Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El libro egipcio de los muertos

Descripción del libro

Libro El libro egipcio de los muertos

El Libro Egipcio de los Muertos o Libro del Gran Despertar es, incuestionablemente, uno de los libros más influyentes de la historia. en esta traducción del doctor E. Wallis Budge, los geroglíficos egipcios han sido reproducidos fielmente y se incluye una

Información del libro

Tñitulo Secundario : el papiro de Ani

Cantidad de páginas 603

Autor:

  • E. A. Wallis Budge

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

65 Valoraciones Totales


Biografía de E. A. Wallis Budge

Edward Alfred Wallis Budge (1854-1934) fue un destacado egiptólogo, filólogo y arqueólogo británico, conocido por sus extensos trabajos en la traducción y conservación de los antiguos textos egipcios. Su fascinación por la cultura egipcia comenzó a una edad temprana, y su carrera profesional lo llevó a convertirse en una de las figuras más influyentes en el estudio del egipto antiguo.

Budge nació en Norwich, Inglaterra, y desde su juventud mostró un profundo interés por la historia y la literatura antigua. Su educación formal tuvo un inicio en la Universidad de Londres, donde comenzó a estudiar lenguas clásicas y la cultura de Egipto. Sin embargo, fue su posterior trabajo en el British Museum donde realmente comenzó a destacar. A partir de 1884, Budge trabajó como asistente en la sección de antigüedades del museo, donde pudo acceder a una vasta colección de artefactos y textos egipcios.

Una de sus contribuciones más significativas fue su trabajo en la traducción de los Textos de las Pirámides y el Libro de los Muertos. Estas obras son esenciales para la comprensión de los ritos funerarios y las creencias religiosas de los antiguos egipcios. Budge fue pionero en hacer accesibles estos textos al público general, publicando numerosas traducciones que permitieron a los lectores de habla inglesa adentrarse en el rico simbolismo y la complejidad de la religión egipcia.

En 1904, Budge fue nombrado curador del departamento de antigüedades egipcias del British Museum, un puesto que ocupó hasta su jubilación en 1924. Durante su tiempo en el museo, organizó numerosas exposiciones y continuó investigando, publicando libros que se convirtieron en referencias esenciales en el campo de la egiptología. Su obra más conocida, The Gods of the Egyptians, es un estudio integral de la religión y mitología egipcia y ha tenido un impacto duradero en los estudios académicos de la materia.

A lo largo de su vida, Budge fue un prolífico escritor y publicó más de 60 libros y artículos. Entre sus obras más destacadas se encuentran The Egyptian Book of the Dead, The History of Egypt, y The Mummy: A Handbook of Egyptian Funereal Archaeology. Su habilidad para hacer accesibles temas complejos hizo que sus publicaciones fueran populares tanto entre académicos como entre el público en general.

A pesar de sus muchas contribuciones al campo, Wallis Budge también fue objeto de críticas. Algunos de sus contemporáneos cuestionaron la precisión de sus traducciones y su interpretación de los textos egipcios. Sin embargo, su pasión por el antiguo Egipto y su dedicación al estudio de su cultura le aseguraron un lugar en la historia de la egiptología.

En su vida personal, Budge era conocido por su carácter excéntrico y su amor por el ocultismo y el esoterismo. Esta faceta de su personalidad se reflejó en algunos de sus escritos, donde exploró temas místicos relacionados con las antiguas creencias egipcias. Budge falleció en 1934, pero su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y valoradas hoy en día.

Wallis Budge dejó una huella indeleble en el mundo de la egiptología. Su dedicación a la preservación y estudio de la cultura egipcia ha abierto las puertas a generaciones de investigadores y amantes de la historia, convirtiéndolo en un pilar fundamental en el entendimiento de una de las civilizaciones más fascinantes de la antigüedad.

Más libros de la categoría Historia

La guerra que vino de África

Libro La guerra que vino de África

La guerra civil española la ganó un ejército colonial que luchó en la metrópoli con los mismos métodos y los mismos propósitos con que lo había hecho con anterioridad en África. Lo cual tiene mucho menos que ver con la presencia de tropas marroquíes en suelo español que con el hecho de que la guerra, y la paz represiva que la siguió, la dirigieran militares africanistas que se habían formado en las campañas del Rif y que se propusieron aplicar a España las mismas reglas que les habían servido para imponerse allí. Investigando la personalidad, las ideas y la actuación de...

La belle époque chilena

Libro La belle époque chilena

Este ensayo indaga en profundidad y documentadamente en los valores y las formas de sociabilidad de la élite chilena en su época de apogeo oligárquico: las décadas en torno al Centenario. En esos años marcados por el contraste entre la opulencia de esa minoría y la miseria mayoritaria, explora los ámbitos en donde se fraguaba el poder nacional y se redefinía la articulación entre tradición y modernidad. Con el talento narrativo que imprime a toda su obra, el historiador Manuel Vicuña penetra en el mundo íntimo de la sociedad aristocrática, exponiendo el significado político de...

El imperio grecorromano

Libro El imperio grecorromano

Nueva y original interpretación de la historia del mundo grecorromano en la Antigüedad. Al contrario que el común de los trabajos que existen en el mercado, Paul Veyne –investigador de prestigio internacional– relata y analiza el periodo desde un punto de vista unitario y conjunto, sin separar el mundo romano y el griego, dotándolo de coherencia argumental.

1808, la eclosión juntera en el mundo hispano

Libro 1808, la eclosión juntera en el mundo hispano

Esta obra reúne una minuciosa selección de ensayos de brillantes historiadores de distintos países, todos ellos especialistas en el complejo periodo histórico que comenzó en 1808, con la invasión francesa a España y que dio lugar al movimiento juntero. El libro cubre un hueco en los estudios historiográficos al revisar el tema desde la perspectiva de los dos hemisferios hispanos, el europeo y el americano, y desde el contexto de las revoluciones liberales y burguesas que afectaron a Europa y América de 1775 a 1871. Los ensayos nos revelan las principales motivaciones, contradicciones ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas