Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cuento de la criada

Descripción del libro

Libro El cuento de la criada

El libro de cabecera de una nueva generación. Amparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura, que bien podría encontrarse en cualquier obra actual, pertenece en realidad a esta novela escrita por Margaret Atwood a principios de los ochenta, en la que la afamada autora canadiense anticipó con llamativa premonición una amenaza latente en el mundo de hoy. En la República de Gilead, el cuerpo de Defred sólo sirve para procrear, tal como imponen las férreas normas establecidas por la dictadura puritana que domina el país. Si Defred se rebela -o si, aceptando colaborar a regañadientes, no es capaz de concebir- le espera la muerte en ejecución pública o el destierro a unas Colonias en las que sucumbirá a la polución de los residuos tóxicos. Así, el régimen controla con mano de hierro hasta los más ínfimos detalles de la vida de las mujeres: su alimentación, su indumentaria, incluso su actividad sexual. Pero nadie, ni siquiera un gobierno despótico parapetado tras el supuesto mandato de un dios todopoderoso, puede gobernar el pensamiento de una persona. Y mucho menos su deseo. Los peligros inherentes a mezclar religión y política; el empeño de todo poder absoluto en someter a las mujeres como paso conducente a sojuzgar a toda la población; la fuerza incontenible del deseo como elemento transgresor: son tan sólo una muestra de los temas que aborda este relato desgarrador, aderezado con el sutil sarcasmo que constituye la seña de identidad de Margaret Atwood. Una escritora universal que, con el paso del tiempo, no deja de asombrarnos con la lucidez de sus ideas y la potencia de su prosa. Reseñas: «Merece un lugar de honor en el reducido estante reservado a las obras de literatura anticipatoria que han conseguido formar parte del folclore moderno. Un lugar cercano, y en ningún caso inferior, al de Un mundo feliz y 1984.» Publishers Weekly «Una novela que ilumina con brillantez algunas de las más oscuras conexiones entre política y sexo. [...] Satisfactoria, inquietante y fascinante.» The Washington Post «Esta novela visionaria, en la que Dios y el gobierno se funden y Estados Unidos se convierte en una teocracia puritana, puede leerse como un volumen gemelo de 1984 de Orwell; de hecho, como su reverso.» E. L. Doctorow «Una historia de anticipación fascinante, maravillosamente escrita, inquietante.» Toronto Sun «De una narración ensombrecida por el terror surgen percepciones deslumbrantes, imágenes de brillante intensidad y sarcástico ingenio.» The Independent

Información del libro

Cantidad de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de Margaret Atwood

Margaret Atwood, nacida el 18 de noviembre de 1939 en Ottawa, Canadá, es una escritora, poeta y ensayista reconocida internacionalmente por su contribución a la literatura contemporánea. Con una prolífica carrera que abarca más de seis décadas, Atwood ha escrito novelas, cuentos, poesía y ensayos, convirtiéndose en una de las voces más influyentes del feminismo y la literatura especulativa.

Desde joven, Atwood mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Creció en una familia que valoraba la educación, y durante su infancia pasó tiempo en diversas regiones de Canadá, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única sobre la cultura canadiense. Estudió en la Universidad de Toronto y posteriormente en el Radcliffe College de Harvard, donde se sumergió en la poesía y la narrativa, creando las bases para su futura carrera literaria.

En 1966, Atwood publicó su primera colección de poesía, titulada Double Persephone, lo que la introdujo en el mundo literario canadiense. Sin embargo, fue su primera novela, Shadowy Waters, publicada en 1966, la que marcó el inicio de su carrera como novelista. A lo largo de los años, continuó explorando temas complejos como la identidad, el poder, la opresión y el medio ambiente en obras como The Edible Woman (1969) y Surfacing (1972).

La obra que la catapultó a la fama internacional fue The Handmaid's Tale (1985), una distopía que retrata un futuro totalitario donde las mujeres son reducidas a su función reproductiva. La novela no solo se ha convertido en un clásico de la literatura, sino que también ha sido adaptada en una exitosa serie de televisión, lo que revitalizó el interés en sus temas feministas y políticos. A través de esta obra, Atwood planteó preguntas sobre la libertad, la religión y el control social, temas que resuenan en la sociedad moderna.

Atwood ha sido una voz activa en el ámbito del feminismo y ha utilizado su plataforma para abogar por los derechos de las mujeres y la justicia social. Su literatura no solo se limita a la ficción; también ha incursionado en el activismo y ha expresado su opinión sobre temas como el cambio climático, la política y la literatura. En su ensayo Payback: Debt and the Shadow Side of Wealth (2008), examina las implicaciones sociales y éticas de la deuda, un tema que sigue siendo relevante en el contexto económico actual.

A lo largo de su carrera, Atwood ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Booker, el Premio Arthur C. Clarke, y el Premio Franz Kafka. También ha sido nombrada Compañera de Honor de la Orden del Canadá, uno de los más altos honores que un canadiense puede recibir. La influencia de Atwood se extiende más allá de la literatura; su análisis crítico ha inspirado a generaciones de escritores y lectores a cuestionar las estructuras sociales y a reflexionar sobre el futuro del planeta.

En el siglo XXI, Atwood continuó escribiendo y publicando, con obras como The Testaments (2019), una secuela de The Handmaid's Tale que ganó el Premio Booker. Esta novela profundiza en el mundo distópico que creó, explorando las vidas de las mujeres en una sociedad opresiva y cuestionando la resistencia y la complicidad.

Margaret Atwood ha dejado una huella indeleble en la literatura y la cultura contemporánea. Su habilidad para entrelazar narrativas personales con comentarios sociales profundos la ha convertido en una figura prominente no solo en Canadá, sino en el escenario literario mundial. A medida que continúa creando y compartiendo sus ideas, su legado como escritora y activista sigue creciendo, inspirando a nuevas generaciones a luchar por un mundo más justo y sostenible.

Otros libros de Margaret Atwood

Los testamentos

Libro Los testamentos

En esta brillante secuela de El cuento de la criada, la aclamada autora Margaret Atwood responde a las preguntas que han cautivado a los lectores durante décadas. Novela ganadora del Man Booker Prize 2019 «Subo y penetro en la oscuridad del interior; o en la luz.» Cuando las puertas de la furgoneta se cerraron de golpe tras Offred al final de El cuento de la criada, los lectores no tenían forma de saber cuál iba a ser su futuro: la libertad, la prisión o la muerte. Con la publicación de Los testamentos, la espera ha terminado. Margaret Atwood recupera la historia quince años después...

Penélope y las doce criadas

Libro Penélope y las doce criadas

Margaret Atwood reinterpreta la Odisea de Homero para dar voz a su protagonista femenina. Ganadora en dos ocasiones del Premio Booker -en el año 2000 con El asesino ciego y en 2019 con Los testamentos-, un hecho insólito en la historia del máximo galardón literario de las letras anglosajonas, la aclamada autora de El cuento de la criada nos sorprende con una valiente reelaboración del mito de Penélope, esposa de Odiseo y símbolo por excelencia de la fidelidad conyugal a lo largo de los siglos. En el relato homérico, tras la marcha de Odiseo a la guerra de Troya, Penélope se las...

El año del diluvio / The Year of the Flood

Libro El año del diluvio / The Year of the Flood

Una eminente ficción distópica sobre la amistad de dos mujeres que sobreviven a la extinción del planeta. Segunda parte de la llamada Trilogía de MaddAddam. Las predicciones de Adán Uno, afable líder de los Jardineros de Dios, se han hecho realidad, y el Diluvio Seco ha asolado el planeta y parece haber acabado con toda traza de vida humana. Solo dos mujeres parecen haber sobrevivido a la gran catástrofe natural: Toby, que se ha atrincherado en un balneario de lujo, y Ren, una joven artista de trapecio encerrada en Colas y Escamas, un distinguido club donde trabajan «las chicas...

Más libros de la categoría Ficción

Tauromaquia completa, ó sea, El arte de torear en plaza

Libro Tauromaquia completa, ó sea, El arte de torear en plaza

"Tauromaquia completa, ó sea, El arte de torear en plaza" de Francisco Montes de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de...

Fortunata y Jacinta IV

Libro Fortunata y Jacinta IV

Fortunata y Jacinta IV pertenece al ciclo de las "Novelas españolas contemporáneas" y es la obra cumbre de Benito Pérez Galdós. La trama describe el "Madrid galdosiano". Así lo afirman Leopoldo Alas (Clarín) y Pedro Ortiz-Armengol, uno de los biógrafos de Galdós. Los sucesos transcurren, entre diciembre de 1869 y abril de 1876 y diseccionan el ambiente socio-político tras los últimos días de la Revolución de 1868, el Reinado de Amadeo I de España, la Primera República, los golpes militares de los generales Pavia y Martínez Campos, y la Restauración.

ROMANCERO GITANO

Libro ROMANCERO GITANO

El "Romancero gitano" difunde el nombre de su autor por todo el ámbito de la literatura de nuestra lengua. Aclara el poeta que "aunque se llama gitano, es el poema de Andalucía porque el gitano es lo más elevado, lo más profundo, lo más aristocrático, lo más representativo de su modo y el que guarda el ascua, la sangre y el alfabeto de la verdad andaluza y universal". Nacido en Fuente Vaqueros, Granada, España, el 5 de junio de 1898; Fallecido cerca de Granada, el 19 de agosto de 1936, García Lorca es uno de los poetas y dramaturgos españoles más apreciados y venerados. Su...

Mucho más que placer

Libro Mucho más que placer

La arrastré a un nuevo mundo... Al entrar en mi casino, Edie Spencer parecía una heredera consentida, hasta que aceptó saldar las deudas de su familia haciéndose pasar por mi amante temporal. ¿Cuál era mi plan? Utilizarla para comprometer a mis rivales en los negocios. Sin embargo, descubrir la inocencia de Edie provocó que la tentación aumentara de un modo inimaginable. Entre nosotros la química era espectacular, así que decidí comprometer a Edie para mucho más que el placer...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas