Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cocinero francés

Descripción del libro

Libro El cocinero francés

400 inolvidables recetas francesas del siglo XVII. Hay que remontarse hasta el siglo XVII, un tiempo lejano pero crucial, para entender la historia de la cocina, pero sobre todo la de la cocina francesa. En una época donde se empieza a preferir el uso de la mantequilla y la cocción a fuego lento para poner en valor los aromas y los productos propios de la tierra, serán personajes como François Pierre de la Varenne quienes sentarán las bases de la gastronomía francesa. La publicación de El cocinero francés en 1651 supuso una auténtica revolución culinaria: el recetario no tardaría en convertirse en la biblia gastronómica de la época. Rescatado del olvido, helo aquí reeditado en su versión más abreviada y moderna. En él encontraremos exquisitas recetas de todo tipo y para todos los gustos, elaboradas desde la más clásica tradición culinaria.

Información del libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • François Pierre La Varenne

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

54 Valoraciones Totales


Biografía de François Pierre La Varenne

François Pierre La Varenne fue un destacado chef y gastronomo francés, nacido alrededor de 1615 en Dijon y fallecido en 1678. Es reconocido como uno de los pioneros de la cocina moderna francesa y un personaje clave en la evolución de la alta gastronomía. Su obra más famosa, Le Cuisinier François, publicada en 1651, sentó las bases de la cocina francesa contemporánea y reflejó la transición de la cocina medieval a una visión más refinada y técnica.

La Varenne creció en un entorno donde la cocina y la buena mesa eran valoradas, lo que influyó profundamente en su carrera. Ingresó a la cocina de la nobleza, donde perfeccionó sus habilidades culinarias y desarrolló un profundo conocimiento de los ingredientes y las técnicas de cocción. La Varenne fue innovador al incorporar productos locales y de temporada, lo que marcó un cambio importante en la forma de concebir la cocina en su época.

Uno de los aspectos más destacados de Le Cuisinier François es su enfoque en la simplicidad y la elegancia de los platos. A diferencia de sus predecesores, que a menudo recurrían a combinaciones complejas y ostentosas, La Varenne abogó por la utilización de ingredientes frescos y naturales. Esto no solo mejoró el sabor de los platos, sino que también los hizo más accesibles para un público más amplio.

La obra de La Varenne también se caracteriza por la incorporación de técnicas de cocción más precisas. Introdujo métodos como el braisage (cocción a fuego lento) y perfeccionó el uso de salsas, que se convirtieron en un componente esencial de la cocina francesa. En su libro, no solo compartió recetas, sino que también proporcionó consejos sobre la organización de la cocina y la importancia de la presentación de los platos, elementos que siguen siendo relevantes en la gastronomía actual.

  • Contribuciones a la gastronomía: La Varenne fue un precursor de muchos aspectos que hoy se consideran fundamentales en la cocina francesa moderna.
  • Énfasis en la calidad de los ingredientes: Su enfoque en el uso de productos frescos y locales ha perdurado a lo largo del tiempo.
  • Técnicas culinarias innovadoras: Su introducción de nuevas técnicas de cocción y salsas cambió la forma en que se cocinaba y se servía la comida.

Además de su legado escrito, La Varenne tuvo un impacto significativo en la formación de chefs de su época y en las generaciones posteriores. Su influencia puede verse en la obra de célebres chefs como Marie-Antoine Carême y Auguste Escoffier, quienes continuaron desarrollando y refinando la cocina francesa. La Varenne ha sido reconocido no solo como un pionero en la cocina, sino también como un educador que compartió su vasto conocimiento con otros.

El final de su vida estuvo marcado por el reconocimiento que recibió por su contribución a la culinaria. La Varenne se estableció como un nombre respetado, y su trabajo influyó en el desarrollo de la gastronomía no solo en Francia, sino en el mundo entero. Su enfoque en la calidad, la técnica y la presentación sigue siendo la base sobre la cual se construye la cocina moderna.

En resumen, François Pierre La Varenne no solo fue un chef talentoso, sino un innovador cuyas ideas y prácticas sentaron las bases de la cocina francesa contemporánea. Su legado perdura hasta hoy, y su influencia es evidente en la manera en que se entiende y se disfruta la gastronomía en el mundo moderno.

Más libros de la categoría Cocina

Comida real para toda la familia

Libro Comida real para toda la familia

¿Alguna vez te preguntaste qué necesitan los niños? La respuesta es simple: comida real, comida casera". Pero ¿acaso no es esto lo mismo que necesita la familia entera? Aluhe Martins do Serro, alias @nutriciosa, nos explica en estas páginas no sólo que la comida para chicos como tal no existe, sino también que todos tenemos el derecho a alimentarnos con comida real: sin paquetes ni productos industrializados. Ella reúne aquí toda la información para enfocarnos en la salud en lugar del "peso", y nos brinda recetas para cocinar de forma saludable, ¡y divertida!

La cocina prohibida

Libro La cocina prohibida

Como si de un lavado de cerebro se tratara, la historia se ha encargado de borrar de nuestra memoria un pasado no tan lejano y a un grupo de personas que fue clave en la construcción del mismo, con tal eficacia, que hoy en día muy pocos conocen la verdad de nuestras raíces. En el año 1492, SS.MM. Los Reyes Católicos firmaron el Decreto de Expulsión de los Judíos y con ello sentenciaron a la conversión o expulsión a miles de ellos. Poco después, en 1505, La Santa Inquisición se instalaba en Almazán, una de las 10 juderías más importantes de Castilla, e iniciaba un proceso para...

El gran libro del té

Libro El gran libro del té

Después del agua, el té es la bebida más consumida en el mundo. Este libro concede la importancia que merece a esta infusión y, de forma gráfica y amena, proporciona una visión global del producto, como planta y como elemento cultural. En él se ofrece el contexto histórico y geográfico del té, se describen sus propiedades y se explica cómo se obtienen las distintas variedades. Además, también se describen los útiles, los usos y los rituales que acompañan su consumo. Y culmina la obra una completa guía de las distintas variedades, organizada en fichas de fácil consulta.

De las cosas del comer

Libro De las cosas del comer

"Cuanto más me intereso por la gastronomía, más consciente soy de lo que me queda por conocer y por descubrir. Este asombroso universo de sensaciones olfativas y gustativas resulta, en ocasiones, prácticamente imposible de abarcar. Y no solo por las sensaciones procedentes del gusto y del olfato sino por la extraordinaria variedad e inmensidad existente en nuestro país. Ese afán por conocer, por descubrir, esa búsqueda de la excelencia me ha llevado a realizar este viaje por las autenticidades gastronómicas. Son, en muchos casos, verdaderos descubrimientos y, en otros, el homenaje...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas