su trabajo le valió reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, estableciéndolo como una figura clave en la literatura uruguaya y latinoamericana.

Además de su prolífica carrera literaria, Amorim fue un ferviente defensor de los derechos humanos y se opuso a las dictaduras que asolaron varios países de América Latina. Su compromiso político lo llevó a participar activamente en movimientos sociales y políticos, y su voz se convirtió en un eco de las luchas de su tiempo. Amorim fue un crítico abierto del autoritarismo y sus escritos reflejaron su deseo de justicia y libertad.

Enrique Amorim también tuvo una faceta menos conocida, que fue su trabajo como traductor. A lo largo de su vida, tradujo obras de importantes autores europeos al español, contribuyendo a la difusión de la literatura extranjera en América Latina. Esta labor permitió que muchas obras clásicas llegaran al público hispanohablante y enriquecieron la cultura literaria de la región.

A pesar de sus logros, Amorim mantuvo una postura humilde y una conexión profunda con sus raíces. A menudo se le veía participando en debates literarios y en actividades culturales, siempre buscando fomentar el intercambio de ideas y el crecimiento de la comunidad literaria. Su espíritu inquieto y su pasión por la escritura lo llevaron a ser un referente en el ámbito literario, no solo en Uruguay, sino en toda América Latina.

En la última etapa de su vida, Amorim continuó escribiendo, produciendo ensayos y reflexiones que abordaban el impacto del tiempo en la literatura y la sociedad. Falleció el 12 de diciembre de 1962, dejando un legado literario y humanista que perdura hasta el día de hoy. En reconocimiento a su labor, varias instituciones y eventos literarios han rendido homenaje a su obra, asegurando que su voz siga resonando en las generaciones futuras.

Enrique Amorim es recordado no solo por su talento como escritor, sino también por su compromiso inquebrantable con la justicia social y los derechos humanos. Su obra continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, y su influencia se siente en el ámbito literario y social de América Latina.

Más libros de la categoría Ficción

El Principio del Origen, Cr—nicas de la Sangre Oculta Volumen I

Libro El Principio del Origen, Cr—nicas de la Sangre Oculta Volumen I

El Dia de la Liberacion cambio todo, las tradiciones y los sentimientos, el pasado y el futuro, modificando hasta la faz de la tierra. Muchisimos anos han trascurrido desde entonces y el tiempo, que todo lo cura, ha cerrado las viejas heridas y borrado las cicatrices. Pero las profecias que cayeron en el olvido no han desaparecido; los hermanos de Robledo se veran envueltos en una aventura que jamas pidieron vivir, ignorantes de estar al centro de la atencion de poderes mayores que se disputan el destino de La Creacion. Un sujeto misterioso, el Titiritero, aparecera en sus vidas cambiandolas...

La sombra del impostor

Libro La sombra del impostor

BIENVENIDOS AL RENACIMIENTO. BIENVENIDOS AL CAOS. Alberto Caliani, el autor revelación de la novela histórica y galardonado con dos Premios Hislibris 2021, vuelve con una novela que hará temblar los cimientos del género. Turín, siglo XVI. Esta es una historia sobre hombres corruptos que persiguen un fin noble, y hombres nobles que cometen atrocidades. También es un relato de locura y superstición; de un inquisidor implacable y de una joven ingeniera adelantada a su tiempo; de un padre y un hijo que se odian y se necesitan; de un buscavidas sin escrúpulos que descubrirá que vale más...

Los fragmentos Infinitos

Libro Los fragmentos Infinitos

En 1997, un equipo de científicos demostró que el examen de la Sábana Santa realizado en 1988, que la databa entre los siglos XIII y XIV, era inválido, a raíz de lo cual el Vaticano encomendó la realización del primer estudio exhaustivo del ADN conservado en ella. Tajantemente, los científicos concluyeron que no había ninguna razón para dudar de que el Sudario fuera el lienzo mortuorio de Jesús de Nazaret.Esta novela se ocupa únicamente de las consecuencias lógicas de ese hallazgo.Siguiendo las convenciones del género, todas las citas de libros,...

El catolicismo explicado a las ovejas

Libro El catolicismo explicado a las ovejas

¿Quién es Dios? ¿Quién fue Jesús de Nazaret? ¿Qué significa ser católico? ¿Sabemos todo lo que hay que saber sobre cómo nació el cristianismo? Juan Eslava Galán sí lo sabe, y nos lo cuenta en este divertidísimo y sarcástico ensayo sobre el Dios de Israel, el Jesús histórico, la creación de Jesucristo para justificar la llegada del Mesías, y la formación de una Iglesia perseguidora y enriquecida a costa de sus fieles. Entre anécdota y anécdota, Eslava Galán nos habla de los textos bíblicos, de la historia de las religiones, del pueblo de Israel, los engaños de las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas