Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Melopeo y maestro, tractado de musica theorica y pratica (etc.)

Descripción del libro

Libro El Melopeo y maestro, tractado de musica theorica y pratica (etc.)

Pedro (Pietro) Cerone nació en Bérgamo en 1566 pero pasó gran parte de su vida en territorios pertenecientes a la corona española, entre ellos Nápoles, en donde fungió el puesto de músico de la Capilla Real. Cerone debe parte de su fama a este tratado de música publicado en 1613, el cual ha servido para establecer las prácticas sobre composición musical existentes en el siglo XVI.

Información del libro

Cantidad de páginas 1158

Autor:

  • Pietro Cerone

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

69 Valoraciones Totales


Biografía de Pietro Cerone

Pietro Cerone (1566-1625) fue un destacado compositor y teórico de la música italiana del Renacimiento tardío. Nació en la ciudad de Nápoles, en un periodo donde la música estaba en una constante evolución, marcada por la transición del Renacimiento al Barroco. Su obra más conocida es el tratado de música titulado El Metrica, el cual tuvo un impacto significativo en la formación musical de su tiempo.

Cerone nació en una familia donde la música tenía un lugar prominente. Desde una edad temprana, fue expuesto a las tradiciones musicales de su entorno, lo que sin duda influenció su carrera. A lo largo de su vida, trabajó en diferentes lugares de Italia, lo que le permitió absorber múltiples influencias musicales. Esto enriqueció su propio estilo, que se caracterizaba por una combinación de innovación y respeto por las tradiciones existentes.

Una de sus contribuciones más importantes a la música fue su enfoque en la enseñanza. A través de sus escritos, Cerone buscó sistematizar el conocimiento musical, facilitando así la formación de nuevos músicos. Su tratado El Metrica, publicado en 1613, es considerado uno de los primeros manuales de teoría musical que abarcaba no solo aspectos técnicos, sino también una perspectiva artística de la música. En él, Cerone exploró la relación entre la música y la poesía, así como la importancia del ritmo y la métrica en la composición.

Además del tratado, Cerone también compuso una serie de obras musicales que reflejan las tendencias de su época. Sus composiciones abarcan diversos géneros, incluyendo música sacra y profana. En particular, su habilidad para escribir música para voces fue muy apreciada, y muchas de sus obras fueron formadas en el contexto de los servicios de la iglesia, donde la música tenía un papel central.

A lo largo de su carrera, Cerone mantuvo una constante interacción con otros músicos y teóricos de la época. Esta red de relaciones le permitió difundir sus ideas y su música, lo que contribuyó a su reconocimiento en el ámbito musical. Durante su vida, Cerone fue considerado un experto en armonía y contrapunto, y su influencia se extendió más allá de su tiempo, afectando a generaciones de músicos posteriores.

Más allá de su labor como compositor y teórico, Cerone también fue un educador comprometido. Su enfoque en la enseñanza musical y su deseo de compartir conocimientos hicieron de él una figura clave en la formación de músicos en Italia. Su legado se observa no solo en las partituras que dejó, sino también en la manera en que su enfoque pedagógico ayudó a mejorar la calidad de la educación musical en su época.

En resumen, Pietro Cerone fue un pionero en la teoría musical y uno de los compositores más influyentes de su tiempo. Su obra no solo enriqueció el panorama musical del Renacimiento tardío, sino que también sentó las bases para el desarrollo de la música en el período Barroco. Su enfoque en la métrica, el ritmo y la educación musical continúa siendo relevante hasta el día de hoy, y su influencia se puede rastrear a través de la evolución de la música occidental.

Más libros de la categoría Música

Sinfonía en fa mayor L 312

Libro Sinfonía en fa mayor L 312

Cayetano (o Gaetano) Brunetti es uno de los compositores más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Su obra comprende abundante música de cámara (sonatas para violín solo, dúos, tríos, cuartetos, quintetos, sextetos) y música sinfónica. Trabajó para las más importantes casas nobiliarias españolas (los duques de Osuna y los duques de Alba). Compuso sobre todo para el Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, siendo su maestro de violín, músico de su cámara y, finalmente, director de la orquesta de la Real Cámara. La sinfonía en fa mayor L 312 fue compuesta...

Música y poesía del tango

Libro Música y poesía del tango

El tango no es una música local e histórica, sino universal y viva. Hoy se componen, cantan y bailan tangos en todas las latitudes del mundo. ¿Cuál es el encanto del tango? Sus melodías desgarradas y rotundas, los dramas amorosos que se cuentan en tres estrofas, los sonidos casi humanos del bandoneón, las voces incomparables de sus intérpretes... En este libro se habla de la música y la poesía del tango, pero también de sus ciudades, su idioma, su historia, sus intérpretes y sus compositores, desde los músicos callejeros que lo inventaron hasta Albéniz, Strawinsky, Satie, Milhaud ...

Música para la vida

Libro Música para la vida

La música es el único arte que nos acompaña siempre: desde el primer latido en el vientre materno hasta que nos vamos de este mundo. Mira el segundero de tu reloj. Repite siguiendo su avance: "Pan. Pan. Pan..." Acelera hasta meter tres golpes en cada segundo. ¿Lo tienes? Estás emulando un allegro vivace. Es el ritmo al que late el corazón de un feto de ocho semanas de gestación. Y el ritmo al que suena una parte del Réquiem de Verdi. En este libro, Zapata hermana música y vida hasta hacer de ellas una misma realidad. Zapata baja del escenario, que le ha convertido en uno de los...

Músicas con historia

Libro Músicas con historia

UN RELATO FASCINANTE E INSÓLITO DE LOS GRANDES HITOS DE LA MÚSICA CLÁSICA El autor nos acerca –con inusual maestría– a los grandes nombres de la música clásica a través de un apasionante viaje musical en torno a las curiosidades que encierran las grandes obras y los compositores que las crearon. Se trata, pues, de una notable recreación de piezas muy destacadas y representativas de grandes compositores y una serie de anécdotas vitales en relación con su familia, amantes, personas que los emplearon, directores de teatros, intérpretes, etc. El libro resultará esencial para el...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas