Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Educación para la Ciudadanía

Descripción del libro

Libro Educación para la Ciudadanía

Ofrece un profundo análisis, auque expresado con llaneza y claridad, en torno a conceptos sociales y éticos tan importantes como la Ciudadanía, la Democracia, la Libertad (pública e individual), el Derecho, la Ley...

Información del libro

Tñitulo Secundario : Democracia, capitalismo y estado de derecho

Cantidad de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

76 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Fernández Liria

Carlos Fernández Liria es un destacado filósofo, ensayista y profesor español que ha contribuido significativamente al ámbito del pensamiento crítico y la educación en España. Nacido en Madrid en 1954, Fernández Liria ha sido una figura influyente en el desarrollo de la filosofía contemporánea en el país, destacándose por su enfoque en temas de política, educación y ética.

Fernández Liria se graduó en Filología Hispánica y posteriormente se doctoró en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces, ha trabajado como profesor en esta misma universidad, donde ha impartido clases de teoría del conocimiento, ética y filosofía política. Su labor docente ha sido fundamental para la formación de varias generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en él un referente intelectual.

A lo largo de su carrera, Carlos Fernández Liria ha publicado numerosos ensayos y artículos en los que aborda temas como la crítica al neoliberalismo, la educación y la democracia. Su obra se caracteriza por un enfoque claro y accesible, que busca conectar la filosofía con cuestiones sociales y políticas actuales. Entre sus libros más destacados se encuentran "La filosofía en el siglo XXI" y "Un mundo sin políticas", donde explora la relación entre filosofía y sociedad.

Además de su labor académica, Fernández Liria ha estado involucrado en diversas iniciativas culturales y sociales. Es conocido por su activismo político y su defensa de la educación pública y la crítica a las políticas neoliberales que han afectado el sistema educativo en España. Ha participado en debates públicos y conferencias, donde sus intervenciones se caracterizan por su claridad y profundidad analítica.

En los últimos años, ha ganando notoriedad en las redes sociales y plataformas digitales, donde comparte sus reflexiones sobre la actualidad política, la ética y la educación, atrayendo un público amplio que busca nuevas perspectivas sobre estos temas. Su estilo directo y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera sencilla lo han convertido en una voz relevante en la esfera pública.

En resumen, Carlos Fernández Liria es un filósofo y educador de gran relevancia en el contexto español contemporáneo. Su trabajo aboga por una educación crítica y comprometida, y su pensamiento sigue influyendo en el debate público en torno a la política y la filosofía. Con una carrera que abarca varias décadas, su legado sigue vivo en sus enseñanzas, escritos y en la conciencia colectiva de quienes buscan un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de Carlos Fernández Liria

Educación para la Ciudadanía

Libro Educación para la Ciudadanía

A principios del siglo XXI, en la España democrática, un partido socialista está a punto de aprobar una asignatura que en la precarizada educación pública pretende concienciar, animar a los futuros ciudadanos a la participación democrática, en un contexto nacional e internacional cada vez más degradado por la voracidad capitalista. Este ensayo es un tremendo contraataque a tamaña farsa. Ofrece un profundo análisis, auque expresado con llaneza y claridad, en torno a conceptos sociales y éticos tan importantes como la Ciudadanía, la Democracia, la Libertad (pública e individual),...

Sexo y Filosofía

Libro Sexo y Filosofía

Combinar divulgación con rigor nunca es tarea fácil en filosofía; la historia de la filosofía es materia harto inexpugnable, campo abonado a pedanterías e incluso academicismos. Pero es posible acercarlos partiendo de una auténtica experiencia filosófica que todos hayamos vivido ya, la del amor, la experiencia más cercana al abismo de la filosofía. Eso a lo que llamamos «follar» encierra profundidades metafísicas y existenciales abrumadoras y, sin embargo, no es una experiencia reservada a una elite de elegidos destinados a convertirse en catedráticos de estética, sino que es...

Marx 1857

Libro Marx 1857

«El método de la economía política», apenas un puñado de páginas contenidas en la famosa Einleitung [introducción] de 1857, es quizá el fragmento de la obra marxiana más controvertido. Tiene algo de especial, porque cuando sale a la luz (publicado muy imperfectamente por Kautsky en 1903), los marxistas –comenzando por Engels– ya habían decidido muchas cosas respecto a la cuestión del método de Marx y, en general, sobre su supuesta filosofía. Y no digamos ya cuando el texto se publica, ya en una versión aceptable, en la edición moscovita de 1939-1941. Para entonces, la...

Más libros de la categoría Educación

Creatividad y aprendizaje

Libro Creatividad y aprendizaje

Educar de una forma integral implica atender no sólo a los aspectos lógicos y racionales de la mente, sino también a la intuición y a la creatividad, a la fantasía y a lo irracional. Basándose en las aportaciones más recientes sobre la creatividad, los autores de este libro proponen actividades que desarrollan la intuición, la imaginación y la fantasía; defienden un uso creativo del lenguaje a través de la metáfora y el símbolo; enseñan cómo es posible desarrollar en el alumnado la capacidad de "pensar con imágenes" y promover en él una actitud lúdica que, al mismo tiempo...

Mujer y flamenco

Libro Mujer y flamenco

En la lectura de estas páginas podremos conocer cómo las cantaoras se implican en la práctica flamenca y cómo responden y mantienen el delicado equilibrio existente entre la tradición y la innovación. Con su obra, Loren Chuse se adentra en el camino del análisis de género en las músicas populares y confiere el valor que se merecen a los roles femeninos, larga e injustamente, obviados y subestimados;

Ideas que perviven. El valor de la crítica en Educación

Libro Ideas que perviven. El valor de la crítica en Educación

Es una constante en José Gimeno Sacristán sus llamadas de atención, de manera crítica y oportuna, sobre las carencias del sistema escolar. Puede decirse que es un profeta de desengaños en sus libros, clases y consejos para cuantos habían puesto su confianza en que, en la alternancia legislativa, estaría el logro de "la calidad educativa". De 1989 a 2011, en sus artículos de Cuadernos de Pedagogía, el catedrático valenciano ha reaccionado contra todas las leyes alternantes que se han sucedido y contra toda práctica educativa que no se han tomado la escuela en serio. Hizo ver cómo,...

Discapacidad y enseñanza universitaria

Libro Discapacidad y enseñanza universitaria

Con esta obra intentamos promover una genuina innovación en nuestra universidad, diseñando cambios en la manera de enseñar. Los que participamos en esta compilación confluimos desde distintas disciplinas y con una amplia diversidad en trayectorias, pero compartimos el deseo de mejorar la calidad de enseñanza a través de la formación docente, considerando prioritaria la inclusión de las personas con discapacidad. Nos apoyamos en nuestra propia experiencia como docentes: las personas con discapacidad suelen ser víctimas de actos discriminatorios en la universidad, a veces de manera...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas