Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cardiología pediátrica

Descripción del libro

Libro Cardiología pediátrica

Quinta edición de esta obra de referencia en la especialidad en la que, desde la realización de la anamnesis hasta el examen electrocardiográfico, se proporciona una guía práctica destinada al profesional para el correcto diagnóstico y tratamiento de los niños con patologías cardíacas tanto congénitas como adquiridas. La nueva edición totalmente revisada y actualizada, incorpora los últimos avances en los aspectos diagnósticos y terapéuticos de la cirugía pediátrica cardíaca, los standares de tensión arterial y las arritmias pediátricas. Trata asimismo, problemas específicos como el fallo cardíaco congestivo y el síncope, proporcionando los mejores abordajes por parte del especialista. En lo referente al capítulo sobre electrocardiografía se presentan nuevos datos normativos basados en la 4.a edición revisada de How to Read Pediatric ECGs; el número de diagramas ecocardiográficos bidimensionales ha aumentado en gran medida y los apéndices incluyen valores normativos más detallados de la ecocardiografía en modo M y bidimensional. Igualmente, se presentan los datos normativos de la tensión arterial obtenidos en el San Antonio Children's Blood Pressure Study. Cabe destacar la inclusión de dos capítulos novedosos referentes a las 'Palpitaciones' y a los 'Atletas con problemas cardíacos'. El capítulo de dislipemia y factores de riesgo cardiovascular se trata con gran exhaustividad para subrayar la necesidad de que los profesionales presten atención a la cardiología preventiva. La obra se divide en 7 grandes partes, contabilizando un total de 35 capítulos. En la parte final del libro se encuentran varios apéndices en donde se presentan factores de riesgo cardiovascular, fármacos utilizados en cardiología pediátrica, etc. Como novedad, la presente edición hace un abordaje de las técnicas intervencionistas no quirúrgicas, acompañándolo siempre que se considera adecuado con los diagramas y esquemas más ilustrativos posible. Quinta edición de esta obra de referencia en la especialidad, totalmente revisada y actualizada y en la que, desde la realización de la anamnesis hasta el examen electrocardiográfico, se proporciona una guía práctica destinada al profesional para el correcto diagnóstico y tratamiento de los niños con patologías cardíacas, tanto congénitas como adquiridas. Como novedad, la presente edición hace un abordaje de las técnicas intervencionistas no quirúrgicas, acompañándolo siempre que se considera adecuado con los diagramas y esquemas más ilustrativos posibles.

Información del libro

Tñitulo Secundario : -

Cantidad de páginas 704

Autor:

  • Myung K. Park

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

93 Valoraciones Totales


Biografía de Myung K. Park

Myung K. Park es un notable escritor, reconocido principalmente por su contribución a la literatura contemporánea coreana y su capacidad para conectar la tradición con la modernidad. Nacido en Seúl, Corea del Sur, Park ha dedicado su vida a la exploración de temas que abarcan desde la identidad cultural hasta la experiencia de la diáspora. Con una formación académica sólida, ha trabajado como profesor y ha participado activamente en la promoción de la literatura coreana en el ámbito internacional.

A lo largo de su carrera, Park ha publicado una serie de obras que incluyen novelas, ensayos y cuentos cortos. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y reflexiva, que invita al lector a sumergirse en las complejidades de la existencia humana y las tensiones entre la tradición y la modernidad. Sus historias a menudo exploran la lucha de los personajes por encontrar su lugar en un mundo en constante cambio, utilizando elementos de la narrativa coreana tradicional y fusionándolos con influencias modernas.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Myung K. Park es su capacidad para abordar la experiencia de la diáspora coreana. En sus escritos, a menudo retrata a personajes que navegan entre dos mundos, luchando por mantener su identidad cultural mientras intentan integrarse en sociedades extranjeras. Esta temática resonó especialmente en su novela más conocida, que analiza las realidades de los inmigrantes y los desafíos que enfrentan al adaptarse a una nueva vida.

Además de su labor como escritor, Park ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de la literatura coreana en el ámbito académico. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha enseñado literatura y escritura creativa, e incluso ha sido mentor de nuevos escritores. Su compromiso con la educación y la promoción de la literatura ha ayudado a generar un mayor interés por la narrativa coreana en el público internacional.

Park también ha sido parte de varios festivales literarios y ha colaborado con otros autores en proyectos que buscan conectar a escritores de diferentes culturas. Su trabajo ha contribuido a enriquecer el diálogo literario entre Corea y otras partes del mundo, promoviendo una mayor comprensión de la diversidad cultural y la importancia de la narrativa en la sociedad contemporánea.

En un mundo donde la literatura puede ser una poderosa herramienta para la comunicación intercultural, Myung K. Park se destaca como una voz auténtica y relevante. Su habilidad para entrelazar experiencias personales con temas universales lo convierte en un autor que resuena con lectores de diversas procedencias. A medida que continúa su labor literaria, su influencia sigue creciendo, inspirando a generaciones futuras de escritores y lectores a explorar las complejidades de la identidad cultural y la experiencia humana.

En resumen, Myung K. Park no solo es un escritor talentoso, sino también un educador y un embajador de la literatura coreana. Su obra refleja una profunda comprensión de las luchas y triunfos de la experiencia humana, haciendo de él una figura central en la literatura contemporánea. Su legado perdurará, inspirando a otros a explorar las ricas tradiciones de la narrativa y a buscar un diálogo entre las culturas.

Más libros de la categoría Medicina

Ortopedia y Traumatologia / Orthopedics and Traumatology

Libro Ortopedia y Traumatologia / Orthopedics and Traumatology

Una amplia revisión de la especialidad que incorpora los avances de la Ortopedia y Traumatología de los últimos años y constituye un aporte trascendente para la formación de la materia. La estructura didáctica de sus capítulos facilita el estudio y la consulta, que se complementa con una prolija iconografía en forma de esquemas y figuras. Escrito por numerosos autores, se diría que incluye el who is who de la cirugía ortopédica argentina, a pesar de lo cual el carácter de los capítulos se mantiene uniforme, con temas abordados de modo conciso y sencillo, sin dejar nada esencial...

¡Stop infecciones hospitalarias!

Libro ¡Stop infecciones hospitalarias!

¡STOP INFECCIONES HOSPITALARIAS! 2a EDICIÓN, sigue siendo un manual de carácter divulgativo y práctico, de lenguaje sencillo y accesible a toda persona que se relacione con un centro sanitario o socio-sanitario y que pueda encontrarse en situaciones que generen infecciones. Por tanto, está dirigido a personal sanitario y no sanitario, así como a pacientes y familiares. Cualquiera de nosotros, en algún momento puede ser parte de una situación en la que podamos contraer o contagiar una infección.

CONSULTA PRÁCTICA

Libro CONSULTA PRÁCTICA

Compendio de los temas y patologías más comunes e importantes en medicina interna, cirugía, ginecología, obstetricia, pediatría, traumatología, urología y otorrinolaringología. Cada uno de los temas, cuenta con la descripción de los conocimientos básicos (conceptos, causas, clasificación, clínica y diagnósticos), para continuar con la conducta (tratamientos alternativos, dosis, variables y complicaciones) u otra información básica que permita optimizar la conducta (interpretación de exámenes de laboratorio, semiología, términos médicos, entre otros).

Enfermos como Ud

Libro Enfermos como Ud

Revisemos ese botiquín casero que contiene todas las medicinas que un día tomamos (o no) como Hume quería revisar las bibliotecas. Cojamos un frasco cualquiera y preguntemos: ¿contiene la curación de alguna enfermedad? No. ¿Contiene algún principio que contribuya sin dudas a mejorar nuestra salud? No. Tírese entonces a las llamas pues no puede contener más que publicidad y engaño. ¿A qué quedaría reducido nuestro botiquín? Y si aplicáramos este principio a las farmacias, ¿qué quedaría de ellas? Pues bien, ambas preguntas palidecen ante una pregunta mucho más importante:...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas