Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cortés y Moctezuma y otros cuentos

Descripción del libro

Libro Cortés y Moctezuma y otros cuentos

Este volumen de la colección RLV rescata un texto inusitado de Donald Barthelme, uno de los más controvertidos autores estadunidenses. El texto se originó cuando Marion Knox, la última de sus cuatro esposas, hacía reportajes eventuales para la revista Time. Mientras preparaba uno sobre México llevó a casa la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo. Con ese libro Barthelme se acercó a las figuras de Moctezuma y Cortés mostrándolas más nobles de lo que historiadores responsables permitirían; eligió como versión de la muerte de Moctezuma la piedra que le lanzaron, salida de la mano de un súbdito y, respecto a si tomaba como una realidad la amistad de Cortés y Moctezuma y no sólo como un asunto de manipulación política, Barthelme reitera que hay muy pocas dudas: Cortés era un maestro de la manipulación; aún así, parece que Moctezuma lo impresionó de manera genuina o por lo menos Bernal se explaya de modo muy respetuoso sobre las cualidades de Moctezuma como sacerdote-rey de un elaborado sistema religioso-político, ante el que Cortés fue lerdo por completo. Luis Miguel Aguilar, traductor y autor de la introducción, seleccionó para este libro dos textos más "Imágenes de mi padre llorando y "El rey de jazz", emblemáticos de las obsesiones del autor: la música y la relación con su padre.

Información del libro

Cantidad de páginas 56

Autor:

  • Donald Barthelme

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

19 Valoraciones Totales


Biografía de Donald Barthelme

Donald Barthelme fue un destacado escritor estadounidense nacido el 7 de abril de 1931 en Filadelfia, Pennsylvania, y fallecido el 23 de julio de 1989 en Houston, Texas. Conocido por su estilo innovador y su enfoque experimental, Barthelme es considerado uno de los representantes más importantes de la ficción posmoderna en la literatura estadounidense.

Crecer en un entorno familiar curioso y enriquecedor influyó significativamente en su carrera. Barthelme provenía de una familia educada; su padre, también llamado Donald Barthelme, fue un reconocido arquitecto, mientras que su madre, Mary, era profesora. Esta atmósfera intelectual se tradujo en una temprana inclinación hacia la lectura y la escritura. Barthelme asistió a la Universidad de Houston, donde comenzó su formación literaria, aunque nunca completó su grado, lo que no le impidió convertirse en una figura central en el mundo literario.

Su carrera literaria despegó en la década de 1960, cuando comenzó a publicar relatos cortos en diversas revistas literarias, incluyendo The New Yorker. Estos cuentos se caracterizaban por su estructura fragmentada, su tono humorístico y una aguda crítica social, combinando lo absurdo con reflexiones profundas sobre la vida contemporánea. Uno de los aspectos más notables de la obra de Barthelme es su habilidad para mezclar la realidad con elementos surrealistas, desafiando las convenciones narrativas tradicionales.

En 1968, Barthelme publicó su primer libro, Come On, People, que fue una colección de relatos cortos. A esta obra le siguieron otras colecciones aclamadas, como Snow White (1967) y Sixty Stories (1981), que consolidaron su reputación como un innovador de la forma narrativa. Snow White es particularmente famoso por su reinterpretación moderna del cuento de hadas, presentando a los enanitos como una serie de clichés culturales y reflejando el desencanto de la vida urbana.

La habilidad de Barthelme para jugar con el lenguaje y la estructura narrativa lo convirtió en un maestro del cuento breve. Sus relatos a menudo desafían la lógica convencional y presentan un estilo de escritura que se asemeja más a la poesía que a la prosa ordinaria. Este enfoque único le permitió explorar temas como la identidad, la alienación y la naturaleza de la realidad en el contexto de una sociedad en constante cambio.

Además de sus colecciones de cuentos, Barthelme también escribió novelas, siendo Paradise (1986) una de las más destacadas. Este trabajo, como muchas de sus obras, se caracteriza por su experimentación con la forma y la estructura, y presenta un collage de voces y perspectivas. Su habilidad para abordar temas complejos con humor e ironía atrajo tanto a lectores como a críticos, y su influencia se puede ver en las obras de numerosos autores contemporáneos.

A lo largo de su carrera, Barthelme fue galardonado con varios premios, incluidos el Fellowship of the American Academy of Arts and Letters y el National Book Award. A pesar de su éxito, Barthelme se mantuvo modesto sobre su trabajo, a menudo refiriéndose a sí mismo como un escritor que simplemente intenta contar historias de la mejor manera posible.

Su influencia en la literatura estadounidense es innegable. Barthelme ayudó a redefinir el cuento moderno, empujando los límites de lo que se considera ficción. Su legado persiste en las obras de autores como David Foster Wallace y George Saunders, quienes han citado su trabajo como una inspiración importante en sus propias exploraciones literarias. Barthelme falleció en 1989, pero su obra sigue siendo estudiada y apreciada, asegurando su lugar en el canon literario estadounidense.

En resumen, Donald Barthelme fue un innovador y un maestro en el arte de la narración corta. Su estilo único, su sentido del humor y su capacidad para capturar la complejidad de la vida contemporánea lo convierten en una figura fundamental en la literatura del siglo XX. Su influencia perdura en el tiempo, recordándonos la importancia de cuestionar y explorar las narrativas que nos rodean.

Más libros de la categoría Ficción

Susurros depravados: un suspiro hacia la melancolía

Libro Susurros depravados: un suspiro hacia la melancolía

Una perturbadora alteración amenaza el pequeño mundo de Londres. Mientras en 1952 una densa y terriblemente oscura niebla se apodera del inmenso cielo, dos dioses con distintas misiones y extrañas filosofías se enfrentan en el mundo divino. Clea Donovan, una psicóloga altamente cualificada, sin recordar apenas su pasado, intenta descifrar cómo acabar con todo aquello. Philip, un poeta que busca desesperadamente aflorar la vida en su interior, tendrá que tomar una crucial decisión. Mientras se desarrollan aquellos singularmente extraños escenarios, una diversidad de enigmáticas...

Memorias de una suegra

Libro Memorias de una suegra

En este clásico, George R. Sims retrata con humor y maestría la figura de la suegra y su sempiterna fama, consiguiendo así una joya satírica que merece la pena saborear. La señora Jane Tressider nunca ha tenido miedo de decir lo que piensa, ni siquiera para reconocer que al hacerlo haya podido ofender a alguien. En cualquier caso, siendo madre de nueve hijos, no puede permitirse el lujo de que esa pequeña flaqueza interfiera en su labor, que no es otra que la de mantener a raya a su irresponsable marido mientras se encarga de llevar no solo su propia casa, sino también las de sus siete ...

10 relatos y una pregunta

Libro 10 relatos y una pregunta

Se trata de una recopilación de relatos completamente independientes entre sí. Pueden ser serios o tratados simplemente como algo para pasar el tiempo, algunos con humor y otros como el lector lo quiera interpretar.

Papá por sorpresa

Libro Papá por sorpresa

Aunque ser padre no entraba en los planes de Pierce Hollister, se encontró al cuidado de un niño al que no podía rechazar. Necesitaba una niñera urgentemente. Anna Aronson, la mujer perfecta para el puesto, ya tenía un bebé, por lo que aquel hombre solitario se encontró viviendo en una casa llena de niños... y muy atraído hacia Anna. Entonces una complicación surgida del pasado amenazó con destruirlo todo. ¿Defendería el papá millonario lo que era suyo?

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas