Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Chacal Negro

Descripción del libro

Libro El Chacal Negro

Se nos plantea una novela dentro de la novela; cuyo autor se convierte en protagonista sin quererlo. Este recibe el encargo de su vida, escribir una historia real. Pero poco a poco descubre que su relato encierra muchas vidas con protagonistas propios, en épocas y escenarios diferentes. El lector tendrá que sumergirse y empaparse junto al escritor y dejarse llevar por el clima cambiante de cada momento, centrando el foco en la escena que él mismo está experimentando, seguir sus pasos e investigar junto a él, para descubrir acontecimientos que van marcando las vidas de los protagonistas, masculinos y femeninos, con los que se va cruzando en su particular aventura. Se verá envuelto, y el lector con él, en una trama de la que ya no puede escapar. Pero sobre todo es una historia para disfrutar con su lectura, dejándose llevar por una atmósfera de misterio y crimen, de amor y sexo, ternura y pasión... Casi, casi como el drama de la vida real.

Información del libro

Cantidad de páginas 566

Autor:

  • Antonio Gómez Carrillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

35 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Gómez Carrillo

Antonio Gómez Carrillo nació el 12 de enero de 1884 en la ciudad de Guatemala. Fue un destacado escritor, periodista y crítico de arte, que destacó en el panorama literario hispanoamericano del siglo XX. Su obra abarcó diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo, y la crítica literaria, consolidándose como una de las voces más influyentes de su época.

Desde joven, Gómez Carrillo mostró un gran interés por las letras y la cultura. Se trasladó a Madrid para continuar su formación académica y es allí donde se integró en un ambiente de efervescencia cultural y artística. Durante su estancia en la capital española, tuvo la oportunidad de relacionarse con importantes figuras del modernismo y la bohemia literaria, lo que influyó considerablemente en su estilo y pensamiento. Esta etapa de su vida fue crucial para su desarrollo como escritor.

Una de las características más notables de su obra es su compromiso con la crítica sociocultural. Gómez Carrillo utilizó su pluma para abordar temas como la desigualdad, la política y el arte, y se atrevió a desafiar las normas establecidas en su tiempo. Su enfoque modernista se refleja en su prosa elaborada y en la atención que prestó a la estética en su escritura. Entre sus obras más destacadas se encuentran Los nuevos episodios y El escuerzo, que muestran su habilidad para capturar la esencia de la sociedad contemporánea y sus defectos.

A lo largo de su carrera, Gómez Carrillo también se desempeñó como colaborador en diversas publicaciones, algunas de las cuales se convirtieron en referentes en el ámbito literario de la época. Sus artículos y críticas fueron muy bien recibidos, lo que le permitió alcanzar una gran notoriedad. En particular, su trabajo en la prensa de Guatemala y su contribución a revistas especializadas en arte y literatura le otorgaron un lugar especial en la historia de la crítica literaria.

Aparte de su faceta como escritor y crítico, Antonio Gómez Carrillo también fue un embajador cultural. En su viaje por Europa y América, promovió la cultura guatemalteca y latinoamericana, estableciendo vínculos con otros escritores y artistas. Su labor como diplomático cultural contribuyó a difundir el talento de sus compatriotas y a elevar el nivel de la literatura latinoamericana en el contexto global.

En su vida personal, Gómez Carrillo enfrentó diversas dificultades y desilusiones, que marcaron su obra y su perspectiva. La muerte de varios seres queridos, así como el impacto de diversos eventos políticos en su país, influyeron en su pensamiento crítico y sus escritos, dotándolos de una profunda carga emocional y reflexiva.

Antonio Gómez Carrillo falleció el 26 de diciembre de 1950 en Guatemala, dejando un legado literario que sigue siendo reconocido y estudiado en la actualidad. Sus obras continúan siendo objeto de análisis por su originalidad y su contribución al modernismo hispanoamericano. Es recordado no solo por su habilidad como narrador, sino también por su compromiso con la justicia social y la crítica de la sociedad de su tiempo.

Su vida y obra son un testimonio del papel del escritor como agente de cambio y reflejo de su entorno, marcando un camino para futuras generaciones de escritores que buscan entender y plasmar la complejidad de la condición humana.

Más libros de la categoría Ficción

Pioneros de la ciencia ficción rusa

Libro Pioneros de la ciencia ficción rusa

Los once relatos reunidos en esta antología, desconocidos en lengua española, plantean temas de lo más diverso: el dilema de la conciencia enfrentada a la muerte; asombrosos viaje a Marte, habitado por monstruosas pero inteligentísimas y benevolentes criaturas que han inventado instrumentos que se adelantan a nuestros modernos dvd, satélites artificiales o paneles de energía solar; crueles civilizaciones de origen extraterrestre asentadas en un desierto africano; epidemias de locura en prósperas repúblicas fundadas en el Polo Sur; artilugios que permiten ver y oír lo ocurrido hace...

Un plan de evasión

Libro Un plan de evasión

Una magistral revisitación de Jean Eyre para el siglo XXI. Esther, aspirante a actriz, a sus veinticinco años es escupida por la universidad sin que el mecanismo de la industria cultural la absorba, viéndose obligada a escoger una opción tan temida como inevitable: volver a vivir con sus padres y gastar lo menos posible. Ante la obligación de regresar al nido, lo mejor que puede hacer es poner en marcha un plan de evasión. Esther no sabe qué hacer con sus estudios y mucho menos con su vida, pero no tendrá más remedio que aceptar el trabajo que su madre ha encontrado para ella: hacer...

La vampira de Venecia

Libro La vampira de Venecia

Venecia. Un escenario de ensueño... y de pesadilla. El profesor Adriano Toscanelli, junto a un equipo de arqueólogos, descubre una fosa común en una isla de Venecia. En su interior se halla una cripta oculta tras los huesos de los apestados que fueron enterrados allí y el cuerpo de una mujer salvajemente torturada cinco siglos atrás. La conmoción se torna más intensa cuando comprueban que, en un ejercicio de crueldad infinita, estando aún con vida, sus agresores introdujeron un ladrillo entre sus dientes, desencajándole la mandíbula. Convencidos de que se trató de un exorcismo, los ...

La masacre de Kruguer

Libro La masacre de Kruguer

En un formato que mezcla entrevistas documentales con recreación ficcional, Lamberti presenta la historia de una pesadilla que se aproxima lentamente para mostrarse al fin con todo su horror y su locura. Finalista del Premio de Novela Fundación Medifé Filba En el pequeño pueblo de montaña de Kruguer cada 26 de junio se realiza la Fiesta de la Nieve: ante la atenta mirada de los turistas, la comunidad se reúne en la plaza a disfrutar bailes típicos, asado de cordero, muestras gratis de chocolate y ríos de cerveza alemana. Los negocios se llenan y la recaudación sirve para aguardar la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas