Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mundo del bebé

Descripción del libro

Libro El mundo del bebé

¿Qué saben los bebés? ¿Qué sienten y cómo llegan a comprender lo que ocurre a su alrededor y en su propio cuerpo? ¿Qué perciben y qué saben de los objetos? ¿Cómo empiezan a construir a los demás como personas con sentimientos e intenciones? La respuesta es breve: los bebés perciben, sienten el mundo y reflexionan sobre él de un modo mucho más complejo de lo que imaginamos. En este libro, Philippe ROCHAT sitúa las teorías sobre el desarrollo humano en una perspectiva nueva y más rica. Articula una visión ecológica sobre la forma en que los niños y niñas organizan su interpretación del mundo, y explica cómo desarrollan sus capacidades y su comprensión conceptual en relación con tres dominios interrelacionados: el yo, los objetos y las otras personas. A partir del gran acervo de investigaciones contemporáneas sobre el bebé, el autor nos ofrece una sólida visión de muchos de los temas actuales más polémicos, desde la imitación neonatal a la idea de número y, en general, sobre el desarrollo de la autoconciencia. En una conclusión que induce a la reflexión, describe la primera infancia como una serie de transiciones fundamentales -tan drásticas que a veces se denominan “revoluciones”- y delimita los mecanismos y los procesos que impulsan el desarrollo. Philippe ROCHAT es Catedrático de Psicología en la Emory University, Atlanta, EE.UU.

Información del libro

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Philippe Rochat

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

83 Valoraciones Totales


Biografía de Philippe Rochat

Philippe Rochat es un destacado psicólogo y profesor suizo, famoso por sus contribuciones en el campo de la psicología del desarrollo, especialmente en la investigación sobre la representación del yo en los niños y la cognición social. Nació en 1941 en Suiza y desde temprana edad mostró un interés por entender cómo los seres humanos perciben y se relacionan con el mundo que los rodea.

Rochat se graduó en Psicología y continuó su formación académica en varias instituciones de renombre. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y aportando a la educación de nuevas generaciones de psicólogos. Su enfoque se ha centrado en el estudio de la conciencia de uno mismo y cómo esta se desarrolla a través de la interacción social.

Una de sus obras más influyentes es The infant's world, donde explora la manera en que los bebés comienzan a construir su identidad a partir de sus interacciones con los demás. Rochat ha utilizado métodos de investigación innovadores, incluyendo experimentos de observación y estudios longitudinales, para analizar el desarrollo de la auto-representación en infantes y niños.

Además de su investigación teórica, Philippe Rochat ha estado involucrado en la práctica clínica, lo que le ha permitido aplicar su conocimiento en diversas circunstancias. Su trabajo ha sido fundamental para entender aspectos como la empatía, la teoría de la mente y la autoconciencia, contribuyendo así a la psicología infantil y a la crianza moderna.

Principales contribuciones:

  • Investigación sobre el desarrollo de la auto-representación en infantes.
  • Estudios sobre la empatía y la teoría de la mente en niños.
  • Publicaciones en revistas de alto impacto en el área de psicología del desarrollo.

La influencia de Philippe Rochat se extiende más allá del ámbito académico. Ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido su vasta experiencia y sus hallazgos con otros profesionales del campo. Su trabajo ha inspirado a muchos en el estudio de la psicología del desarrollo, y su legado continúa vivo en la investigación contemporánea.

Reconocimientos y premios:

  • Premio al Mérito Académico en Psicología por su trabajo en el desarrollo infantil.
  • Reconocimiento internacional por sus investigaciones sobre la cognición social.

En la actualidad, Philippe Rochat sigue siendo un referente en su campo, y su obra continúa impactando a académicos, educadores y padres por igual. Su dedicación a la comprensión de cómo los individuos se desarrollan y se relacionan entre sí ha dejado una huella indeleble en la psicología moderna.

Más libros de la categoría Psicología

Trabajar con las emociones en psicoterapia

Libro Trabajar con las emociones en psicoterapia

Ya en libros anteriores, Leslie S. Greenberg habia demostrado la importancia de integrar el trabajo emocional en la terapia, empezando a elaborar asi un modelo convincente del cambio terapeutico. En consecuencia, el presente libro se basa en esos principios y se dedica a explicar minuciosamente el proceso y la tecnica de intervencion con emociones concretas. Ensena al clinico como identificar una emocion determinada, de que modo discernir su papel en la comprension que el cliente tiene de si mismo y, en fin, que puede hacer para entender la manera en que esa expresion fomenta o inhibe el...

Experiencias familiares de madres y padres orientaciones sexuales diversas

Libro Experiencias familiares de madres y padres orientaciones sexuales diversas

Este libro integra la teoría y la evidencia disponible con los datos que aportó un estudio exploratorio realizado con nueve participantes que se animaron a compartir su vida con el equipo de investigación. A partir de las preguntas más comunes sobre esta población y las relaciones familiares, el libro aporta información relevante y actualizada sobre el tema en un lenguaje sencillo y asequible.

La locura como superpoder

Libro La locura como superpoder

La locura como superpoder es un esfuerzo por normalizar las locuras que nos atraviesan. En su primer libro, la psicóloga Jara A. Pérez nos acompaña en un apasionante viaje en el que se nos muestra la posibilidad de enfrentamos a nuestras debilidades valiéndonos de nuestras fortalezas de forma que podamos convivir con nuestras sombras. Nos hablará sobre cómo gestionar aquellas emociones que menos nos gusta sentir y, sobre todo, conseguiremos desestigmatizar la locura. En un tono irreverente y directo, muy alejado de los clásicos libros de psicología, Jara A. Pérez presenta una obra...

La Inteligencia Emocional: Por Qué Es Más Importante Que El Cociente Intelectual / Emotional Intelligence

Libro La Inteligencia Emocional: Por Qué Es Más Importante Que El Cociente Intelectual / Emotional Intelligence

La inteligencia emocional constituye un verdadero fenómeno editorial que no solamente revoluciono el concepto de inteligencia, sino que agregó una nueva expresión a nuestro vocabulario cotidiano y cambió el modo en que percibimos la excelencia personal. Por que no siempre el alumno más inteligente termina siendo el adulto que mayor éxito tiene en el trabajo? Por que algunos son más capaces que otros de enfrentar contratiempos, superar obstaculos y ver las dificultades bajo una optica distinta?. Un nuevo concepto viene a darnos la respuesta a estos interrogantes. Es la inteligencia...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas