Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El imperio de la interpretación

Descripción del libro

Libro El imperio de la interpretación

El objetivo de este trabajo es analizar la viabilidad de la propuesta filosófica de Ronald Dworkin, tomando como referencia la presentación que realizó en su obra Law’s Empire (1986). El autor sostiene que la concepción constructiva de la interpretación, fundamento último de su teoría, resulta cuestionable porque no se ajusta a los criterios de valoración que ella misma establece. Para apoyar su crítica comienza presentando con más detalle la concepción general de la interpretación de Dworkin (capítulo1), y en especial la manera en la que caracteriza a las proposiciones jurídicas (capítulo 2). Luego se centra en el dominio del arte, donde propone algunas distinciones que permiten subsanar ciertas imprecisiones de su exposición (Capítulos 3 y 4). Finalmente, somete la “hipótesis valorativa” a lo que Dworkin denomina “la prueba del ajuste” (Capítulo 5), para concluir que existen buenas razones para rechazarla en los dominios en los que Dworkin la considera más plausible: la crítica de arte y el derecho.

Información del libro

Tñitulo Secundario : los fundamentos hermenéuticos de la teoría de Dworkin

Cantidad de páginas 100

Autor:

  • Pablo Raúl Bonorino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

84 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Raúl Bonorino

Pablo Raúl Bonorino es un destacado escritor y poeta argentino, nacido en 1949 en la ciudad de Buenos Aires. Desde joven, mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a sumergirse en el mundo de las palabras y las expresiones artísticas. Su obra abarca diferentes géneros literarios, destacándose en la poesía y la narrativa, lo que le ha permitido explorar diversas temáticas y estilos a lo largo de su carrera.

Bonorino creció en un entorno cultural rico, rodeado de libros y autores que influyeron en su formación como escritor. Su pasión por la literatura lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Letras. Durante sus años universitarios, comenzó a desarrollar su propio estilo literario, combinando la influencia de autores clásicos con su perspectiva personal sobre la realidad contemporánea.

El autor se caracteriza por un estilo poético que refleja la complejidad de las emociones humanas y las experiencias cotidianas. A lo largo de su carrera, ha publicado varias obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran "Los espejos", una colección de poemas que exploran la identidad y la percepción, y "El eco del silencio", una novela que aborda temas de soledad y búsqueda interna.

Además de su faceta como escritor, Pablo Raúl Bonorino ha trabajado como editor y colaborador en diversas revistas literarias, contribuyendo al desarrollo del panorama cultural en Argentina. Su compromiso con la literatura lo ha llevado a participar en numerosos talleres y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la escritura y la importancia de la lectura en la formación de nuevas generaciones de escritores.

La obra de Bonorino es reconocida por su profundidad y sensibilidad, capturando momentos fugaces de la vida humana y expresando la complejidad de los sentimientos. Su capacidad para jugar con el lenguaje y crear imágenes vívidas ha hecho que sus escritos resalten en el ámbito literario argentino.

A lo largo de los años, ha sido galardonado con varios premios literarios que reconocen su talentosa contribución a la literatura. Su trabajo sigue inspirando a nuevos escritores, y su influencia perdura en la escena literaria contemporánea.

Pablo Raúl Bonorino continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión, reafirmando su compromiso con la literatura y su pasión por las palabras. Su legado literario es un reflejo de su vida y su dedicación a la búsqueda de la verdad a través de la escritura.

Más libros de la categoría Derecho

El contrato de trabajo de los MIR y otros residentes sanitarios

Libro El contrato de trabajo de los MIR y otros residentes sanitarios

El libro que el lector tiene en sus manos recoge un estudio ordenado, riguroso y exhaustivo sobre la relación laboral especial del personal residente en formación en Ciencias de la Salud, principalmente nucleado alrededor de «los MIR». La obra examina tanto las normas básicas estatales (Ley 14/1986, Ley 16/2003, Ley 44/2003, Ley 55/2003, Real Decreto 1146/2006, y Real Decreto 183/2008) cuanto las disposiciones adoptadas por las instituciones de la Unión Europea, los Acuerdos autonómicos negociados en el seno de las Mesas Sectoriales de Sanidad, así como otras normas complementarias....

Positivismo jurídico y sistemas constitucionales

Libro Positivismo jurídico y sistemas constitucionales

En los últimos años se ha popularizado la tesis de que el positivismo jurídico no constituye una teoría adecuada para dar cuenta de los sistemas jurídicos tal como se presentan en las democracias actuales. Este libro aspira a mostrar que el positivismo jurídico sí está a la altura del desafío. Con ese cometido son analizados algunos de los temas más relevantes —y complejos— que ofrece el diseño institucional de las democracias constitucionales tuitivas de derechos básicos. Ellos pueden sintetizarse en cuatro grandes interrogantes: ¿cómo establecer el contenido o significado...

Teoría general de la política

Libro Teoría general de la política

En las últimas décadas, Norberto Bobbio había venido albergando la idea de redactar una "Teoría general de la política", basada tanto en las enseñanzas de los autores clásicos como en los principales problemas políticos de su tiempo. El proyecto, que nunca llegó a concretarse, ha sido finalmente acometido por Michelangelo Bovero, que ha conseguido sistematizar, a través de cuarenta ensayos, lo más significativo del pensamiento bobbiano en materia de teoría del estado y de la política. Esta edición, en efecto, consigue integrar por primera vez artículos emblemáticos del...

Ley Organica del Tribunal Constitucional

Libro Ley Organica del Tribunal Constitucional

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-1979-23709 - (Análisis jurídico) Publicación: BOE núm. 239 de 05/10/1979 Entrada en vigor: 25/10/1979 Última actualización publicada el 05/11/2010

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas