Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De Cataluña y España. Relaciones culturales y literarias (1868-1960)

Descripción del libro

Libro De Cataluña y España. Relaciones culturales y literarias (1868-1960)

La realidad histórica de España desde el siglo XIX hasta nuestros días sólo se puede comprender desde la polifonía, desde la mismidad de las diferencias. Cataluña representa la cara más notoria de esa realidad poliédrica que es España: una nacionalidad con lengua, literatura y cultura propias. El profesor Sotelo Vázquez presenta algunos capítulos de las continuadas relaciones literarias y culturales entre Cataluña y España, desde la «Gloriosa» hasta la dictadura de Franco. Estos capítulos buscan adentrarse en la complejidad de la vida y la historia peninsulares, tomando, como hoja de ruta más frecuentada, una disciplina ancilar en el escenario de la historia cultural y literaria: las labores críticas, que a menudo proceden de la prensa barcelonesa. Sin duda, este libro constituye, en la actualidad, una obra de lectura imprescindible para comprender y justipreciar las identidades culturales de Cataluña y España, con sus frecuentes tensiones, con sus desazones y sus desasosiegos, pero también con sus incuestionables y riquísimas interdependencias, encarnadas en personalidades como Bartrina, Giner, Pérez Galdós, Oller, Clarín, Menéndez Pelayo, Yxart, Soler i Miquel, Maragall, Unamuno, Pijoan, Valle-Inclán, Xènius, Ortega, Juan Ramón, Miró, Plana, Gaziel, Sagarra o Pla.

Información del libro

Cantidad de páginas 626

Autor:

  • Adolfo Sotelo Vázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

57 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Sotelo Vázquez

Adolfo Sotelo Vázquez es un académico y escritor mexicano conocido por su amplia contribución en el campo de la filosofía, así como por su labor docente y su influencia en la educación en México. Nació en México en 1948 y ha dedicado gran parte de su vida a la reflexión sobre temas filosóficos, así como a la enseñanza de la filosofía en varias instituciones educativas.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Filosofía. Más tarde, continuó sus estudios en Europa, en instituciones de renombre, lo que le permitió absorber diversas corrientes de pensamiento y filosofías contemporáneas. A lo largo de su vida, ha estado profundamente interesado en la relación entre la filosofía y la política, así como en la importancia de la ética en la vida cotidiana.

Además de su labor como educador, Sotelo Vázquez es autor de varios libros y artículos académicos que abarcan una variedad de temas, desde la metodología filosófica hasta el análisis crítico de la sociedad contemporánea. Sus obras se distinguen por un estilo claro y accesible, lo que las convierte en lecturas recomendadas tanto para estudiantes como para aficionados a la filosofía.

Una de sus obras más destacadas es "La filosofía como práctica de la libertad", donde explora las maneras en que la práctica filosófica puede empoderar a los individuos en su búsqueda de la libertad y la autonomía. Además, su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de programas educativos que integran la filosofía en diversos niveles de enseñanza, promoviendo un pensamiento crítico y analítico entre los estudiantes.

En el ámbito académico, ha participado en numerosas conferencias y seminarios, compartiendo su conocimiento con otros filósofos y estudiantes. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de pensadores lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones, así como a impulsar iniciativas que fomentan el diálogo filosófico en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Sotelo Vázquez ha recibido varios reconocimientos por su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en México. Su enfoque filosófico, que combina la teoría con la práctica, ha inspirado a muchos y ha dejado una huella imborrable en el ámbito educativo.

En resumen, Adolfo Sotelo Vázquez es una figura central en el panorama filosófico y educativo de México. Su dedicación a la filosofía y la enseñanza continúa impactando a estudiantes y colegas, promoviendo un pensamiento crítico que es esencial en el mundo contemporáneo. Su legado perdura en las aulas y en las páginas de sus libros, donde invita a la reflexión y al cuestionamiento de nuestras ideas y creencias más arraigadas.

Más libros de la categoría Historia

África

Libro África

La obra más concisa y completa sobre la evolución política, social y económica de las diferentes culturas africanas. De la mano de uno de los más reconocidos especialistas sobre África, el lector podrá recorrer la historia de un continente que, pese a sus desgarradores conflictos, ha demostrado su gran potencial futuro. Esta historia de África no omite las relaciones entre los condicionamientos naturales, el desarrollo social y la influencia de las distintas metrópolis. A través del relato de las visicitudes de sus pobladores, el autor muestra cómo los africanos fueron unos...

Documentos guadalupanos

Libro Documentos guadalupanos

¿Qué grado de conocimiento tenemos en cuanto a la tradición de las apariciones y los primeros milagros en el Tepeyac? En un tema tan complejo e importante como éste, por fuerza las respuestas que se dieron plantean nuevas interrogantes. Por primera ocasión, se expone un análisis sistemático de los documentos fundamentales del guadalupanismo, que será un instrumento útil para los especialistas y el público en general.

Islam: de las invasiones mongolas a las conquistas musulmanas en la India

Libro Islam: de las invasiones mongolas a las conquistas musulmanas en la India

Las invasiones y conquistas mongolas tuvieron lugar durante el siglo XIII, creando el vasto imperio mongol que en 1300 cubrió gran parte de Eurasia. Los historiadores consideran la devastación mongol como uno de los episodios más mortales de la historia. Además, las expediciones mongolas pueden haber propagado la peste bubónica en gran parte de Asia y Europa, ayudando a provocar la Peste Negra del siglo XIV. El Imperio mongol se desarrolló en el transcurso del siglo XIII a través de una serie de campañas victoriosas en toda Asia, llegando a Europa del Este en la década de 1240. A...

200 años de la presencia alemana en Colombia

Libro 200 años de la presencia alemana en Colombia

Este libro reseña, a partir de diversas lecturas -la biográfica, la pedagógica, la jurídica, la filosófica -, los 200 años y más de la presencia alemana en Colombia, y con él se suma la Universidad del Rosario a una celebración que está tejida por la amistad y por vínculos de gratitud hacia una influencia perdurable y no siempre reconocida, la de Alemania, en nuestra sociedad y nuestras instituciones, nuestro pensamiento jurídico, nuestro sistema educativo. Con este libro, la Universidad del Rosario hace un aporte más, multidisciplinario, a los trabajos que en Colombia han...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas