Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El auténtico David Copperfield

Descripción del libro

Libro El auténtico David Copperfield

En 1933 Robert Graves publica esta obra que ve la luz ahora por primera vez en lengua española. De acuerdo con lo que explica Graves a los lectores en el prólogo incluido en esta edición, Dickens estructuró y escribió David Copperfield (1849-1850) pensando en las entregas mensuales y en un tipo de lector que hace años que no existe. Con este libro Graves se propone mejorar y modernizar una de las obras más importantes y autobiográficas de Charles Dickens. "El David Copperfield de Charles Dickens fue inicialmente publicado en veinte entregas mensuales. Los editores modernos se esfuerzan en ocultar la formidable extensión del libro mediante el empleo de papel fino y tipos pequeños de letra. El tipo pequeño y fatigoso acaso sea el principal elemento disuasor de la lectura del Dickens original, si bien dista de ser el único. La moderna dificultad para leer a Dickens se basa en la continua disposición del autor a sacrificar la sencillez y coherencia de la escritura en beneficio de la explotación comercial del hoy desaparecido Querido Lector. El público perteneciente a la categoría del Querido Lector, público con el que Dickens se familiarizó a través de sus tempranas colaboraciones para el Old Monthly Magazine, tendía a leer con gran lentitud y a ser muy poco crítico en lo tocante a los aspectos literarios. Dickens tenía una opinión tan pobre de este Querido Lector que, en lugar de idear y escribir una novela en primer lugar antes de desglosarla en entregas cuando fuera conveniente, se habituó a despachar una entrega al mes, sin prever cómo se iba a desarrollar la trama más allá de un par de meses después. Por mucho que le asegurase retribución inmediata y regular, este recurso facilón iba en detrimento de la deseable unidad de sus escritos."Robert Graves (Wimbledon, 1895 – Deià, 1989) estudió literatura inglesa en el Saint John`s College de Oxford. Combatió en Francia durante la Primera Guerra Mundial en un regimiento de fusileros galeses, experiencia traumática que plasmó, de forma cruda pero excepcional, en un libro-testimonio descarnado e inolvidable: Adiós a todo eso (El Aleph Editores). Enseñó en El Cairo, donde trabó amistad con T. E. Lawrence, y en otras universidades. Fue candidato al Premio Nobel. Su poesía, que ocupa un primerísimo lugar en la lírica inglesa del siglo XX, combina pasión y cinismo, amor y erotismo, lo personal y lo universal. Su prosa comprende novelas como el célebre díptico formado por Yo, Claudio y Claudio el dios y su esposa Mesalina o Siete días en Nueva Creta. En el campo del ensayo destacan La diosa blanca, vasto despliegue de rara erudición en torno a los presuntos orígenes de la poesía, Los dos nacimientos de Dionisio y otros ensayos, Los mitos griegos y el celebrado La guerra de Troya (El Aleph Editores). Desde 1929 hasta su muerte, salvo un paréntesis motivado por la Guerra Civil Española, vivió en Deià (Mallorca).

Información del libro

Cantidad de páginas 512

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Graves

Robert Graves fue un destacado poeta, novelista, ensayista y crítico literario británico, nacido el 24 de julio de 1895 en Wimbledon, Londres. Su vida y obra estuvieron marcadas por su experiencia durante la Primera Guerra Mundial, que influyó profundamente en su perspectiva literaria y filosófica.

Graves provenía de una familia con raíces literarias. Su padre, un oficial del ejército británico, y su madre, una mujer culta interesada por la literatura, fomentaron su pasión desde una edad temprana. A los 16 años, Graves fue admitido en la Oxford University, donde se sumergió en el mundo de la literatura clásica y contemporánea. Sin embargo, su educación se vio interrumpida por la guerra, y en 1914 se unió a la Royal Welsh Fusiliers.

La experiencia de Graves en el frente occidental fue traumática y dejó una huella indeleble en su obra. Participó en algunas de las batallas más sangrientas de la guerra, y resultó gravemente herido en 1917, lo que le llevó a una larga recuperación. Durante este tiempo, comenzó a escribir de manera más intencionada, encontrando en la poesía un medio para expresar no solo el horror de la guerra, sino también sus reflexiones sobre la vida y la muerte.

Su primer libro de poesía, “Over the Brazier”, fue publicado en 1916, pero fue su obra posterior la que lo consagró como uno de los poetas más relevantes de su tiempo. En 1929, Graves publicó “The White Goddess”, un ensayo sobre la poesía y la mitología que se ha convertido en un texto fundamental para entender su visión del arte y la creatividad. En este libro, exploró la relación entre la poesía, la mitología y la figura femenina, proponiendo la idea de una diosa de la poesía que inspira a los poetas a través de los tiempos.

En el ámbito de la ficción, Graves también dejó su huella. Su novela “I, Claudius”, publicada en 1934, es una obra histórica que narra la vida del emperador romano Claudio, y ha sido aclamada tanto por su rigor histórico como por su prosa magistral. La obra fue adaptada más tarde en una exitosa serie de televisión, aumentando aún más su popularidad y relevancia.

Graves fue un prolífico escritor a lo largo de su vida. Publicó más de 140 obras, que incluyen novelas, ensayos, obras de teatro y poesía. Su trabajo abarcó una amplia gama de temas, desde la historia y la mitología hasta reflexiones sobre la guerra y la condición humana. Su estilo se caracteriza por su claridad, su agudeza y un profundo sentido de la ironía.

A pesar de sus éxitos, Graves también enfrentó momentos difíciles. Su vida estuvo marcada por una serie de fracasos personales, incluyendo varios matrimonios problemáticos y dificultades económicas. Sin embargo, su resiliencia y su dedicación a la escritura lo mantuvieron en el camino, y continuó produciendo obras significativas hasta bien entrada su vida.

A lo largo de su carrera, Graves recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio de la Crítica de la Sociedad de Escritores de Reino Unido. Su influencia se extiende hasta nuestros días, siendo considerado uno de los poetas más importantes del siglo XX.

Robert Graves falleció el 7 de diciembre de 1985 en Deyá, Mallorca, donde había vivido durante muchos años. Su legado literario perdura, y su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario. Los temas de la guerra, la mitología y la búsqueda de la verdad humana que exploró a lo largo de su carrera siguen resonando en la literatura contemporánea.

Otros libros de Robert Graves

Los mitos griegos

Libro Los mitos griegos

NUEVA EDICIÓN Apasionado por el mundo clásico, Robert Graves publicó en 1955 esta recreación narrada de los mitos griegos, que se ha convertido con el paso de los años en una obra de referencia ineludible para iniciarse en el fascinante mundo de la antigüedad. La erudición y la magistral prosa de Graves combinadas dan como resultado una deslumbrante inmersión en los avatares de los héroes y los dioses, a través de una sucesión de mitos que siguen hoy iluminándonos sobre temas eternos como las pasiones, el odio, los celos, la culpa, la ambición, la codicia, el miedo, la traición, ...

Más libros de la categoría Educación

Sanación espiritual angélica

Libro Sanación espiritual angélica

Éste es un libro que nos acerca al mundo de las sanaciones angélicas y que nos lleva a hacer nuestra la gran sabiduría de los ángeles. Sanación espiritual angélica trata de la consciencia, trata también de descubrir quien eres en una perspectiva mucho más elevada que el aquí y ahora de nuestra vida mundana a través de la armonización de la estructura energética de la persona y de su alma. Este libro contiene las enseñanzas y la visión de los ángeles, que fue transmitida por ellos mismos a Marie Lise Labonté y narrada por la gran experta en la materia Ninon Prévost. Permítete ...

Auxiliar Administrativo. Técnico Auxiliar no Sanitario. Parte Específica. Temario y Test. Volumen 1. Servicio Murciano de Salud

Libro Auxiliar Administrativo. Técnico Auxiliar no Sanitario. Parte Específica. Temario y Test. Volumen 1. Servicio Murciano de Salud

Este volumen desarrolla, convenientemente actualizados, los primeros temas de la Parte Específica, temas del 9 al 17, del Programa Oficial para el acceso a la categoría de Auxiliar Administrativo (Técnico Auxiliar no Sanitario) del Servicio Murciano de Salud. Elaborado por un equipo de autores, de reconocida competencia en el ámbito sanitario, se complementa con baterías de preguntas, con cuatro respuestas alternativas, sobre los contenidos de dichos temas, lo cual constituye un eficaz complemento para afianzar los contenidos expuestos. Ahora que ya dispones del mejor material para...

Inversión extranjera y sector energético en Latinoamérica

Libro Inversión extranjera y sector energético en Latinoamérica

En esta obra se hace un análisis detallado de la inversión extranjera en el sector energético de los países de América Latina en las últimas dos décadas y se evalúa el impacto que ésta ha tenido en sus economías. Se ofrece igualmente una valoración global de la evolución de la inversión extranjera en la región y, específicamente, de la relevancia que ha tenido al actividad inversora desarrollada por empresas españolas. Los resultados obtenidos se presentan en cuatro bloques: en primer lugar, los rasgos característicos de la inversión extranjera directa en Latinoamérica y su ...

De La Satisfacción Y Evaluación, a La Mejora Continua En La Calidad Educativa

Libro De La Satisfacción Y Evaluación, a La Mejora Continua En La Calidad Educativa

Las instituciones educativas cumplen una responsabilidad dentro del entorno económico-político-social. Ello conlleva enfrentar las exigencias y en agotar las demandas delimitadas por la constante y avasalladora competitividad, en función de cumplir y dar respuestas a los estándares nacionales e internacionales establecidos, siendo los estudiantes los clientes de primera instancia en reconocer cognitiva y afectivamente los satisfactores que éstas ofrecen. Por lo que, la impresión de los escolares en sus opiniones, percepciones y actitudes permiten evaluar los procesos de planificación y ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas