Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El atlas de las desigualdades

Descripción del libro

Libro El atlas de las desigualdades

El Atlas de las desigualdades se propone, a través del análisis de reconocidos especialistas y un amplio despliegue de mapas, gráficos e infografías, reflejar las múltiples y crecientes desigualdades que agobian al mundo y desentrañar sus causas profundas.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Claves para entender un mundo injusto

Cantidad de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

61 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Piketty

Thomas Piketty es un economista y profesor francés, nacido el 7 de mayo de 1971 en Clichy, una comuna al norte de París. Es conocido mundialmente por su trabajo en el análisis de la desigualdad económica y la distribución de la riqueza, temas que han cobrado una relevancia significativa en el contexto actual de las economías capitalistas.

Después de completar su educación secundaria en la École Normale Supérieure, Piketty se graduó en Ciencias Económicas en 1993. Su carrera académica comenzó en el ámbito universitario, donde se desempeñó como asistente de investigación y, posteriormente, como profesor en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de París y la London School of Economics. En 2002, se convirtió en profesor de economía en la École des Hautes Études en Sciences Sociales.

Uno de los hitos en su carrera fue la publicación de su libro "El capital en el siglo XXI" en 2013, que rápidamente se convirtió en un best seller a nivel internacional. En este trabajo, Piketty analiza datos históricos sobre el ingreso y la riqueza en Francia y otros países, concluyendo que la desigualdad económica ha aumentado a niveles alarmantes desde la década de 1970. Su propuesta más controversial es la implementación de un impuesto global sobre la riqueza como una forma de combatir la creciente desigualdad.

El impacto de su obra ha sido profundo, generando debates en instituciones políticas y económicas sobre la mejor manera de abordar la desigualdad. Piketty ha sido invitado a hablar en diversas conferencias y foros internacionales, donde su visión crítica del capitalismo y sus reformas económicas han resonado con un amplio público.

En 2019, publicó otro trabajo importante titulado "Capital e ideología", donde amplía su análisis al contexto de la ideología y sus efectos en la distribución de la riqueza. En este libro, Piketty argumenta que la desigualdad no solo se basa en la economía, sino que también está arraigada en un entramado ideológico que ha legitimado la concentración de la riqueza en manos de unos pocos.

Piketty ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su influencia en el campo de la economía y las políticas públicas lo ha llevado a ser considerado una figura clave en la discusión sobre la desigualdad en el siglo XXI. Su trabajo no solo ha capturado la atención de economistas, sino que también ha llegado al público en general, convirtiéndose en un referente en la lucha por un mundo más equitativo.

En conclusión, Thomas Piketty es un economista cuyo legado está marcado por su enfoque en la desigualdad económica y sus propuestas para un cambio estructural. A través de sus investigaciones y publicaciones, invita a la sociedad a reflexionar sobre las dinámicas del capital y los sistemas que perpetúan la desigualdad, convirtiéndose en un analista crítico de las consecuencias del capitalismo moderno.

Otros libros de Thomas Piketty

La crisis del capital en el siglo XXI

Libro La crisis del capital en el siglo XXI

¿Es posible que estemos retrocediendo a los niveles de desigualdad previos a la Primera Guerra Mundial? Esta pregunta es el centro mismo de este libro. En efecto, asistimos a un capitalismo enloquecido, a tal punto que la concentración de la riqueza alcanza los valores de 1900-1910 y ni siquiera se aplican los impuestos al capital que regían en el siglo XIX. La primera gran crisis del capitalismo globalizado del siglo XXI se desató entre 2007 y 2008, y puso en evidencia que los patrimonios privados se habían incrementado sin control, mientras los salarios y la producción casi no habían ...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Decididas

Libro Decididas

"Estamos decididas a transformar la historia. No hay vuelta atrás". Si con sus libros anteriores María Florencia Freijo compuso una radiografía sagaz y esclarecedora del presente que vivimos las mujeres e investigó las raíces históricas de cómo se llegó a esa instancia, en Decididas analiza no sólo los temas más problemáticos a los cuales nos enfrentamos las mujeres sino que además toma esa información para proponer herramientas hacia un futuro más igualitario y justo para todas. " Decididas es sin duda mi sello sobre un compromiso irrenunciable a seguir difundiendo a autoras...

México Profundo

Libro México Profundo

This translation of a major work in Mexican anthropology argues that Mesoamerican civilization is an ongoing and undeniable force in contemporary Mexican life. For Guillermo Bonfil Batalla, the remaining Indian communities, the "de-Indianized" rural mestizo communities, and vast sectors of the poor urban population constitute the México profundo. Their lives and ways of understanding the world continue to be rooted in Mesoamerican civilization. An ancient agricultural complex provides their food supply, and work is understood as a way of maintaining a harmonious relationship with the natural ...

Inscripciones inéditas de Gades en el Museo de Cádiz

Libro Inscripciones inéditas de Gades en el Museo de Cádiz

Inscripciones inéditas de Gades en el Museo de Cádiz es un magnífico ejemplo de las virtudes de la investigación en nuestros museos y, por extensión, en el conocimiento y por tanto mejor gestión y comunicación de nuestro Patrimonio Cultural. En los museos existe el riesgo, no siempre asumido ni conocido, de entender que todo lo hecho e investigado supone desde el momento de su puesta en conocimiento público -bien sea la propia exposición o la publicación científica- materia resuelta y zanjada. Nada más lejos de la realidad. Sin caer en relativismos improductivos, es cierto que la...

Viaje al interior de las momias

Libro Viaje al interior de las momias

Con una tecnología del más alto nivel aplicada al diagnóstico médico, un equipo de doctores del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y arqueólogos del Museo de Arqueología Nacional (MAN) realizaban una tomografía computarizada de tres momias del Egipto de los faraones y de una guanche. Los resultados han revelado secretos milenarios, ocultos bajo las vendas, como que cada momificación tenía sus peculiaridades, informaciones precisas sobre sus estatus sociales, qué alimentos ingerían o qué enfermedades sufrieron.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas