Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha en versión T9

Descripción del libro

Libro El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha en versión T9

Primer libro traducido a lenguaje T9, el utilizado la mayoría de los móviles para detectar las palabras que se escriben en los SMS.

Información del libro

Tñitulo Secundario : El Quijote para leer con el SMS del móvil

Cantidad de páginas 736

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

74 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra, nacido el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura en lengua española y un ícono de la literatura universal. Su obra más famosa, Don Quijote de la Mancha, a menudo se describe como la primera novela moderna, marcando un hito en la narrativa y la literatura en general.

Cervantes provenía de una familia de escasos recursos; su padre, un cirujano, se vio obligado a moverse de un lugar a otro en busca de trabajo, lo que llevó a la familia a cambiar de residencia frecuentemente. A pesar de las adversidades económicas, Cervantes logró recibir educación, aunque no se sabe con certeza en qué escuelas estudió. En 1569, se trasladó a Italia, donde trabajó como soldado y se unió a la armada española.

Su vida tomó un giro dramático en 1571, cuando fue capturado por piratas otomanos durante la Batalla de Lepanto. Durante cinco años, Cervantes fue esclavo en Algiers, y solo logró regresar a España tras el pago de un rescate. Esta experiencia de cautiverio forjó en él una profunda sensibilidad hacia la libertad y la dignidad humana.

Una vez en España, Cervantes se dedicó a la escritura, aunque tuvo que enfrentarse a grandes dificultades económicas. En 1585, publicó su primera novela, La Galatea, que aunque no fue un gran éxito, de alguna manera cimentó su carrera literaria. A pesar de ello, su vida estuvo marcada por la pobreza y la inestabilidad laboral. A menudo se encontraba en prisión por deudas, lo cual afectó su producción literaria.

Sin embargo, su fortuna cambiaría con la publicación de Don Quijote de la Mancha en dos partes, la primera en 1605 y la segunda en 1615. Esta obra relata las aventuras de un noble llamado Alonso Quijano, quien pierde la razón y decide convertirse en caballero andante, adoptando el nombre de Don Quijote. El libro es una profunda reflexión sobre la naturaleza de la realidad y la ficción, y ofrece críticas tanto a las novelas de caballería como a la sociedad de su tiempo.

  • Don Quijote ha sido traducido a más de 50 idiomas y ha inspirado innumerables adaptaciones en teatro, cine y otras formas de arte.
  • Cervantes también escribió numerosas obras de teatro, poesía y relatos cortos, pero ninguno alcanzó la fama de su novela más conocida.

A pesar de su éxito literario, Cervantes nunca disfrutó de la estabilidad económica y la fama que merecía. Pasó sus últimos años en Madrid, donde continuó escribiendo y trabajando en otros proyectos literarios. En 1616, murió el 22 de abril, dejando un legado literario que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su influencia es evidente no solo en la literatura española, sino en la literatura mundial, y su figura sigue siendo objeto de estudio y admiración.

Miguel de Cervantes es un símbolo de la lucha del individuo por dar sentido a su vida y perseguir sus sueños, a pesar de las adversidades. Su obra ha trascendido las barreras del tiempo y la cultura, convirtiéndose en una lectura esencial para cualquier amante de la literatura.

Su vida y obra continúan inspirando a escritores y lectores en todo el mundo, y su legado como uno de los grandes maestros de la narrativa perdura, mostrando la riqueza del idioma español y la complejidad del alma humana.

Otros libros de Miguel De Cervantes Saavedra

Novelas ejemplares

Libro Novelas ejemplares

Con las Novelas ejemplares de Cervantes la narrativa breve a la italiana cobra carta de naturaleza en España, al tiempo que adquiere unos perfiles ínequívocamente nacionales y alcanza sus más altas cotas literarias. Desde La gitanilla hasta el Coloquio de los perros, pasando por Rinconete y Cortadillo o La ilustre fregona, la colección cervatina está repleta de piezas magistrales en las que se recrean de forma personal modelos narrativos, se abordan temas como la amistad, el engaño, la locura o el deseo, y se inicia el desarrollo de una modalidad narrativa que florecerá...

El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

Libro El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

El Quijote narra la historia de un hidalgo manchego, de unos cincuenta años, que se vuelve loco por leer muchos libros de caballerías. El protagonista llega a creer que las narraciones caballerescas relatan sucesos reales, y decide salir de su aldea en busca de aventuras similares a las de sus héroes literarios con el objetivo de“desfacer agravios, enderezar entuertos y proteger doncellas”. En su mente, confunde la realidad y la literatura: así, la venta de un camino le parecerá un castillo; los molinos serán gigantes, y los rebaños se transformarán en ejércitos de conocidos...

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

Libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

Aclaración. Bibliografía Fundamental. Clasificación general. Siglas y abreviaturas empleadas. Presentación. Difusión, relaciones literarias, interpretaciones. Temas y episodios. Episodios, Primera Parte. Episodios, Segunda Parte. Suplemento 1980. Índice de Autores Citados. Índice de Autores Citados en el Suplemento 1980.

La gitanilla

Libro La gitanilla

Leer la Gitanilla, como cualquiera de las novelas ejemplares, con la seguridad de que se entrará a una ficción amena, vívida y de movimiento siempre seguro y entretenido, que por añadidura va revelando, como los sabores que deja el vino en la boca una vez bebido, más y más recursos, como imágenes, ideas y citas, que van enriqueciendo la lectura superficial y dotan de esa vida densa, sugerente y excepcional a casi todo el material cervantino, fuente inagotable de enseñanzas sencillas.

Más libros de la categoría Literatura

Correr tras el propio sombrero y otros ensayos

Libro Correr tras el propio sombrero y otros ensayos

Al leer a Chesterton nos embarga una peculiar sensación de felicidad. Su prosa es todo lo contrario de la académica: es alegre. Las palabras chocan y se arrancan chispas entre sí, como si un juguete mecánico hubiese cobrado vida de pronto, chasqueando y vibrando con sentido común, esa maravilla de maravillas. Para él, el lenguaje era como un juego de construcciones con el que montar teatros y armas de juguete.» Alberto Manguel

Estudios del natural

Libro Estudios del natural

En esta obra el famoso escritor Conan Doyle reúne siete casos en los que explora su profundo análisis de la psicología criminal. Se trata de un conjunto de crónicas que originalmente fueron publicadas en la revista Strand en 1901 y que se dividen en dos partes: en la primera aparecen los Estudios del natural, que en principio iban a ser 12 textos, pero que finalmente se redujeron a tres: «El holocausto de Manor Place», «El noviazgo de George Vincet Parker» y «El discutible caso de la señora Emsley». La segunda parte se compone de las crónicas que Conan Doyle escribió sobre...

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

Libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

Aclaración. Bibliografía Fundamental. Clasificación general. Siglas y abreviaturas empleadas. Presentación. Difusión, relaciones literarias, interpretaciones. Temas y episodios. Episodios, Primera Parte. Episodios, Segunda Parte. Suplemento 1980. Índice de Autores Citados. Índice de Autores Citados en el Suplemento 1980.

Derechos torcidos

Libro Derechos torcidos

El autor, director de la Sección Española de Amnistía Internacional analiza distintas ideas convencionales, preconcebidas y asumidas por una mayoría de la población, pero no por ello siempre ciertas. Ideas como: Todas las guerras son injustas; la principal amenaza del mundo de hoy es el terrorismo, la inmigración es un peligro; la pobreza no puede erradicarse completamente o las palabras no matan ni torturan, dan título a algunos de los capítulos de una obra que pretende abrir una brecha contra la pasividad, el conformismo y los prejuicios.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas