Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

Descripción del libro

Libro El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

This analysis shows that Reinaldo Arenas' work is one of exile and alienation. Arenas, as a human being as well as an author, suffered all forms of exile, and these influence the structure of his work. In his literary work, as well as in his life, all the definitions of exile given by sociology are present; that of inner exile, to which Arenas added a new characteristic, and that of territorial exile as well. His work represents the vision of the marginated, imprisoned, persecuted, rejected. The purpose of his novels and poetry is to reveal, from a historical reconstruction, the explanation of Cuba's constant political problems.

Información del libro

Cantidad de páginas 164

Autor:

  • Maria Luisa Negrin
  • Maria Luisa Negrin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

69 Valoraciones Totales


Biografía de Maria Luisa Negrin

María Luisa Negrín es una escritora y poeta española nacida en 1938 en La Laguna, Tenerife. Desde muy joven mostró una admirable inclinación hacia la literatura, una pasión que la acompañaría a lo largo de toda su vida. Negrín se ha destacado por su capacidad para plasmar en palabras la realidad social y emocional de su entorno, siendo una de las voces más auténticas de la literatura canaria contemporánea.

María Luisa Negrín estudió en la Universidad de La Laguna, donde se graduó en Filología Hispánica. Este conocimiento académico no solo le proporcionó una sólida base para su obra literaria, sino que también la impulsó a explorar el folclore, la historia y las tradiciones de las Islas Canarias, temas recurrentes en su trabajo. A lo largo de su carrera, Negrín ha cultivado tanto la poesía como la narrativa, explorando diversas facetas del ser humano y la identidad canaria.

Una de las características distintivas de su obra es su compromiso con la memoria histórica y la importancia de las tradiciones locales. En su poesía, a menudo evoca paisajes canarios, mitos y leyendas, creando un puente entre el pasado y el presente. Su estilo se puede definir como un amalgama de modernidad y tradición, donde el lenguaje se convierte en un vehículo para rescatar y preservar la cultura canaria.

En su trayectoria, Negrín ha publicado varios libros de poesía, ensayos y obras de narrativa. Sus colecciones de poemas, como “La luz de las mujeres” y “Cuerpos de agua”, han sido aclamadas por la crítica, poniendo de relieve su maestría en el uso de la metáfora y su aguda sensibilidad hacia la experiencia femenina. Además, su labor como profesora de literatura ha influido en generaciones de escritores y lectores, contribuyendo significativamente al desarrollo del panorama literario en Canarias.

Premios y Reconocimientos

  • Premio de poesía “Guanche” en 1995.
  • Reconocimiento de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias por su contribución a la literatura canaria.
  • Premio de narrativa corta en el certamen literario “Islas Canarias” en 2010.

A lo largo de su vida, Negrín ha compartido su voz no solo a través de la escritura, sino también participando en talleres literarios y eventos culturales, convirtiéndose en una figura emblemática en la promoción de la literatura en las Islas Canarias. Su capacidad para conectar con el público, especialmente con los jóvenes, ha sido un aspecto vital de su carrera, inspirando a muchos a explorar sus propias voces literarias.

María Luisa Negrín continúa siendo una presencia activa en el mundo literario, participando en diversas iniciativas que buscan fomentar la lectura y la escritura en su comunidad. Su legado y su obra perduran, consolidando su lugar en la historia de la literatura canaria.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Taller de la escritura

Libro Taller de la escritura

Compilación de las conversaciones del crítico peruano con escritores latinoamericanos y españoles. Este libro se propone una especie de taller literario: recorre las técnicas, hábitos y elaboraciones de cada autor en la intimidad de su obra, de su proyecto, de su arte y artesanía. Las conversaciones se realizaron entre 1970 y 1995, y dan cuenta de un cuarto de siglo de la biografía literaria en español, de su parte más innovadora y menos normativa, más exploratoria y menos canónica.

La bestia con cinco dedos

Libro La bestia con cinco dedos

William Fryer Harvey nació en Yorkshire, Inglaterra, en 1885, y estudió medicina en la universidad de Leeds. Dado que profesaba la fe de los cuáqueros, se dedicó a recorrer el mundo ejerciendo su oficio en los más diversos lugares de la tierra. Durante la Primera Guerra Mundial fue condecorado por rescatar, a riesgo de su vida, al maquinista de un buque de guerra que había quedado atrapado entre gases tóxicos y hierros retorcidos. Aquel gesto altruista le acarreó una dolencia pulmonar que le obligó a retirarse a los cuarenta años. Regresó a Inglaterra y se dedicó a su otra...

Escritura sin fronteras

Libro Escritura sin fronteras

"Escritura sin fronteras: Poesia espanola en castellano desde" 1936 es la primera parte de un estudio de tres volumenes que recoge una vision historica de la lirica peninsular en lengua castellana publicada entre la Guerra Civil y 1985. Parte del hecho cruento que marca el fin del progreso imaginativo para la lirica europea; termina con la liberacion de la imposibilidad de realizar una lectura univoca del arte. Este proyecto es un denodado esfuerzo por considerar la poesia sin barreras que coarten el patrimonio cultural."

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas