Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuando el diablo salió del baño

Descripción del libro

Libro Cuando el diablo salió del baño

La protagonista de esta novela (cualquier parecido con la autora es pura coincidencia) malvive en París con una ayuda para desempleados de larga duración. El alquiler de su minúsculo apartamento le deja apenas cien euros libres al mes. En cierto modo es una víctima de sus propias ilusiones porque ha dejado un empleo más o menos razonable para dedicarse plenamente a los azares de la literatura: ahora debe compaginar esas quimeras con los imperativos de la supervivencia diaria. Su vida, como la de tantos otros, se abisma poco a poco en un infierno que la indómita narradora nos relata con humor quirúrgico y ojo clínico para lo grotesco: a ratos roza el sarcasmo, pero nunca excluye la ternura. Esa mujer que no pacta con el diablo, que no se rinde frente a la adversidad, que no renuncia a los sueños, es la más lúcida observadora de su entorno y de sí misma.

Información del libro

Cantidad de páginas 217

Autor:

  • Sophie Divry

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de Sophie Divry

Sophie Divry es una escritora y novelista francesa nacida en 1979 en un pequeño pueblo de la región de Auvernia. Desde temprana edad, Divry mostró un interés profundo por la literatura, lo que la llevó a estudiar letras y posteriormente a dedicarse a la escritura de forma profesional. Su carrera literaria comenzó a ganar atención a partir de 2010, cuando publicó su primera novela, La condición pavillonnaire.

Divry es conocida por su estilo narrativo único, que combina el realismo con elementos de introspección y crítica social. A través de sus obras, explora temas como la soledad, el tiempo y la identidad. Uno de sus trabajos más destacados es El libro de las bibliotecas, que no solo celebra el amor por los libros, sino que también reflexiona sobre el papel de las bibliotecas en la sociedad contemporánea.

La autora ha cosechado varios premios literarios a lo largo de su carrera, consolidándose como una figura importante en la literatura contemporánea francesa. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a un público más amplio. Divry también ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, donde comparte su pasión por la escritura y anima a otros a encontrar su propia voz.

En términos de su proceso creativo, Divry ha mencionado en entrevistas que se inspira en la vida cotidiana y en las pequeñas cosas que muchas veces pasan desapercibidas. Su enfoque se centra en la observación aguda y la reflexión sobre la experiencia humana. Esto se refleja en la profundidad de sus personajes, que son a menudo multifacéticos y complejos.

La obra de Sophie Divry no solo se limita a la ficción. También ha trabajado en el ámbito del ensayo, donde aborda temas relacionados con la literatura, la cultura y la sociedad. Su capacidad para entrelazar estos géneros demuestra su versatilidad como escritora y su compromiso con explorar diferentes formas de expresión literaria.

A lo largo de su carrera, Divry ha mostrado un compromiso constante con la promoción de la literatura y la lectura. A menudo participa en iniciativas que buscan fomentar el acceso a libros y recursos literarios en comunidades desfavorecidas, reconociendo la importancia de la cultura literaria en la formación de identidades y la construcción de comunidades.

En resumen, Sophie Divry es una autora cuya obra resuena por su autenticidad y profundidad. Su contribución a la literatura francesa contemporánea es significativa, y su capacidad para conectar con los lectores a través de sus exploraciones de la vida cotidiana, la identidad y la cultura hace que su trabajo sea indispensable en cualquier biblioteca moderna. Con cada nueva publicación, Divry continúa desafiando las convenciones del género y ofreciendo una mirada fresca sobre el mundo que nos rodea.

Más libros de la categoría Ficción

Cumandá o un drama entre salvajes

Libro Cumandá o un drama entre salvajes

«Cumandá» es la novela más célebre de Juan León Mera. Tras perder a su familia en un incendio, Carlos y su padre dejan su hacienda en la Sierra y se trasladan a la inexplorada Amazonía. Allí, el joven se enamora de Cumandá, una bella indígena. Sin embargo, las disputas entre aborígenes y colonos y un terrible pasado transformarán esta historia de amor en una tragedia. Juan León Mera Martínez (1832-1894) fue un ensayista, novelista, político y pintor ecuatoriano. Es conocido por ser, junto con Antonio Neumane, el autor de la letra del himno nacional de Ecuador. También fue uno...

Reinaldo Arenas, aunque anochezca

Libro Reinaldo Arenas, aunque anochezca

Artículos, conferencias, cartas, poemas, ensayos y homenajes. La ironía y la lucidez, la poesía y la fatalidad, la rebeldía y el alarido de un autor maldito puestos al servicio de una sola causa y una sola verdad: la necesidad de libertad.

La Primera Piedra: Drama En Tres Actos y En Verso

Libro La Primera Piedra: Drama En Tres Actos y En Verso

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

El Ruido de Las Cosas Al Caer

Libro El Ruido de Las Cosas Al Caer

La ex�tica fuga y posterior caza de un hipop�tamo, �ltimo vestigio del imposible zool�gico con el que Pablo Escobar exhib�a su poder, es la chispa que arranca los mecanismos de la memoria de Antonio Yammara, protagonista y narrador de El ruido de las cosas al caer, un negro balance de una �poca de terror y violencia, en una Bogot� descrita como un territorio literario lleno de significaciones. En 1995, Antonio conoce al intrigante Ricardo Laverde, quien ha pasado veinte a�os en la c�rcel. Laverde, de quien se sabe que fue piloto, forma parte de la parroquia de unos billares...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas