Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desde el diván

Descripción del libro

Libro Desde el diván

¿Qué pasa realmente por la cabeza de un psicoanalista? Una provocadora exploración de las inusuales relaciones que tres terapeutas establecen con sus pacientes. Seymour es un terapeuta de la vieja escuela que desdibuja el límite de la corrección sexual con uno de sus clientes. Marshal, obsesionado por sus propios comportamientos obsesivo-compulsivos, está preocupado por el papel que juega el dinero en el trato con sus pacientes. Y por último está Ernest Lash quien, impulsado por su sincero deseo de ayudar y su fe en el psicoanálisis, inventa un enfoque radicalmente nuevo de la terapia: una relación totalmente abierta y honesta con un paciente que amenaza con tener resultados devastadores. Al exponer las muchas mentiras que se dicen dentro y fuera del diván del psicoanalista, Desde el diván ofrece a los lectores una tentadora mirada de lo que sus terapeutas podrían estar pensando durante sus sesiones. Fascinante, absorbente e inteligente, esta novela conmueve a los lectores con un desenlace de sorprendente humanidad y fe redentora.

Información del libro

Cantidad de páginas 398

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

56 Valoraciones Totales


Biografía de Irvin D. Yalom

Irvin D. Yalom es un renombrado psiquiatra, psicoterapeuta y autor estadounidense, conocido por su enfoque en la terapia existencial y su contribución a la literatura psicológica. Nació el 13 de junio de 1931 en Washington, D.C., en el seno de una familia judía que emigró de Rusia. Desde joven, Yalom mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, elementos que más tarde influirían en su trabajo como terapeuta y escritor.

Se graduó de la Universidad de George Washington en 1951 y continuó sus estudios en la Universidad de Johns Hopkins, donde obtuvo su doctorado en medicina en 1956. Después de completar su formación como psiquiatra en el Centro Médico de la Universidad de Stanford, Yalom comenzó a desarrollar su enfoque terapéutico, combinando su formación médica con principios filosóficos y literarios.

Su carrera profesional se centró en la enseñanza, la investigación y la práctica clínica. Yalom fue profesor de psiquiatría en la Universidad de Stanford y es reconocido por su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible tanto a estudiantes como a pacientes. Su forma de ver la psicoterapia se basa en el reconocimiento de la experiencia humana, la existencia y la búsqueda de significado, lo cual es muy importante en su práctica de la terapia existencial.

Entre sus obras más influyentes se encuentra "El jardín de Epicuro", donde Yalom explora los dilemas existenciales que enfrentan los pacientes a lo largo de sus vidas. Este libro, al igual que muchos de sus escritos, es una fusión de teoría y narración, ofreciendo a los lectores una comprensión profunda de su enfoque terapéutico. Otro de sus trabajos destacados es "Cuando Nietzsche lloró", una novela que entrelaza la vida de Friedrich Nietzsche y la del doctor Joseph Breuer, ofreciendo una mirada introspectiva a los desafíos emocionales y filosóficos de sus personajes.

Yalom también ha escrito sobre la muerte y el miedo a la muerte, temas recurrentes en su obra. En su libro "La cura del tiempo", aborda cómo la conciencia de nuestra mortalidad puede provocar ansiedad, pero, al mismo tiempo, puede llevar a una vida más plena y significativa. Yalom alienta a sus lectores y pacientes a confrontar estas realidades y encontrar un sentido en su experiencia existencial.

El estilo de escritura de Yalom es único en el campo de la psicología. Suele utilizar historias y anécdotas de su propia práctica clínica para ilustrar conceptos teóricos, lo que permite que su audiencia se identifique con los temas tratados. Su enfoque humanista y compasivo ha hecho de él una figura querida y respetada tanto entre profesionales de la salud mental como entre lectores generales.

A lo largo de su carrera, Yalom ha recibido numerosos premios por su contribución a la psiquiatría y la literatura. Su trabajo no solo ha impactado a pacientes en terapia, sino que también ha influido en generaciones de psiquiatras y terapeutas, quienes han adoptado y adaptado sus ideas a sus propias prácticas.

En la actualidad, Irvin D. Yalom continúa escribiendo y reflexionando sobre la experiencia humana y la psicoterapia. Su legado perdura en el campo de la salud mental, así como en la literatura contemporánea, haciendo que su voz sea siempre relevante en tiempos de incertidumbre y búsqueda de significado.

Otros libros de Irvin D. Yalom

El día que Nietzsche lloró

Libro El día que Nietzsche lloró

Diciembre de 1882. La Joven y deslumbrante Lou Salomé concierta una misteriosa cita con Josef Breuer, célebre médico vienés, con el objeto de salvar la vida de un tal Friedrich Nietzsche, un atormentado filósofo alemán, casi desconocido pero de brillante porvenir, que manifiesta tendencias suicidas. Breuer, influido por las novedosas teorías de su joven protegido Sigmund Freud, acepta la peligrosa estrategia que Salomé le propone: psicoanalizar a Nietzsche sin que éste se dé cuenta, sin saber que por su parte es víctima de una intriga personal tramada por la mujer. El día que...

Más libros de la categoría Ficción

Los Dieciséis árboles del Somme / The Sixteen Trees of the Somme

Libro Los Dieciséis árboles del Somme / The Sixteen Trees of the Somme

La novela ganadora del Premio de los Libreros de Noruega. Tras �xito de El libro de la madera (Libro del A�o seg�n Cinco d�as), llega la gran obra de Lars Mytting, estrella de la literatura noruega junto a Knausg�rd. �Toda mi vida hab�a o�do un silbido procedente del bosque de abedules flameados. Y una noche de 1991, ese silbido creci� hasta formar un viento que hizo que me tambaleara.� En 1971 una pareja muere al pisar una vieja granada en el antiguo campo de batalla del Somme, escenario de uno los episodios m�s cruentos de la Primera Guerra Mundial. Su hijo de tres...

Drácula

Libro Drácula

Si hay un mito literario que haya alcanzado la universalidad, sin duda es el de Dracula, el arquetipo del vampiro. Publicada a finales del siglo XIX y recibida todavia como una novela gotica tardia, sus repercusiones han desbordado con creces el ambito cerrado del genero, gracias a una habil amalgama de folclore e historia autentica. Dracula es un clasico porque cuenta algo que puede suceder donde quiera que haya seres humanos: el miedo a la muerte y a los muertos, el sueno de la inmortalidad, la dialectica psicologica y sexual en nuestro interior entre dominio y sentimiento, entre el deseo...

El cuidador ; Los enanos ; La colección

Libro El cuidador ; Los enanos ; La colección

Con la primera de estas tres piezas dramáticas, el autor obtuvo en 1960 su primer éxito. Davies, el obsesivo "cuidador" es una creación cómica clásica y su ansiosa relación, su frágil equilibrio con los enigmáticos hermanos Aston y Míck es ya un mito en la dramaturgia del siglo XX. Sobra la segunda de ellas, desarrollada como radioteatro y difundida por la B. B. C. en diciembre de 1960, expresó el propio autor: "Me gusta escribir para la radio por la libertad que esto implica. Cuando escribí "Los enanos" fui capaz de experimentar en la forma; una estructura móvil y flexible, más...

Pincelito

Libro Pincelito

Ramón Velasco Cases, alias, Pincelito, en solo cinco meses, llegó a convertirse en el sinónimo del miedo, del pánico; sus crímenes, su encarcelamiento, su fuga, su "proceso de conversión al catolicismo" y su bragueta, lo subrayan como uno de los personajes más temibles y singulares de la Guerra Civil española.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas