Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El agua grande

Descripción del libro

Libro El agua grande

Aunque parece concentrado en narrar hechos fascinantes donde la magia juega un papel principal, todo indica que el legendario sabio Magistrodontos prepara a su extraviado discípulo para recibir una revelación importante sobre el arte de contar. Así, mientras explica cómo fue que Cosme el Enamorado se enfrentó al gángster más temido y malvado de la isla de Belotina a fin de recuperar el amor de la bella Theodora Karpeta, Magistrodontos desarma y recrea, ante nuestros ojos, algunos de los secretos sobre los que fluye la literatura mayor, la que perdura y trasciende países e idiomas. El agua grande es una de las novelas más logradas de uno de los artistas mayores de la literatura mexicana. Una lección sobre la materia de la que están hechos los grandes relatos.

Información del libro

Cantidad de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

32 Valoraciones Totales


Biografía de Hugo Hiriart

Hugo Hiriart es un destacado escritor, ensayista y crítico de arte mexicano, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en la literatura y el pensamiento contemporáneo de México. Nacido en la Ciudad de México en 1933, Hiriart ha desarrollado una carrera literaria que abarca más de seis décadas, caracterizada por su exploración de temas relacionados con la identidad, la cultura y el arte.

Desde joven, Hiriart mostró interés en la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones de educación superior. Su formación abarca campos tan diversos como la filosofía y la literatura, lo que se refleja en su estilo de escritura y en sus análisis críticos. A lo largo de su carrera, ha escrito novelas, ensayos, obras de teatro, y ha colaborado en importantes revistas y periódicos, tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las características más notables de la obra de Hiriart es su capacidad para intercalar lo literario con lo filosófico, ofreciendo así una mirada profunda y a menudo crítica sobre la realidad social y política de México. Autores como Octavio Paz y José Luis Borges han sido influencias importantes en su escritura, en la que se pueden observar ecos de sus respectivas preocupaciones estéticas y existenciales.

Entre sus obras más significativas se encuentran “El viaje”, una novela que trata sobre la búsqueda de la identidad y el sentido de la vida; y “La casa de la memoria”, un ensayo que reflexiona sobre los mecanismos de la memoria y su relación con la creación artística. Además, Hiriart ha explorado el teatro y ha incursionado en la crítica de arte, donde su mirada aguda y analítica se ha convertido en un referente para muchos artistas y creadores contemporáneos.

  • Publicaciones destacadas:
    • “El viaje” (1969)
    • “La casa de la memoria” (1981)
    • “El corazón de la tormenta” (1996)
  • Contribuciones en revistas:
    • Revista de la Universidad de México
    • El Nacional
    • Excélsior

Hiriart también ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, que atestiguan su influencia y relevancia en la escena literaria. Su compromiso con la enseñanza y promoción de la literatura lo ha llevado a colaborar con diversas universidades, donde ha impartido cátedra en materias relacionadas con la literatura y la crítica de arte.

Además de su trabajo como escritor y académico, Hiriart ha sido un ávido defensor de la cultura y el arte en México, promoviendo la importancia de la creatividad como una forma de resistencia y reflexión ante los desafíos contemporáneos. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, alcanzando así un público más amplio y consolidándose como una voz importante en la literatura latinoamericana.

La obra de Hugo Hiriart sigue siendo estudiada y analizada en diversas instituciones académicas y literarias, y su legado perdura a través de las generaciones de lectores y escritores que continúan encontrando inspiración en su visión del mundo. Su habilidad para tejer narrativas que abordan lo universal desde un enfoque particular hace de su obra un estudio fascinante para cualquiera interesado en la intersección entre arte, política y humanidad.

En resumen, Hugo Hiriart es un autor que ha sabido navegar las complejidades de la existencia humana a través de su escritura, convirtiéndose en un referente crucial para la literatura y el pensamiento crítico en México y más allá. Su compromiso inquebrantable con la creación literaria y la reflexión cultural continúa inspirando a nuevas generaciones, consolidando su lugar en la historia literaria de América Latina.

Otros libros de Hugo Hiriart

Cómo leer y escribir poesía

Libro Cómo leer y escribir poesía

In this book we're invited to choose words randomly, to count syllables, to let the stress in the words make its music, to give in to the meaning of words, to become readers of poetry, to spread the verses in Spanish that are ours and everybody's. Many wrongly believe that verses are written in a state of agitation, enthusiasm, or near-dementia, but, to the benefit of those trying to write their first poem, Hiriart proves that this is hardly ever the case. Great examples of poetry from classic and contemporary authors, and anecdotes and dialogues of great wit and precision, make this volume a ...

Cómo leer y escribir poesía / El arte de perdurar

Libro Cómo leer y escribir poesía / El arte de perdurar

«Hiriart es nuestro gran ingenio y cualquier literatura mayor lo tendría, como lo tenemos nosotros, entre sus glorias vivas. Es didáctico, es mayéutico, es el antimaestro ante el Altísimo, además de ser persona sobria y especulador intransigente, disperso y mordaz.» Christopher Domínguez Michael Además de ser un magnífico poeta, narrador y dramaturgo, Hugo Hiriart fue un prolífico ensayista. Este segundo volumen de su biblioteca en Debolsillo incluye las obras El arte de perdurar, una serie de ensayos en los que el autor reflexiona en torno a la valía de una obra y la tan...

Más libros de la categoría Ficción

La joven que no podía leer

Libro La joven que no podía leer

UNA PERFECTA INTRIGA CRIMINAL, UNA PERTURBADORA NARRACIÓN GÓTICA. «Harding conoce perfectamente la tradición literaria en lengua inglesa y sus estructuras y recursos narrativos. Los domina y es capaz de ofrecernos una historia apasionante que mantiene la tensión en todo momento. Unas veces el lector va por delante del texto y otras, como es el caso, te agarra de las solapas y te arrastra; entonces es cuando lamentas que te vayan quedando pocas páginas». Sur «Sorpresas, misterios y giros a la vieja usanza guían la trama de esta dinámica y deliciosamente tenebrosa novela». Daily Mail ...

AbrahamZAME

Libro AbrahamZAME

El drama que viven Abraham y Sandra a causa de la pérdida del empleo y la infructuosa porfía por lograr un embarazo, sume a Abraham en una crisis que lo lleva a transitar por los caminos de la desesperación y la violencia, los que finalmente desembocan en un desmayo de graves consecuencias. Como parte de su crisis, Abraham cambia algunos rasgos de su conducta y muestra facetas desconocidas por él mismo, evoca recuerdos a los que pone un manto de fantasía, cumple escondidos deseos y enfrenta sus temores con una mezcla de acontecimientos cargados de realismo y fantasía, los que a primera...

Los besos no se gastan

Libro Los besos no se gastan

Esta historia, que no es de princesas, comienza en aquella España setentera con dos cadenas de televisión, casi siempre en blanco y negro. Esa época en la que para vivir una aventura sólo había que bajar a la calle con el bocadillo. En aquel tiempo tan lejano y no siempre tan feliz, Lucía, con el pelo a trasquilones, y Eva, a la que le encanta comerse crudas las judías verdes, tienen siete años y están forjando una amistad inquebrantable. Más de treinta años después, Lucía es una implacable directora de recursos humanos que no sabe enamorarse. Eva, al borde de los cuarenta, ...

DIÁLOGOS

Libro DIÁLOGOS

VIEJA. (En la calle.) Caracoleeees: Se guisan con hierbabuena, azafrán y hojas de laurel. DONCELLA. Caracolitos del campo. Parecen amontonados en la cesta una antigua ciudad de la China. VIEJA. Esta vieja los vende. Son grandes y oscuros. Cuatro de ellos pueden con una culebra. ¡Qué caracoles! Dios mío ¡qué caracoles! DONCELLA. Déjame que borde. Mis almohadas no tienen iniciales y esto me da mucho miedo. Porque ¿qué muchachilla en el mundo no tiene marcada su ropa? VIEJA. ¿Cómo es tu gracia? DONCELLA. Yo bordo en mis ropas todo el alfabeto. VIEJA. ¿Para qué? DONCELLA. Para que el ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas