Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Microbios y enfermedades

Descripción del libro

Libro Microbios y enfermedades

El lector realizará un recorrido que lo llevará al conocimiento de algunas de las enfermedades que afectan al hombre con mayor frecuencia en todo el planeta: las producidas por una infección originada por agentes biológicos. El libro está dedicado al estudio de las principales enfermedades que se padecen en México. Así, el autor nos describe la enfermedad y el modo como nos puede atacar.

Información del libro

Cantidad de páginas 107

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

81 Valoraciones Totales


Biografía de Pérez Tamayo, Ruy

Ruy Pérez Tamayo es un destacado científico y académico mexicano, reconocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la biomedicina y la investigación en salud. Nació el 15 de enero de 1924 en la ciudad de México y desde muy joven mostró interés por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Después de completar sus estudios, Pérez Tamayo se especializó en patología y a lo largo de su carrera realizó investigaciones en diversas áreas, principalmente en el estudio de enfermedades neoplásicas, es decir, aquellas relacionadas con el crecimiento anormal de células. Su trabajo ha sido fundamental para entender mejor cómo se desarrollan ciertos tipos de cáncer.

A lo largo de su vida profesional, Ruy Pérez Tamayo ha ocupado importantes puestos en instituciones académicas y de investigación. Fue director del Instituto de Patología en el Centro Médico Nacional, así como también se desempeñó como director del Instituto Nacional de Cancerología. Su labor en estas instituciones ha permitido que se desarrollen numerosos proyectos de investigación y programas de formación para nuevos investigadores en el campo de la medicina.

Además de su trabajo en la investigación, Pérez Tamayo ha sido un gran promotor de la educación científica en México. Ha escrito diversos libros y artículos que abordan temas médicos y científicos de manera accesible para el público general. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La ciencia y el hombre" y "Medicina y poesía", en los que explora la intersección entre la ciencia, la cultura y la literatura.

Su interés por la divulgación científica lo ha llevado a participar en programas de televisión y conferencias en las que busca acercar la ciencia a la sociedad, enfatizando la importancia de la investigación en la mejora de la calidad de vida. Gracias a su esfuerzo, muchas personas han podido comprender mejor la relevancia de los avances en medicina y biología.

En el ámbito académico, ha sido un ferviente defensor de la investigación científica en México y ha colaborado con diversas organizaciones para fomentar la creación de redes de colaboración entre científicos y profesionales de la salud. A través de su trabajo, ha inspirado a nuevas generaciones de investigadores y médicos a profundizar en sus estudios y contribuir al avance de la ciencia.

Ruy Pérez Tamayo es también un miembro distinguido de varias academias científicas y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor en el campo de la medicina y la investigación. Su trayectoria sirve como ejemplo de compromiso y dedicación hacia la ciencia, la educación y la salud pública en México.

En resumen, Ruy Pérez Tamayo es un científico de renombre que ha sabido combinar su pasión por la medicina con una vocación de divulgación y enseñanza. A través de sus investigaciones, publicaciones y su labor en instituciones de salud, ha dejado un impacto significativo en el campo de la biomedicina en México y continúa siendo una figura influyente y respetada en el ámbito científico.

Otros libros de Pérez Tamayo, Ruy

Diez razones para ser científico

Libro Diez razones para ser científico

A manera de ensayo, Pérez Tamayo, con inigualable narrativa, expone los diez motivos que lo llevaron a ser científico aunque, como él mismo dice, "pero no se crea que […] tuve presentes [las razones] antes de escoger mi profesión". El autor es uno de los más destacados científicos mexicanos preocupados por formar nuevas generaciones no sólo en temas de la ciencia, sino de una cultura integral.

Más libros de la categoría Medicina

Cirugía craneofacial: Guías de abordaje

Libro Cirugía craneofacial: Guías de abordaje

Las anomalías congénitas y adquiridas del macizo craneofacial abarcan un am-plio y complejo espectro de patologías con efectos devastadores para la vida de los pacientes. Desde el punto de vista del cirujano plástico, su enfoque y manejo integral demandan de la entera comprensión de los mecanismos fisio-patológicos subyacentes, la obligatoriedad de un manejo interdisciplinario y, desde la perspectiva quirúrgica, un profundo conocimiento de la anatomía y las técnicas quirúrgicas disponibles para su adecuado abordaje. Esta guía explica conceptos anatómicos relevantes del macizo...

Técnicas quirúrgicas. Casos clínicos de cirugía de la piel

Libro Técnicas quirúrgicas. Casos clínicos de cirugía de la piel

Joaquín J. Sopena reúne para esta obra a un importante equipo de especialistas veterinarios en cirugía de la piel en pequeños animales, tanto nacionales como internacionales, y presenta una obra versátil sobre casos clínicos. La estructura del libro es muy práctica y aplicativa, con una descripción detallada de cada caso clínico y la técnica quirúrgica seguida, paso a paso, a través de un gran número de imágenes. Más de 30 casos clínicos que sin duda guiarán al veterinario que se enfrente por primera vez a casos similares en su clínica. Este libro pretende ser una guía para ...

Las ataxias en Cuba: Biografía de un proyecto

Libro Las ataxias en Cuba: Biografía de un proyecto

Ataxias es un término médico que se utiliza para definir un grupo de afecciones heredo-degenerativas. En la actualidad están descritas diferentes tipos de ataxias, sus principales manifestaciones clínicas son los movimientos incoordinados y desmesurados. La obra está organizada en ocho capítulos que contienen los antecedentes históricos de las ataxias a nivel internacional y la creación del CIRAH (Centro para la Investigación y Rehabilitación y de las Ataxias Hereditarias) en Cuba.

Tecnicas quirurgicas en hombro y codo / Surgical Techniques in Shoulder and Elbow

Libro Tecnicas quirurgicas en hombro y codo / Surgical Techniques in Shoulder and Elbow

Técnicas quirúrgicas en hombro y codo contiene los capítulos sobre el hombro y el codo del libro de Sam W. Wiesel Operative Techniques in Orthopaedic Surgery, ofreciendo explicaciones paso a paso y a todo color de todos los procedimientos quirúrgicos. Escrito por expertos de instituciones líderes de todo el mundo, este libro, magníficamente ilustrado, se centra en el dominio de las técnicas quirúrgicas, proporcionando también un profundo conocimiento de cómo seleccionar el mejor procedimiento, cómo evitar complicaciones y qué resultados pueden ser los esperados. El formato de la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas