Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diez razones para ser científico

Descripción del libro

Libro Diez razones para ser científico

A manera de ensayo, Pérez Tamayo, con inigualable narrativa, expone los diez motivos que lo llevaron a ser científico aunque, como él mismo dice, "pero no se crea que […] tuve presentes [las razones] antes de escoger mi profesión". El autor es uno de los más destacados científicos mexicanos preocupados por formar nuevas generaciones no sólo en temas de la ciencia, sino de una cultura integral.

Información del libro

Cantidad de páginas 147

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

16 Valoraciones Totales


Biografía de Pérez Tamayo, Ruy

Ruy Pérez Tamayo es un destacado científico y académico mexicano, reconocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la biomedicina y la investigación en salud. Nació el 15 de enero de 1924 en la ciudad de México y desde muy joven mostró interés por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Después de completar sus estudios, Pérez Tamayo se especializó en patología y a lo largo de su carrera realizó investigaciones en diversas áreas, principalmente en el estudio de enfermedades neoplásicas, es decir, aquellas relacionadas con el crecimiento anormal de células. Su trabajo ha sido fundamental para entender mejor cómo se desarrollan ciertos tipos de cáncer.

A lo largo de su vida profesional, Ruy Pérez Tamayo ha ocupado importantes puestos en instituciones académicas y de investigación. Fue director del Instituto de Patología en el Centro Médico Nacional, así como también se desempeñó como director del Instituto Nacional de Cancerología. Su labor en estas instituciones ha permitido que se desarrollen numerosos proyectos de investigación y programas de formación para nuevos investigadores en el campo de la medicina.

Además de su trabajo en la investigación, Pérez Tamayo ha sido un gran promotor de la educación científica en México. Ha escrito diversos libros y artículos que abordan temas médicos y científicos de manera accesible para el público general. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La ciencia y el hombre" y "Medicina y poesía", en los que explora la intersección entre la ciencia, la cultura y la literatura.

Su interés por la divulgación científica lo ha llevado a participar en programas de televisión y conferencias en las que busca acercar la ciencia a la sociedad, enfatizando la importancia de la investigación en la mejora de la calidad de vida. Gracias a su esfuerzo, muchas personas han podido comprender mejor la relevancia de los avances en medicina y biología.

En el ámbito académico, ha sido un ferviente defensor de la investigación científica en México y ha colaborado con diversas organizaciones para fomentar la creación de redes de colaboración entre científicos y profesionales de la salud. A través de su trabajo, ha inspirado a nuevas generaciones de investigadores y médicos a profundizar en sus estudios y contribuir al avance de la ciencia.

Ruy Pérez Tamayo es también un miembro distinguido de varias academias científicas y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor en el campo de la medicina y la investigación. Su trayectoria sirve como ejemplo de compromiso y dedicación hacia la ciencia, la educación y la salud pública en México.

En resumen, Ruy Pérez Tamayo es un científico de renombre que ha sabido combinar su pasión por la medicina con una vocación de divulgación y enseñanza. A través de sus investigaciones, publicaciones y su labor en instituciones de salud, ha dejado un impacto significativo en el campo de la biomedicina en México y continúa siendo una figura influyente y respetada en el ámbito científico.

Otros libros de Pérez Tamayo, Ruy

Microbios y enfermedades

Libro Microbios y enfermedades

El lector realizará un recorrido que lo llevará al conocimiento de algunas de las enfermedades que afectan al hombre con mayor frecuencia en todo el planeta: las producidas por una infección originada por agentes biológicos. El libro está dedicado al estudio de las principales enfermedades que se padecen en México. Así, el autor nos describe la enfermedad y el modo como nos puede atacar.

Más libros de la categoría Biografía

Las memorias de Pio II

Libro Las memorias de Pio II

Pío II no abrazó la religión hasta cumplidos los 40 años, después de haber tenido numerosas aventuras amorosas y haber escrito obras eróticas propias de la liberalidad renacentista y de la edad. Tuvo al menos dos hijos naturales. Uno en Escocia de mujer desconocida, en 1436; y otro con una tal Isabel, en Estrasburgo, esposa de un comerciante bretón, en 1442. Naturalmente, el papa Piccolomini (Pío II) creía en Dios, pero no se distinguió por ser un dechado de caridad. Rezaba antes de acostarse y todas las mañanas asistía a Misa, pero pocas veces la celebraba él mismo.

Locura y arte

Libro Locura y arte

Locura y Arte es un libro sobre el horror de quienes dedicaron su vida a crear belleza. El Dr. Adrián Sapetti se interna en los laberintos de la psiquiatría y desentraña los misterios de estos personajes ilustres de la historia del arte.

Perpetuamente

Libro Perpetuamente

Nací en Ecuador. Era la época de la II Guerra Mundial. Crecí en Bahía de Caráquez; sobreviví terremotos y dictaduras. Me especialicé como neurocirujano en Alemania, epicentro geográfico de la Guerra Fría. Continúo operando pacientes en plena pandemia del siglo XXI. ¿Se puede pedir más a la vida? Sí. Anhelo vivir en estas letras... perpetuamente. *** Roberto Santos Ditto (Bahía de Caráquez, 1943). Tras cinco décadas dedicado a la medicina y a la vida académica, irrumpe en el mundo de la literatura en el 2021. Escrita en una prosa espléndida, PerpetuaMente es una #novela...

Beatriz Galindo, La Latina

Libro Beatriz Galindo, La Latina

Beatriz Galindo fue la primera mujer conocida que se dedicó a la docencia en España. Nacida en Salamanca, oriunda de una familia de humildes hidalgos que vivía a pasos contados de las bulliciosas aulas del alma máter salmanticense, vivió su infancia y primera juventud en esta ciudad, impregnándose del espíritu universitario que había convertido su Estudio General en referencia del saber humanista de finales del siglo xv. Entre escolares y maestros alimentó su afán por aprender y enseñar. Desafiando su condición de mujer, y con tan solo dieciséis años, en un mundo acotado por...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas