Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mundo del bebé

Descripción del libro

Libro El mundo del bebé

¿Qué saben los bebés? ¿Qué sienten y cómo llegan a comprender lo que ocurre a su alrededor y en su propio cuerpo? ¿Qué perciben y qué saben de los objetos? ¿Cómo empiezan a construir a los demás como personas con sentimientos e intenciones? La respuesta es breve: los bebés perciben, sienten el mundo y reflexionan sobre él de un modo mucho más complejo de lo que imaginamos. En este libro, Philippe ROCHAT sitúa las teorías sobre el desarrollo humano en una perspectiva nueva y más rica. Articula una visión ecológica sobre la forma en que los niños y niñas organizan su interpretación del mundo, y explica cómo desarrollan sus capacidades y su comprensión conceptual en relación con tres dominios interrelacionados: el yo, los objetos y las otras personas. A partir del gran acervo de investigaciones contemporáneas sobre el bebé, el autor nos ofrece una sólida visión de muchos de los temas actuales más polémicos, desde la imitación neonatal a la idea de número y, en general, sobre el desarrollo de la autoconciencia. En una conclusión que induce a la reflexión, describe la primera infancia como una serie de transiciones fundamentales -tan drásticas que a veces se denominan “revoluciones”- y delimita los mecanismos y los procesos que impulsan el desarrollo. Philippe ROCHAT es Catedrático de Psicología en la Emory University, Atlanta, EE.UU.

Información del libro

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Philippe Rochat

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

83 Valoraciones Totales


Biografía de Philippe Rochat

Philippe Rochat es un destacado psicólogo y profesor suizo, famoso por sus contribuciones en el campo de la psicología del desarrollo, especialmente en la investigación sobre la representación del yo en los niños y la cognición social. Nació en 1941 en Suiza y desde temprana edad mostró un interés por entender cómo los seres humanos perciben y se relacionan con el mundo que los rodea.

Rochat se graduó en Psicología y continuó su formación académica en varias instituciones de renombre. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y aportando a la educación de nuevas generaciones de psicólogos. Su enfoque se ha centrado en el estudio de la conciencia de uno mismo y cómo esta se desarrolla a través de la interacción social.

Una de sus obras más influyentes es The infant's world, donde explora la manera en que los bebés comienzan a construir su identidad a partir de sus interacciones con los demás. Rochat ha utilizado métodos de investigación innovadores, incluyendo experimentos de observación y estudios longitudinales, para analizar el desarrollo de la auto-representación en infantes y niños.

Además de su investigación teórica, Philippe Rochat ha estado involucrado en la práctica clínica, lo que le ha permitido aplicar su conocimiento en diversas circunstancias. Su trabajo ha sido fundamental para entender aspectos como la empatía, la teoría de la mente y la autoconciencia, contribuyendo así a la psicología infantil y a la crianza moderna.

Principales contribuciones:

  • Investigación sobre el desarrollo de la auto-representación en infantes.
  • Estudios sobre la empatía y la teoría de la mente en niños.
  • Publicaciones en revistas de alto impacto en el área de psicología del desarrollo.

La influencia de Philippe Rochat se extiende más allá del ámbito académico. Ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido su vasta experiencia y sus hallazgos con otros profesionales del campo. Su trabajo ha inspirado a muchos en el estudio de la psicología del desarrollo, y su legado continúa vivo en la investigación contemporánea.

Reconocimientos y premios:

  • Premio al Mérito Académico en Psicología por su trabajo en el desarrollo infantil.
  • Reconocimiento internacional por sus investigaciones sobre la cognición social.

En la actualidad, Philippe Rochat sigue siendo un referente en su campo, y su obra continúa impactando a académicos, educadores y padres por igual. Su dedicación a la comprensión de cómo los individuos se desarrollan y se relacionan entre sí ha dejado una huella indeleble en la psicología moderna.

Más libros de la categoría Psicología

Dueño de tu vida, dueño de tu tiempo

Libro Dueño de tu vida, dueño de tu tiempo

Dueño de tu vida, dueño de tu tiempo es un libro escrito por un padre a su hijo de dos años, que pretende servir de guía para su hijo, preparándolo para el examen mas importante: LA VIDA. A través de 100 consejos contrastados personalmente, se aporta una visión honesta y transparente de como entender la vida, para que su hijo se convierta en una persona con valores y con una visión crítica de la vida.

Abuso de Internet

Libro Abuso de Internet

El objetivo de este libro es hacer una puesta al día, con los investigadores españoles más representativos en el ámbito el abuso de Internet y el juego de azar online, de lo que suponen psicológicamente y de la estrecha relación entre ambos. Se trata de analizar el problema de las nuevas tecnologías en sus justas dimensiones, precisar los factores de protección y de riesgo para la implicación en conductas problemáticas y determinar las vías de prevención a nivel familiar, escolar y social.

Ley de la atracción

Libro Ley de la atracción

¿Cómo puedes ser mejor para manifestar riqueza y salud en tu vida? Claro, puede ahorrar, trabajar duro y comer mejor sustento. Pero también hay un aspecto mental que algunas personas subestiman, y esas son las limitaciones que tenemos en nuestra imaginación. Para cambiarlos, podemos usar técnicas como el diario, las afirmaciones y los trucos psicológicos para convertir nuestras vidas en un éxito mayor. Discutiremos, por ejemplo, las 12 cosas que no hacen las personas que son mentalmente fuertes. También tocaremos cómo volver a subir después del fracaso, o cómo ser más resistentes...

Psicoanálisis al alcance de todos

Libro Psicoanálisis al alcance de todos

El psicoanálisis sufre un doble proceso de desprestigio. Por un lado, los medios de comunicación lo banalizan en extremo, mostrando una imagen patética con terapias interminables, analistas apáticos y sesiones centradas en torno al sexo y los padres. Por el otro, desde los ámbitos académicos se lo tacha de acientífico, el peor epíteto que cualquier disciplina puede recibir. Todo esto -que ya sucedía en los tiempos de Freud-, contrasta notablemente con otro doble fenómeno, en este caso de reconocimiento. En primer lugar, la ingente cantidad de profesionales de la medicina, la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas