Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El ardiente verano

Descripción del libro

Libro El ardiente verano

A la vez que la novela, Mauricio Magdaleno cultiv el cuento con singular destreza. Su pluma descubre preferentemente un mundo en que los desheredados ascienden a los primeros planos del relato y act an con la pasi n que s lo es dable ejercer a quienes han conocido la injusticia.

Información del libro

Cantidad de páginas 214

Autor:

  • Mauricio Magdaleno

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

94 Valoraciones Totales


Biografía de Mauricio Magdaleno

Mauricio Magdaleno fue un destacado escritor y guionista mexicano, nacido el 12 de diciembre de 1906 en la ciudad de León, Guanajuato. A lo largo de su vida, Magdaleno se convirtió en una figura prominente en el ámbito de la literatura y el cine en México, desempeñando un papel crucial en el desarrollo del guion cinematográfico y la narrativa literaria del país.

Desde temprana edad, Magdaleno mostró un gran interés por las letras. Se trasladó a la Ciudad de México, donde se involucró en el mundo de la escritura. Su carrera literaria comenzó en la década de 1920 y se caracterizó por una profunda exploración de la identidad mexicana y los problemas sociales de su tiempo. A menudo, sus obras reflejan una crítica aguda a las desigualdades y las injusticias que prevalecían en la sociedad de su época.

Una de sus obras más reconocidas es El rebozo de Soledad, una novela que captura la esencia de la vida rural en México y las tensiones entre lo tradicional y lo moderno. Esta obra no solo destacó por su prosa poética, sino también por la manera en que Magdaleno abordó temas como la pobreza, la lucha por la supervivencia y el amor en un contexto difícil.

Además de su labor como novelista, Magdaleno contribuyó significativamente al cine mexicano. Fue uno de los guionistas más influyentes de su tiempo, trabajando en diversas películas que se convirtieron en clásicos del cine nacional. Su habilidad para crear diálogos memorables y tramas impactantes le valió el reconocimiento de sus contemporáneos y de generaciones posteriores.

  • Guiones destacados:
    • María Candelaria (1943)
    • Los olvidados (1950)
    • Caminos de la vida (1946)

A lo largo de su carrera, Magdaleno colaboró con renombrados directores y actores, contribuyendo a la creación de películas que resonaron con el público y que abordaron temas sociales relevantes, como la pobreza, la desigualdad y el amor en diversos contextos. Su trabajo le valió numerosos premios y reconocimientos en el ámbito del cine, consolidando su legado tanto en la literatura como en la cinematografía.

Para él, escribir era una forma de entender y retratar la realidad que lo rodeaba. En muchas ocasiones, sus personajes eran reflejos de la sociedad mexicana, cargados de emociones y dilemas que invitaban a la reflexión. Esto se convirtió en una característica distintiva de su obra, que lo alejó de narrativas más convencionales y le permitió conectar de manera profunda con su audiencia.

En la década de 1950, a pesar de su éxito, Magdaleno enfrentó críticas por su estilo y enfoque narrativo. Sin embargo, su perseverancia y dedicación a la escritura nunca disminuyeron. Continuó produciendo obras literarias y guiones que, aunque a veces controversiales, desafiaban las normas establecidas y empujaban los límites de la creatividad en su campo. Esta audacia lo convirtió en un precursor de nuevas corrientes narrativas en México.

Además de su labor como escritor y guionista, Mauricio Magdaleno también se desempeñó como profesor en diversas instituciones educativas, donde compartió sus conocimientos y experiencia con nuevas generaciones de escritores. Su influencia se extendió más allá de sus propias obras, ya que inspiró a muchos a seguir sus pasos en el mundo literario.

Por su trabajo, recibió varios premios y distinciones a lo largo de su vida, siendo reconocido tanto en el ámbito nacional como internacional. A lo largo de los años, su obra ha continuado siendo estudiada y apreciada, consolidando su lugar en el canon de la literatura y el cine mexicano.

Mauricio Magdaleno falleció el 19 de enero de 1986 en la Ciudad de México, dejando un legado cultural que perdura en la actualidad. Sus obras siguen siendo leídas y analizadas, y su impacto en la literatura y el cine mexicano sigue siendo significativo. Su capacidad para capturar la complejidad de la vida y las luchas humanas demuestra la relevancia de su obra, que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y cineastas.

Más libros de la categoría Ficción

Guerras A-D

Libro Guerras A-D

¿Qué pasaría si el universo dependiera de un grupo de jóvenes? Un sueño compartido entre seis amigos es el primero en una serie de eventos en los que dejarán sus vidas cotidianas y serán transportados a Primon, un mundo donde deberán entrenar y aprender a usar sus nuevos poderes, para convertirse en los guardianes de las esferas de luz, que de caer en manos enemigas podría resultar en la destrucción de todos los mundos existentes.

Que nadie te salve la vida

Libro Que nadie te salve la vida

Un buen día te levantas, te pones los vaqueros de siempre y la americana de cuero negra, entras en la consulta de un médico y sales sabiendo que te quedan cuatro meses de vida. Sabes también que no vale la pena luchar, así que lo mejor será ir saldando tus deudas y despedirte de lo poco o mucho que el destino te ha dado. Enzo solo tiene a dos personas a quien decir adiós: ahí está Víctor, su amigo del alma, que un día le salvó la vida, y más lejos, tan lejos que casi no puede ni imaginarla, está Berta, una niña de cinco años que es su hija. Víctor, hombre calculador hasta el...

El ruiseñor y la rosa

Libro El ruiseñor y la rosa

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

La catadora de Hitler

Libro La catadora de Hitler

¿Hitler se suicidó o fue asesinado por uno de sus más cercanos colaboradores? Basándose en la estremecedora historia de Margot Wölk, V. S. Alexander ha escrito un absorbente thriller que pone en duda lo que sabemos sobre la muerte del Führer. Cuando los bombardeos de los Aliados comienzan a caer sobre Berlín, los padres de Magda deciden enviarla con sus tíos a las montañas, donde le consiguen un trabajo en el Berghof, el lugar de descanso de Hitler. Tras una serie de rigurosos exámenes físicos y mentales, es asignada a la cocina. ¿Su labor? Formará parte del grupo de mujeres...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas