Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos del Conejo y el Coyote. Cuento zapoteco

Descripción del libro

Libro Cuentos del Conejo y el Coyote. Cuento zapoteco

Una historia retomada de la tradicion oral zapoteca en la que se narra por que el coyote siempre le aulla a la Luna. Un conejo roba chiles en una huerta y el campesino le tiende una trampa para cazarlo. A punto de ser cocinado, el conejo ve al coyote, quien por ayudarlo toma su lugar y es batido. Asi comienza una cadena de aventuras donde el astuto conejo burla una y otra vez al coyote. Con este libro el FCE da continuidad a un proyecto iniciado en 2005, cuando se publico La Muerte pies ligeros, a fin de contribuir a la preservacion de las lenguas indigenas. Se trata de una edicion trilinge, en espanol, zapoteco e ingles, y se publica en coedicion con la Galeria Arvil, en una edicion empastada de la coleccion Tezontle.

Información del libro

Cantidad de páginas 118

Autor:

  • Natalia Toledo
  • Natalia Toledo Paz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

27 Valoraciones Totales


Biografía de Natalia Toledo

Natalia Toledo es una reconocida escritora, poeta y artista plástica mexicana nacida el 28 de enero de 1974 en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Desde temprana edad, Toledo mostró un interés profundo por la literatura y la cultura de su región, lo que le llevó a explorar y plasmar en su obra la riqueza de la tradición zapoteca, así como las luchas y vivencias de su comunidad.

Formada en el ámbito académico, Natalia Toledo estudió en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde se especializó en el mundo de las letras. Su obra abarca diversos géneros, que van desde la poesía hasta la narrativa, además de estar presente en el ámbito de la literatura infantil. Un rasgo distintivo de su trabajo es la incorporación de la lengua zapoteca en sus textos, lo que enriquece su literatura y la conecta profundamente con sus raíces culturales.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura, tanto en México como en el extranjero. Su poesía es especialmente destacada, con obras que abordan temas como la identidad, la memoria y la lucha por los derechos de las mujeres. Un elemento recurrente en su escritura es el uso de la naturaleza y la cosmovisión indígena, que refleja su amor por el entorno y su compromiso con las tradiciones de su pueblo.

Toledo ha publicado varios libros que han sido aclamados por críticos y lectores por igual. Entre sus obras más notables se encuentran “La casa de la memoria”, “La piel de la memoria” y “La hora de la tierra”, donde mezcla la poesía con la prosa en una narrativa única que capta la esencia de la vida y la cultura oaxaqueña. Además, sus relatos y cuentos han sido traducidos a varios idiomas, llevando así su voz y la de su comunidad hacia otros horizontes.

Además de su faceta como escritora, Natalia Toledo también es conocida por su activismo en pro de los derechos de las mujeres y la defensa de las lenguas indígenas. Su compromiso social se manifiesta no sólo en sus escritos, sino también en las distintas iniciativas en las que participa para promover la cultura y la literatura indígena entre las nuevas generaciones.

En 2008, recibió el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen, un reconocimiento que destaca su labor como escritora y su impacto en la literatura contemporánea. Desde entonces, ha continuado su labor creativa y ha sido invitada a varios festivales literarios y eventos culturales, donde comparte su experiencia y su visión sobre la importancia de la literatura en la construcción de identidades y comunidades.

En la actualidad, Natalia Toledo sigue activa en el mundo literario y cultural, combinando su pasión por la escritura con su dedicación a la enseñanza. Es un ejemplo de cómo la literatura puede servir como un puente entre distintas culturas y cómo la voz de las mujeres puede resonar en espacios donde históricamente han estado ausentes.

En resumen, Natalia Toledo es una figura prominente en la literatura mexicana, cuya obra no solo enriquece el panorama literario del país, sino que también contribuye a la preservación y valoración de la cultura zapoteca. Su compromiso con la lengua y las tradiciones de su pueblo, así como su lucha por los derechos de las mujeres, hacen de su biografía un relato inspirador que invita a la reflexión sobre la identidad y la diversidad cultural.

Más libros de la categoría Literatura

Descuentos

Libro Descuentos

Esta es un recopilación de relatos cortos que en su género literario, se asemeja a las memorias de la carretera, que es una canción cantada por Miguel Ríos. Escritos con mucha imaginación y desde el corazón del autor. Nacidos desde un paisaje subterráneo y una vida de color negro, también semejante a la de Héroes del Silencio. Al autor le gusta decir que cómo dice Fito y los fitipaldis: nunca se deja de crecer y nunca se deja de morir. Un mar que guarda muchos naufragios. Redactados con la ayuda de alguien que habita más arriba.

Azul

Libro Azul

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Los poemas y cuentos que componen el libro fueron en su mayor parte escritos por Rubén Darío durante su estancia en Chile, país en el que permaneció entre 1886 y 1889. Todos los textos habían aparecido previamente en la prensa chilena, entre el 7 de diciembre de 1886, fecha en la que apareció "El pájaro azul", y...

Ensayos I

Libro Ensayos I

Este libro surgió con bastante naturalidad: pensé que era hora de recopilar los textos de no ficción que había tenido la oportunidad de escribir a lo largo de las décadas y reunirlos en un solo volumen. Como no eran para nada escasos, tuve que decidir si hacer un solo tomo, grueso, o dos más razonables. Pedí opiniones y conté votos, sopesé los pros y los contras, y, al final, me decidí por hacer dos. Así reflejaría, en cierta medida, dos de las ocupaciones principales de mi vida: la escritura y la traducción. Este es el primer tomo. En este libro, Lydia Davis recuerda a los...

El otro Garcilaso

Libro El otro Garcilaso

Chaska y Diego han coincidido por internet y todo ha terminado en campanas de boda. Ella, una peruana inquieta e inteligente, saca a relucir el nombre de Garcilaso de la Vega en una de sus tantas conversaciones. Para Diego, un obsesivo muchacho que no puede quedarse con la intriga, se prende la mecha de una maravillosa investigación que le llevará, junto a su amigo Jorge, a vivir la aventura de sus vidas. ¿Quién es este Garcilaso que Chaska conoce tan bien y parece ser un desconocido en esta parte del mundo?

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas