Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario de la Guerra del Cerdo

Descripción del libro

Libro Diario de la Guerra del Cerdo

Una de las grandes novelas de Adolfo Bioy Casares, una historia fantástica con estremecedoras resonancias políticas Publicada en 1969, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía, Diario de la guerra del cerdo narra en clave semifantástica un enfrentamiento entre jóvenes y viejos en el barrio porteño de Palermo, suscitado por un inexplicable odio intergeneracional. De la noche a la mañana, unas pandillas de jóvenes violentos empiezan a atacar a ancianos y gente de edad, lo que trastoca la existencia del protagonista. Sus reacciones y la ambientación son realistas, pero el autor examina la cotidianidad a la luz de la fantasía y lo siniestro. Con sus numerosas alusiones a la realidad política de su época, la novela se ha leído como una alegoría del principio de la lucha armada y la represión de Estado en la Argentina.

Información del libro

Cantidad de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

51 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Bioy Casares

Adolfo Bioy Casares fue un destacado escritor, ensayista y dramaturgo argentino, nacido el 15 de septiembre de 1910 en Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la imaginación, la realidad y la naturaleza de la existencia, especialmente a través de la ciencia ficción y el fantástico. Bioy fue conocido no solo por su propia producción literaria, sino también por su colaboración con otros autores, siendo Jorge Luis Borges uno de sus más célebres compañeros de escritura.

Desde joven, Bioy mostró un interés por la literatura y las artes. Su familia, de raíces italianas, fomentó su pasión por la lectura, lo que le llevó a estudiar en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Durante su adolescencia, se interesó por la escritura, y en 1933 publicó su primera novela, La invención de Morel, una obra que marcaría su trayectoria y lo colocaría en el mapa de la literatura argentina. La novela gira en torno a un fugitivo que llega a una isla deshabitada y se enfrenta a una misteriosa máquina que graba la realidad.

La relación de Bioy con Borges comenzó en 1940 y se consolidó con la publicación de Seis problemas para don Isidro Parodi, una serie de relatos en colaboración que crearon bajo el seudónimo H.B. de Oliveira. Esta colección unió sus estilos únicos, combinando el humor, el ingenio y la resolución de misterios. A lo largo de los años, la amistad y colaboración entre ambos autores resultaron en varias obras significativas, tanto en ficción como en ensayo.

Bioy también fue un prolífico escritor de cuentos, novelas y ensayos, y su estilo se caracteriza por la claridad y la precisión en el lenguaje. Algunas de sus obras más notables incluyen El sueño de los héroes, Diario de la guerra del cerdo y Las aventuras de un fotógrafo en La Plata. Estas obras reflejan su interés por la ficción especulativa y los dilemas morales y filosóficos que enfrentan sus personajes.

El reconocimiento de Adolfo Bioy Casares se extendió más allá de las fronteras argentinas. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido numerosos premios y distinciones, como el Premio Nacional de Literatura en 1946 y el Gran Premio de Honor de la Academia Argentina de Letras en 1973. En 1991 fue galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, uno de los más importantes reconocimientos a la literatura en español.

En sus últimos años, Bioy siguió escribiendo e innovando. Aunque la muerte de Borges en 1986 dejó un vacío en el mundo literario, Bioy continuó produciendo obras que testimoniaron su inmensa creatividad y dedicación a la literatura. En 1990, publicó su última novela, Un viaje de verano, confirmando su talento y visión literaria incluso en la etapa final de su vida.

Adolfo Bioy Casares falleció el 8 de marzo de 1999 en Buenos Aires, dejando un legado perdurable en la literatura argentina y mundial. Su influencia se siente aún hoy en día, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración por escritores y lectores de todo el mundo. Bioy no solo aportó al panorama de la literatura con sus innovaciones narrativas, sino que también desafió las convenciones establecidas, convirtiéndose en un referente fundamental de la literatura fantástica en lengua española.

Su trabajo ha inspirado a numerosas generaciones de escritores y ha abierto caminos a nuevas formas de contar historias, convirtiéndolo en un pilar esencial de la literatura contemporánea.

Otros libros de Adolfo Bioy Casares

Los últimos cuentos

Libro Los últimos cuentos

Reunimos en este volumen los tres últimos libros de cuentos de Adolfo Bioy Casares: Historias desaforadas (1986), Una muñeca rusa (1991) y Una magia modesta (1997). En varios de los relatos que conforman los tres últimos libros de cuentos de Bioy Casares reunidos en este volumen -Historias desaforadas (1986), Una muñeca rusa (1991) y Una magia modesta (1997)-, además de la idea del viaje y el desplazamiento, es muy nítida la sensación de alerta, una especie de cuenta regresiva. Ese límite muy parecido al desasosiego lo encarna una insistente enfermedad en el célebre «Máscaras...

Historias fantásticas

Libro Historias fantásticas

Desde el viajante de comercio que escapa de proyectiles que todavía no existen en el presente hasta el frágil extraterrestre que soporta el rigor del verano leyendo diarios viejos en un galponcito, los personajes de Historias fantásticas irradian la asombrosa inventiva de un maestro indiscutido del género fantástico. El móvil que desencadena las tramas puede ser atroz o sobrenatural pero ocurre siempre en escenarios cotidianos, como si de pronto terciara en la rutina una realidad más compleja. Las historias que proponen estas páginas funcionan como un inolvidable cinematógrafo donde...

Más libros de la categoría Ficción

El oído miope

Libro El oído miope

Esta novela narra la historia de supervivencia de una abogada colombiana que emigra a Nueva York para aprender inglés y buscar trabajo. Cristina, una abogada de clase media colombiana pierde su empleo y decide emigrar a Nueva York para buscar trabajo y aprender inglés. Sin embargo, su vida neoyorquina no es lo que esperaba: duerme en un camarote que comparte con un niño de ocho años, no tiene papeles y limpia apartamentos de familias adineradas para sobrevivir. A modo de diario, esta divertida novela da cuenta de los universos imaginarios que la protagonista construye en cada una de las...

Una rosa sola (Edición mexicana)

Libro Una rosa sola (Edición mexicana)

Rose, una botánica de 40 años, viaja por primera vez en su vida a Japón para conocer el testamento de su padre, un hombre al que nunca conoció. Solitaria y distante, con el paso de los años se ha cerrado a la vida. En Kioto es recibida en la casa tradicional de su padre y conoce a Paul, un belga de su edad que trabajó con él durante años. Rose está en tensión por toda la situación y su comportamiento es exasperante, pero pronto Paul y Rose comenzarán a reconocer sus fragilidades. Mientras Rose comprende poco a poco quién era su padre, cuánto la amaba y que se limitó a respetar...

Ninguna mujer llorará por mí / No Woman Will Cry For Me

Libro Ninguna mujer llorará por mí / No Woman Will Cry For Me

Descubrir los secretos del pasado nos hace libres para siempre. «Una novela que me ha llegado al corazón. Escrita con una sensibilidad extraordinaria, cuenta la historia de una hija capaz de recorrer el mundo para conocer la historia de su padre y, con ella, a sí misma.» —María Dueñas «Nos abandonó el día en que naciste» es la única respuesta que Merche conseguía de su madre cada vez que preguntaba por el paradero de su padre. Sin embargo, un día una llamada lo cambia todo: tras cuarenta años de silencio, él quiere conocerla... A pesar de que el reencuentro dura solo unos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas