Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dignidad humana y ciudadanía cosmopolita

Descripción del libro

Libro Dignidad humana y ciudadanía cosmopolita

Dignidad humana y Ciudadanía cosmopolita, es una recopilación de trabajos de Eusebio Fernández cuya tesis central está constituida por la defensa del diálogo intercultural bajo el respeto de la dignidad humana. En términos generales, puede decirse que la idea de dignidad humana mantenida por Eusebio Fernández, está constituida por la defensa de la vida y la integridad física y moral, siendo está ultima irreconocible sin el respeto a la autonomía, la libertad, la seguridad y la igualdad y, por tanto, sin el respeto a los derechos humanos fundamentales. Desde estos parámetros, considera que la postura correcta frente al hecho del pluralismo cultural o, si se prefiere, frente a la diversidad cultural, es lo que denomina como el patriotismo cosmopolita, que significa, en lo básico, la exigencia del respeto a la dignidad humana y a la configuración de un orden político internacional democrático en donde la idea de Estado nacional y las identidades nacionales tengan cabida, siempre bajo el respeto de los derechos y la democracia.

Información del libro

Cantidad de páginas 132

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

90 Valoraciones Totales


Biografía de Eusebio Fernández García

Eusebio Fernández García es un destacado investigador y académico, conocido por su labor en el ámbito de la biología y la conservación ambiental. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la comprensión de la biodiversidad y la ecología, enfocándose en la importancia de la preservación de los ecosistemas.

Nacido en una región rica en biodiversidad, Eusebio mostró desde joven un profundo interés por la naturaleza. Su educación formal comenzó en la facultad de ciencias biológicas de una reconocida universidad, donde obtuvo su licenciatura. Posteriormente, decidió especializarse en ecología, lo que lo llevó a obtener su máster y, más tarde, un doctorado en biología con una tesis centrada en el impacto de la actividad humana en los hábitats naturales.

Durante su trayectoria académica, Eusebio ha publicado numerosos artículos en revistas científicas, donde ha abordado temas como la gestión sostenible de los recursos naturales y la restauración de ecosistemas degradados. Su trabajo ha sido clave para establecer directrices en políticas de conservación a nivel nacional e internacional.

Además de su labor como investigador, Eusebio ha participado en diversas conferencias y seminarios, compartiendo su conocimiento con otros profesionales y estudiantes. Su compromiso con la educación lo ha llevado a impartir clases en varias universidades, donde su enfoque práctico y su pasión por la biología inspiran a nuevas generaciones de científicos.

Uno de sus logros más significativos ha sido la participación en proyectos de conservación en colaboración con organizaciones no gubernamentales, contribuyendo a la protección de especies en peligro y la restauración de hábitats críticos. Eusebio ha trabajado en diversas regiones, abarcando tanto ambientes terrestres como acuáticos, lo que le ha permitido acumular una vasta experiencia y conocimiento en la materia.

En la actualidad, Eusebio Fernández García continúa su labor investigadora, combinando su pasión por la ciencia con un firme compromiso con la conservación del medio ambiente. Su trabajo no solo ha impactado en el campo académico, sino que también ha dejado una huella en las políticas de conservación y en la conciencia ambiental de la sociedad.

Gracias a su dedicación y esfuerzo, Eusebio se ha consolidado como un referente en su área, siendo reconocido por sus aportes a la biología y a la conservación, y dejando un legado que seguramente inspirará a futuras generaciones en la búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo humano y la protección de nuestro planeta.

Otros libros de Eusebio Fernández García

Entre la razón de estado y el estado de derecho

Libro Entre la razón de estado y el estado de derecho

El Estado Moderno surge para garantizar la paz y el orden entre los hombres, para ello se hace con el monopolio de la fuerza aceptando someterse a las normas: es el Estado de Derecho; sin embargo también es el mal jugador que obvia o modifica las reglas cuando no le convienen. Así surge uno de los más complejos y polémicos asuntos de la Filosofía Política y Jurídica desde la Contrarreforma: la razón de Estado, que E. Fernández entiende como un criterio que utiliza el Poder para justificar el excepcional incumplimiento de la legalidad o de la moralidad social en función de altos...

Más libros de la categoría Derecho

La responsabilidad de los socios por los acuerdos en la Junta general

Libro La responsabilidad de los socios por los acuerdos en la Junta general

La presente obra proporciona un sólido fundamento a la responsabilidad como remedio de carácter general para la tutela de los socios (y terceros) ante los acuerdos de la junta general que dañen sus intereses. Partiendo de la aplicación de las normas comunes del derecho civil patrimonial, el autor demuestra que el derecho de sociedades no solo no se opone a la responsabilidad civil como remedio de carácter general ante los acuerdos de la junta, sino que, al contrario, ampara su avance para suplir las limitaciones de la impugnación o, incluso, para contrarrestar los importantes...

La Administración instrumental en el proceso

Libro La Administración instrumental en el proceso

La obra que se presenta al lector ofrece un completo estudio de la Administración instrumental como elemento subjetivo del proceso judicial. Con espíritu crítico-constructivo, y el apoyo del análisis histórico y comparado, la autora afronta el reto de ofrecer una definición actualizada del fenómeno instrumental en el ámbito de la Administración General del Estado y estudia con detalle la legitimación, postulación y posición procesal de los entes, organismos, entidades, agencias, consorcios, fundaciones y sociedades a él reconducibles. La obra ha sido puntualmente actualizada...

La investigación jurídica en la formación de los profesionales del derecho. Validación neutrosófica

Libro La investigación jurídica en la formación de los profesionales del derecho. Validación neutrosófica

Se puede definir a la investigación jurídica como el conjunto de actividades, llevadas a cabo por el jurista, que tienden a la búsqueda del derecho, de sus antecedentes y, por supuesto, de su actualidad y realidad. De esta forma, el derecho constituye el objeto de la investigación científica, y se convierte en investigación jurídica. Los fines de la investigación jurídica son ampliar, corregir, verificar o aplicar los conocimientos adquiridos, y es de suma importancia, ya que puede dar soluciones válidas a los problemas que afectan a la sociedad, o por lo menos, puede aportar...

Derecho internacional: investigación, estudio y enseñanza. Historia(s) del derecho internacional. Tomo 1

Libro Derecho internacional: investigación, estudio y enseñanza. Historia(s) del derecho internacional. Tomo 1

Los tres tomos que componen Derecho internacional: Investigación, estudio y enseñanza recogen algunasde las reflexiones discutidas en el marco del Simposio Internacional Repensando y Renovando elDerecho Internacional dentro, desde y sobre la América Latina, celebrado en Bogotá, en 2017. Los capítulos que aquí se incluyen (en español, inglés y portugués) son resultado de múltiples proyectosque buscaban responder a una premisa general: cómo repensar y renovar el derecho internacional en América Latina. Así mismo, se busca aportar al conocimiento e investigación en esta materia a...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas