Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dios sin el ser

Descripción del libro

Libro Dios sin el ser

«Tachar a Dios, de hecho, indica y recuerda que Dios tacha nuestro pensamiento porque lo satura; o mejor, que sólo entra en nuestro pensamiento obligándolo a criticarse él mismo». Jean-Luc Marion nos permite comprender en este libro la necesidad de esa tachadura que instaura, después de la «muerte de Dios» enunciada por Nietzsche y de la posición heideggeriana al respecto, una nueva perspectiva de la relación entre filosofía y teología. En esta dirección, Marion empieza estableciendo una distinción visual y conceptual entre ídolo e icono para desarrollar, progresivamente, una de las tesis principales de este libro, anunciada por el título mismo: Dios sin el ser, es decir, la posibilidad y necesidad de acceder a Dios desde una perspectiva otra que la del ser. Sin lugar a dudas, la lectura de Dios sin el ser es fundamental para comprender cómo y desde dónde pensamos hoy en día las cuestiones más esenciales para la filosofía: el ser, el don, Dios, sus diferentes manifestaciones y su lenguaje. Recientemente, se han publicado en español varios libros de Marion: El cruce de lo visible (Ellago Ediciones, 2006); Siendo dado. Ensayo para una fenomenología de la donación (Ed. Síntesis, 2008); y Sobre la ontología gris de Descartes (Escolar y Mayo eds., 2008).

Información del libro

Cantidad de páginas 368

Autor:

  • Jean-luc Marion

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

49 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-luc Marion

Jean-Luc Marion es un filósofo, teólogo y profesor francés, nacido el 18 de julio de 1946 en París. Reconocido por su trabajo en la filosofía contemporánea, Marion ha sido influyente en diversas disciplinas, como la fenomenología, la metafísica y la filosofía de la religión. Su pensamiento se ha desarrollado en el contexto del post-estructuralismo y ha encontrado un lugar destacado en el ámbito de la filosofía francesa actual.

Marion estudió en la École Normale Supérieure, donde tuvo contacto con pensadores como Emmanuel Levinas y Jacques Derrida, lo que marcó su desarrollo filosófico. Recibió su doctorado en filosofía en 1975, y desde entonces ha ocupado varias posiciones académicas en universidades prestigiosas, tanto en Francia como en el extranjero. Actualmente, es profesor en la Universidad de Chicago y ha sido un frecuente conferencista en foros internacionales de filosofía.

Uno de los conceptos centrales en la obra de Marion es la idea de la "donación", que explora cómo el ser humano recibe y percibe lo divino. En su obra más influyente, “El fenómeno del don”, Marion argumenta que el ser humano se encuentra en una relación fundamental de apertura hacia lo que está más allá de su comprensión. Esta noción de donación se caracteriza por la entrega completa de uno mismo en la experiencia de lo sagrado.

A lo largo de su carrera, Marion ha escrito numerosos libros y artículos, donde combina su expertise en la filosofía y la teología. Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • “God without Being” (1991) - En este libro, Marion sostiene que la concepción tradicional de Dios como el Ser es insuficiente y propone un entendimiento de Dios como amor y donación.
  • “In the Self's Place” (2002) - Aquí, analiza la auto-reflexión y la identidad, aportando un enfoque innovador sobre el yo y su relación con el otro.
  • “The Crossing of the Visible” (2004) - Un estudio de la imagen y su relación con la visibilidad, que explora cómo la percepción visual impacta en nuestra comprensión del mundo y de lo sagrado.

Marion ha sido un crítico del racionalismo moderno, abogando por una filosofía que reconozca la importancia de la experiencia vivida y la subjetividad. En su obra, enfatiza la importancia de la revelación y el misterio en la filosofía, argumentando que lo divino no debe ser reducido a conceptos racionales. Esta perspectiva ha resonado en el ámbito de la filosofía de la religión, donde ha influido en debates sobre la naturaleza de la fe y la experiencia religiosa.

En el ámbito académico, Marion ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. En 2009, fue galardonado con el Premio de Filosofía de la Academia Francesa, y ha sido miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas en Francia. Su influencia se extiende más allá de la filosofía, impactando campos como la literatura, la crítica de arte y la teoría cultural.

Además de su trabajo académico, Marion es conocido por sus conferencias y seminarios, donde se involucra activamente con estudiantes y académicos de todo el mundo. Su estilo de enseñanza es accesible, y ha logrado inspirar a nuevas generaciones a explorar cuestiones filosóficas profundas relacionadas con la existencia, la fe y la experiencia humana.

Jean-Luc Marion continúa su trabajo influyente en la filosofía contemporánea, desafiando las nociones establecidas y ampliando nuestra comprensión de lo divino y lo humano. Su legado no solo perdura en sus escritos, sino también en la manera en que ha fomentado un diálogo continuo sobre la espiritualidad y la filosofía en el mundo moderno.

Más libros de la categoría Educación

Unidades Didácticas Integradas (UDI) para Primaria

Libro Unidades Didácticas Integradas (UDI) para Primaria

El libro se fundamenta en la realización de una serie de pasos a seguir para ir diseñando la UDI. Pretende ser una herramienta eminentemente práctica y secuencial que ponemos al servicio de cualquier profesional de la enseñanza primaria en general que, en su trabajo diario, necesite realizar Unidades Didácticas Integradas (UDI). Intenta ser un documento aclaratorio y vertebrador del diseño de las Unidades Didácticas Integradas. Presentamos herramientas y estrategias con muchas posibilidades de personalización, por lo que va a constituir un trabajo original y propio con las ventajas...

Jóvenes resilientes en contextos socioeducativos adversos

Libro Jóvenes resilientes en contextos socioeducativos adversos

Recoge varios estudios de caso que describen y analizan las trayectorias resilientes de jóvenes en riesgo de exclusión. Su lectura servirá a formadores y familias a comprender mejor los procesos de resiliencia educativa, el significado que tiene para los jóvenes la vivencia del fracaso y el papel clave que ejercen los agentes y programas formativos de ámbito no formal en su tránsito hacia un mayor empoderamiento, como antídoto frente al determinismo social. La resiliencia educativa es un campo de estudio relevante para detectar debilidades de un sistema escolar poco inclusivo y...

Educación inclusiva para niñas y niños con discapacidades

Libro Educación inclusiva para niñas y niños con discapacidades

Las autoras que integran este tomo comparten sus saberes, experiencias y propuestas para reflexionar acerca de cómo transitar, de manera cuidadosa, los procesos de inclusión de niñas y niños con alguna discapacidad en el Nivel Inicial, ayudando a imaginar trayectorias educativas interesantes, desde una perspectiva ética y responsable. En cada uno de los capítulos se presenta la discapacidad desde el enfoque de los Derechos Humanos, la importancia de la inclusión en el ámbito escolar como base fundamental para la inclusión social justa de las niñas y los niños que presentan algún...

Estudiar ¿misión imposible?

Libro Estudiar ¿misión imposible?

«Ahí están, con el boli en la boca y un libro en la mano, sentados (más o menos) frente a la mesa del salón o el pupitre del colegio. Dicen que están estudiando. Tal vez. Abren el libro, leen, subrayan, pero no parece que tengan intención de aprender. 'Cumplen' con el estudio, pero no aprenden a conocer la realidad con toda su fascinación y misterio. [...] ¿Quiénes son? Muchos de nuestros alumnos, algunos de nuestros hijos. [...] ¿Qué se puede hacer?». Rosario Mazzeo conoce bien las variadas dificultades con las que los alumnos, los profesores y los padres se encuentran cuando...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas