Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Palestino

Descripción del libro

Libro El Palestino

El nacimiento: tras estudiar árabe, convertirse al Islam y crearse una nueva identidad en Yinín (Palestina), Salas —ya Muhammad Abdallah— sufrirá en carne propia la persecución islamófoba que azota Occidente tras el 11-S y los atentados de Londres y Madrid, vivirá desde dentro la crisis de las caricaturas del profeta Mahoma y las críticas hacia el uso del hiyab. La educación: ya integrado en la Umma, es adiestrado en la lucha armada en los mismos campos de entrenamiento de Venezuela donde los terroristas vascos, la guerrilla colombiana o los muyahidín aprendieron a matar. La madurez: ETA, Hizbullah, FARC... Durante los últimos seis años, Antonio Salas ha tenido la oportunidad de conocer, convivir y entrevistar a algunos de los más conocidos terroristas internacionales: el Chacal (del que llegará a ser webmaster y mano derecha), Arturo Cubillas, Leyla Khaled,... Se ha empapado de su entorno, ha visitado los pueblos donde nacieron, los ha comprendido, ha intimado con ellos... Las respuestas: a lo largo de esta infiltración, Antonio Salas ha visto tambalearse muchas de las informaciones que daba por ciertas. De Isla Margarita a Caracas y la frontera colombo-venezolana, siguió la pista de los supuestos lazos entre Hugo Chávez y el terrorismo de ETA, las FARC y Al Qaida... y comprobó que no todos eran ciertos. Desde las modernas ciudades europeas a los áridos desiertos africanos o el Próximo Oriente, pasando por las selvas de América Latina, Antonio Salas traza la anatomía del terrorismo internacional. Un libro valiente, una investigación exhaustiva, unas revolucionarias conclusiones.

Información del libro

Cantidad de páginas 720

Autor:

  • Antonio Salas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

49 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Salas

Antonio Salas es un reconocido periodista y escritor español, famoso por su enfoque en temas de investigación social y su labor como reportero. Nacido en Madrid en 1972, Salas ha dedicado gran parte de su carrera a desentrañar realidades ocultas y a dar voz a quienes a menudo son ignorados por los medios tradicionales. Su estilo único combina el periodismo de investigación con el relato literario, lo que le ha permitido capturar la atención de una amplia audiencia.

Desde sus inicios, Salas mostró una gran pasión por la literatura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera profesional comenzó en la radio y la televisión, donde preparó diversos reportajes sobre temas de interés social. Sin embargo, fue su incursión en el periodismo de investigación lo que lo catapultó a la fama.

Una de sus obras más destacadas es "El hijo de la novia", un libro en el que relata la vida de los inmigrantes en España a través de relatos en primera persona. Este enfoque íntimo y personal ha sido una constante en su trabajo, permitiéndole conectar emocionalmente con sus lectores. En este libro, Salas aborda la vida de aquellos que han dejado su tierra en busca de un futuro mejor, mostrando sus desafíos, aspiraciones y sueños.

Además, Antonio Salas es conocido por sus profundas investigaciones sobre el mundo de la delincuencia organizada y las redes de trata de personas. Su libro "El hombre que no quería ser un héroe" es un desgarrador relato sobre su experiencia infiltrándose en estas organizaciones, lo que le permitió conocer de primera mano los mecanismos que los sostienen. Su valentía y compromiso por retratar la verdad le han generado tanto admiración como críticas, y ha tenido que enfrentarse a situaciones de riesgo a lo largo de su carrera.

En su trayectoria, Salas ha trabajado para diversos medios de comunicación, incluyendo El Mundo y Antena 3. Su capacidad para narrar historias difíciles ha hecho que se convierta en un referente en el periodismo de investigación, y su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios, destacando su compromiso con la verdad y los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Antonio Salas ha participado en diversos documentales y programas de televisión, donde ha abordado temáticas como el narcotráfico, la violencia de género y la emigración. Su trabajo no solo se limita a la escritura, sino que también ha implicado un activismo social que busca generar conciencia sobre problemáticas actuales.

En resumen, Antonio Salas es un autor y periodista cuya obra trasciende el mero relato informativo. Su enfoque comprometido y su capacidad para explorar y exponer la realidad social han hecho de él una figura prominente en el ámbito del periodismo de investigación en España. Su legado radica en la necesidad de dar voz a quienes no la tienen y en su valentía para contar historias que muchos prefieren mantener en la sombra.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

Libro Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

El orden del día de las agendas de los estudiosos de la alimentación está repleto de fenómenos que, formando parte de procesos históricos más amplios, deben ser tratados desde el conocimiento de las diferencias culturales, de las diversas formas de desigualdad social y de las implicaciones sociales, económicas y políticas que la comida tiene para la salud humana, el entorno y las sociedades. La producción, distribución y consumo de alimentos implica numerosos ámbitos y agentes en cualquier lugar y nos llevan desde las actividades agrícolas hasta el procesamiento de los alimentos,...

Estratificación social en América Latina: Retos de cohesión social

Libro Estratificación social en América Latina: Retos de cohesión social

En la primera parte del libro, Clarisa Hardy analiza las encuestas de hogar de dieciocho países latinoamericanos, constatando que ya no es la pobreza el fenómeno social dominante, sino nuevos sectores sociales medios vulnerables, caracterizados por su inseguridad económica. El trasfondo de esta estratificación social es la multidimensional desigualdad latinoamericana que, encarnada en el ámbito educacional y laboral, se manifiesta en inequidades distributivas que se ven agravadas por el origen social, condiciones de género, edad y territoriales. Este análisis permite concluir que son...

La posmodernidad y sus descontentos

Libro La posmodernidad y sus descontentos

¿Cuáles son las psicopatologías de la vida cotidiana y del imaginario social en la posmodernidad? ¿Han afectado los procesos de reestructuración económica, social y política a la construcción cultural, la definición del arte y al funcionamiento psicológico de los sujetos posmodernos? ¿Cómo se integran estos cambios culturales con los modos de comportamiento y de codificación del ?estar-en-el-mundo? vigentes en la actualidad? En esta obra Zygmunt Bauman rastrea la fenomenología de las nuevas formas del malestar segregadas por las actuales pautas de comportamiento cultural y la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas