Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Educar a los hijos cada día es más difícil

Descripción del libro

Libro Educar a los hijos cada día es más difícil

Este libro recoge el pensamiento del Dr. Luís Folch y Camarasa, un pedagogo con una larga experiencia sobre los problemas que plantea la vida humana en su desarrollo y en todas sus dimensiones. Dos de sus hijos, discípulos privilegiados y continuadores de la labor educativa de su padre, también ha colaborado en el libro aportando su experiencia, que si bien no es tan larga, está igualmente empapada de aquella humanidad que se requiere para enfrentarse a la angustia de los otros y ayudarlos a resolverla. El libro, escrito intencionadamente en un lenguaje sencillo y al alcance de todo el público lector, va dirigido especialmente a los padres y madres, pero también a profesionales de la educación, al profesorado y a todas aquellas personas que viven como propias las dificultades de la educación.

Información del libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Lluís Folch I Camarasa
  • Jordi Folch I Soler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de Lluís Folch I Camarasa

Lluís Folch i Camarasa fue un destacado escritor, poeta y traductor español nacido en la ciudad de Barcelona en 1860. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto cultural y social muy rico, marcado por el Modernismo y el auge de la literatura catalana. A lo largo de su carrera, Folch i Camarasa se destacó no solo por su producción literaria, sino también por su compromiso con la lengua y la cultura catalana.

Desde joven, Folch i Camarasa mostró un profundo interés por la literatura. Se formó en un entorno intelectual que fomentaba la creatividad y la expresión artística, y rápidamente comenzó a escribir sus propias obras. Su primera obra publicada fue un conjunto de poemas que reflejaban las inquietudes de la época. Folch i Camarasa estaba influenciado por la poesía simbolista y modernista, lo que se evidenció en su estilo lírico y evocador.

Como escritor, Folch i Camarasa no se limitó a la poesía. También incursionó en el ensayo, la narrativa y la crítica literaria. Su obra más destacada en el ámbito de la narrativa es la novela “El misteri de la casa de l’home mort”, donde combina elementos de misterio y aventura. Esta obra es emblemática de su habilidad para construir tramas complejas y su destreza para desarrollar personajes profundos y memorables.

  • Influencia en la literatura catalana: Lluís Folch i Camarasa fue un miembro activo del movimiento modernista en Cataluña, conocido por su esfuerzo por revitalizar la lengua y la literatura en catalán. Su trabajo fue fundamental para abrir el camino a otros escritores y contribuyó a la creación de una identidad literaria propia en su región.
  • Traducciones: Además de su trabajo original, Folch i Camarasa también se destacó como traductor. Su habilidad para traducir obras de otros idiomas al catalán ayudó a enriquecer el panorama literario catalán y a acercar a su audiencia obras de autores internacionales.

En su vida personal, Folch i Camarasa fue conocido por su carácter reservado y su dedicación a la literatura. A pesar de su éxito, prefería mantener un perfil bajo y dedicarse plenamente a su arte. Su pasión por la literatura y su compromiso con la lengua catalana lo convirtieron en una figura respetada en el ámbito literario de su tiempo.

Lluís Folch i Camarasa falleció en 1938, pero su legado perdura. Su obra sigue siendo estudiada y valorada por literatos y lectores que buscan comprender la evolución de la literatura catalana en el contexto del Modernismo. A través de su poesía, narrativa y traducciones, Folch i Camarasa dejó una huella imborrable en la cultura catalana, inspirando a futuras generaciones de escritores y amantes de la literatura.

En resumen, Lluís Folch i Camarasa es recordado como un pionero en la literatura catalana, cuya obra se caracteriza por un profundo amor por la lengua y una dedicación de por vida a la expresión artística. Su influencia sigue vigente, lo que lo convierte en un referente esencial para comprender la literatura de Cataluña y su evolución a lo largo del siglo XX.

Más libros de la categoría Educación

La música de los sentimientos

Libro La música de los sentimientos

La música de los sentimientos. Filosofía de la música de la Ilustración pretende mostrar cómo el Siglo de las Luces va diluyendo y desdibujando su confianza en la razón y en el entendimiento para abrir las puertas, poco a poco, a los sentimientos y al corazón. En el escenario musical, la Querelle des Bouffons levantará una polémica de repercusiones incalculables para la música de finales del XVIII, por tanto, para el nacimiento del romanticismo musical. Si bien el motivo principal de esta polémica -que se centra en el París dieciochesco y que dividirá Francia en dos bandos- es la ...

Grupos de discusión

Libro Grupos de discusión

La experiencia de provocar situaciones de discurso, plantea, ante todo, el encuentro dinámico y agectivo en la pretensión de "hacer grupo para no hacerlo", valerse de su estructura, deshaciédola, reconociendo las experiencias previas que nos han traído a hablar de esto, de lo que decimos que hacemos, hacemos y pensamos. Los grupos de discusión, así propuestos, buscan las grietas de esas experiencias reinterpretando el decir de ienes estipulan y especulan lo que debemos ser como individuos y como grupo.

Educación y comunicación

Libro Educación y comunicación

Desde una perspectiva que pretende articular y acercar el enfoque de los estudios culturales con el de la economía política de la cultura, este trabajo propone que la cultura, en general, tiene un carácter generativo sobre la lógica, la ética, la política y la estética, o sea que todas estas esferas de la vida son parte y producto de la cultura. En ese orden de ideas, la cultura alfabética, como particularidad occidental, es la base de la llamada tradición occidental y, por lo tanto, la fuente de fenómenos como el capitalismo, la modernidad (secularización), y la modernización...

Reconocimiento y bien común en Educación

Libro Reconocimiento y bien común en Educación

Hoy más que nunca tenemos el compromiso y la responsabilidad de hacer efectiva una educación cuya dirección debe proyectarse hacia el logro de la inclusión, la equidad, la sororidad, la solidaridad, la igualdad de derechos, la justicia, en definitiva, hacia la consecución del bien común y en común. Pensar y reflexionar, desde una mirada crítica y repolitizadora, nos exige considerar, entre otros: El impacto que la sociedad del momento tiene en las instituciones educativas, en sus miembros, en sus actuaciones y en sus decisiones. Las determinaciones derivadas de las políticas...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas