Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Escuela Austriaca desde adentro. Volumen 1

Descripción del libro

Libro La Escuela Austriaca desde adentro. Volumen 1

RESEÑA: Este primer volumen compila 20 entrevistas, coordinadas por el economista Adrián Ravier, a reconocidos miembros y seguidores de la Escuela Austriaca, desde Ludwig von Mises hasta Steven Horwitz, incluyendo a autores de diversas nacionalidades, de distintas generaciones, especialistas en diferentes campos, pero con un factor común: décadas de docencia e investigación al servicio del crecimiento, del desarrollo y de la difusión de esta tradición. Los autores cuentan sus experiencias e historias personales: cómo llegaron a acercarse a esta tradición de pensamiento; quiénes los introdujeron en este camino; cómo fue su paso por la universidad; cuáles son sus campos de estudio y especialización; cuáles fueron sus aportaciones más importantes; por qué valoran esta tradición frente a la corriente principal; qué valor puede agregar a quienes decidan indagar en sus aportaciones; cuáles son los debates más importante entre escuelas de pensamiento, pero también dentro de la propia Escuela Austriaca; qué elementos comunes encontramos en la tradición; qué críticas se pueden formular a la tradición austriaca, a modo de mea culpa; cómo ven el presente y fundamentalmente el futuro de estas ideas; qué sugerencias o recomendaciones pueden ofrecer a los jóvenes interesados en continuar la tradición. Quizás lo más importante del libro no es que estos autores se abren al lector al ofrecer sus respuestas, sino que se desestructuran ante el lector. Abandonan el perfil que requieren las revistas científicas, para contar, de un modo ameno, cómo ven la economía, cuáles son sus fallos y qué camino sería mejor seguir. Esto es lo que nos permite comprender el verdadero propósito del libro: mostrar a La Escuela Austriaca desde adentro, a través de sus pensadores, con sus similitudes y con sus diferencias, aquellas sobre las que habrá que seguir trabajando, estudiando e investigando para descubrir nuevas respuestas, y fundamentalmente nuestras respuestas. SUMARIO [Volumen I]: Agradecimientos Prólogo de Richard Ebeling Prefacio de Gabriel J. Zanotti Introducción de Adrián Ravier Capítulo 1 Un defensor de la libre empresa. Entrevista a Ludwig von Mises (1881-1973) Capítulo 2 El camino desde la servidumbre. Entrevista a Friedrich A. von Hayek (1899-1992) Capítulo 3 El resurgimiento de la Escuela Austriaca. Entrevista a Ludwig Lachmann (1906-1990) Capítulo 4 La bibliografía de Mises. Entrevista a Bettina Bien Greaves (1917- ) Capítulo 5 De la Escuela Austríaca al Public Choice. Entrevista a James M. Buchanan (1919- ) Capítulo 6 La ciencia de la libertad. Entrevista a Murray N. Rothbard (1926-1995) Capítulo 7 Empresarialidad y procesos de mercado. Entrevista a Israel Kirzner (1930- ) Capítulo 8 Un austriaco en París. Entrevista a Pascal Salin (1939- ) Capítulo 9 Sapo de otro pozo. Entrevista a Alberto Benegas Lynch (h) (1940- ) Capítulo 10 La economía radical. Entrevista a Walter Block (1941- ) Capítulo 11 La perspectiva global. Entrevista a Sudha Shenoy (1943-2008) Capítulo 12 Un macroeconomista austriaco. Entrevista a Roger W. Garrison (1944- ) Capítulo 13 El arte de la independencia. Entrevista a Carlos Rodríguez Braun (1948- ) Capítulo 14 Mercados y calidad de vida. Entrevista a Randall Holcombe (1950- ) Capítulo 15 De la literatura a la economía. Entrevista a Martín Krause (1952- ) Capítulo 16 Economía y finanzas. Entrevista a Juan Carlos Cachanosky (1953- ) Capítulo 17 Entre Mises y Rothbard. Entrevista a Jesús Huerta de Soto (1956- ) Capítulo 18 La Escuela Austriaca y el derecho. Entrevista a Ricardo M. Rojas (1958- ) Capítulo 19 La filosofía, la economía y su método. Entrevista a Gabriel Zanotti (1960- ) Capítulo 20 Microfundamentos, teoría monetaria y banca libre. Entrevista a Steven Horwitz (1964- ) Índice de Nombres

Información del libro

Tñitulo Secundario : Historia e ideas de sus pensadores

Cantidad de páginas 448

Autor:

  • Y Otros

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

34 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

USAGI No10 CABRA SOLITARIA(9788437402406)

Libro USAGI No10 CABRA SOLITARIA(9788437402406)

Usagi Yojimbo es una serie creada en 1984 por Stan Sakai, ganador del premio Eisner, que narra las aventuras de Miyamoto Usagi, un conejo samurái que, tras la muerte de su señor, decide emprender un viaje de aprendizaje como ronin.Está influenciada por obras como Lobo Solitario y su cachorro y el cine de samuráis de Akira Kurosawa. La obra nos sitúa en un medievo japonés (siglo XVII) poblado de animales antropomórficos. Gatos, perros, rinocerontes, conejos, cerdos, zorros o serpientes, son los protagonistas de esta serie donde la cultura japonesa medieval queda plasmada de manera...

Adopciones sin recetas.

Libro Adopciones sin recetas.

Diferentes maneras de entender la adopción, de vivirla; diferentes motivaciones y decisiones, dudas, interrogantes y miedos. Ni un manual, ni una guía, ni una muestra de los procesos, este libro tiene un poco de todos estos aspectos.

Tu dividendo de 256.516 millones

Libro Tu dividendo de 256.516 millones

La movilidad no es una tecnología, sino un cambio de paradigma. El usuario, como ciudadano, profesional o visitante, se encuentra en un estado de movilidad permanente, representada por la omnipresencia de los teléfonos móviles en nuestra sociedad. Este libro se pregunta por qué no han llegado a alzar el vuelo servicios tan valorados como el aparcamiento vía móvil, los servicios de turismo o las soluciones para personas con deficiencia visual, a pesar de las astronómicas inversiones en infraestructuras digitales que se han llevado a cabo en la última década. ¿Por qué estas...

Incertidumbres, retos y potencialidades del siglo XXI

Libro Incertidumbres, retos y potencialidades del siglo XXI

Esta obra recoge los textos revisados de las ponencias presentadas en el Undécimo Foro sobre Tendencias Sociales que tuvo lugar en Mérida (Badajoz) los días 11,12 y 13 de noviembre de 2009, y forma parte de una serie de publicaciones orientadas a difundir los resultados más significativos de las investigaciones realizadas por el Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales (GETS). El siglo XXI se presenta como un período apasionante de retos y potencialidades, que no están exentos de riesgos e incertidumbres. En este volumen se abordan tres grandes cuestiones: 1) Las grandes tendencias de ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas