Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desaparecer en democracia

Descripción del libro

Libro Desaparecer en democracia

En el país de los 30.000 desaparecidos de la dictadura llevamos más de 200 desapariciones en democracia. La "existencia" de desaparecidos a partir del período institucional abierto en 1983 tomó visibilidad pública como consecuencia de la desaparición de Jorge Julio López en 2006. Sin embargo, comenzó mucho antes. Solo catorce días después de la asunción de Raúl Alfonsín se produjo la primera desaparición: José Luis Franco, de 23 años. Luego vendrían muchas otras. Como afirma Nora Cortiñas, cada gobierno tuvo sus desaparecidos. Sabemos que la dictadura asesinaba, torturaba, robaba bebés y desaparecía personas. ¿Y las desapariciones forzadas en democracia? No hay registros oficiales de ellas, aparecen junto a personas extraviadas y poco conocemos de sus historias. Adriana Meyer, a través de una vasta investigación y un ejercicio de memoria, reúne por primera vez en este libro las desapariciones forzadas a lo largo de cuatro décadas. Y analiza la trama de complicidades policiales, estatales y judiciales que las recorren. En sus páginas se narran casos emblemáticos como los de Miguel Bru, Santiago Maldonado, Osvaldo Sivak, Luciano Arruga, Andres Núñez, Marita Verón, Iván Torres, Natalia Mellman, el de los militantes del Movimiento Todos por la Patria luego del copamiento a La Tablada, entre muchos otros. Pero también desapariciones que nos traen dolorosamente al presente como la de Facundo Astudillo Castro, desaparecido en el marco de la pandemia de coronavirus, o la del policía de la Ciudad de Buenos Aires, Arshak Karhanyan, nunca investigada por el gobierno porteño. Y, fundamentalmente, Meyer rescata aquellos casos olvidados y desconocidos, como los de los integrantes de los pueblos originarios, y les da la palabra a quienes que nunca los olvidarán, sus familiares, amigos y militantes que siguen luchando por su aparición con vida.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Cuatro décadas de desapariciones forzadas en Argentina

Cantidad de páginas 456

Autor:

  • Adriana Meyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

38 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El poder

Libro El poder

¿Cuál es la clave para entender la naturaleza humana? Mientras que para Marx era la riqueza, y para Freud el sexo, para Bertrand Russell lo que define nuestra condición es el poder. No sólo es el objetivo último de nuestros actos, sino que constituye además el elemento más decisivo para el desarrollo de nuestras sociedades. A finales de la década de 1930, cuando diversas ideologías desgarraban a Europa y el mundo estaba al borde una guerra devastadora, Russell intentaba establecer una "nueva ciencia" que integrara saberes como la historia, la sociología y la filosofía para dar...

Escritos Federalistas

Libro Escritos Federalistas

"Escritos federalistas" ofrece al lector la revisión de su obra que tan necesaria se hacía, no sólo para intentar explicar el verdadero significado del pensamiento proudhoniano y romper así definitivamente con los numerosos errores que con el paso del tiempo se han ido instalando entre los estudiosos, sino también para esclarecer su pensamiento.

La comuna de Buenos Aires

Libro La comuna de Buenos Aires

Crónicas, entrevistas y reflexiones realizadas en los meses que siguieron a la crisis de diciembre de 2001. «Como en el mito de Mercurio -que podía ir y venir por todos los reinos-, la Moreno es capaz de hablar la lengua de los mundos y espadear con destreza entre lo más granado de la aristocracia académica o trenzar palabras, cuerpo a cuerpo, con los activistas de base.» Revista Ñ Escrita con la intensidad vital de la gran insurrección de diciembre de 2001, esta autobiografía colectiva pasea por calles, fábricas, plazas, aulas, bares y comedores populares donde se fraguaba el...

El impacto de la crisis en las familias y en la infancia

Libro El impacto de la crisis en las familias y en la infancia

Este estudio analiza el impacto de la crisis financiera y económica sobre la situación de la infancia y las familias en España, y de aquellos sectores más vulnerables a la exclusión social. De ahí que cada componente del estudio realice un análisis de la situación en un contexto determinado así como de las intervenciones llevadas a cabo por instituciones públicas y privadas. El Observatorio Social de España (OSE) es una red de académicos y académicas, investigadores e investigadoras de diversas universidades y centros de investigación en España, expertos en el estudio de las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas