Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El poder de las banderas

Descripción del libro

Libro El poder de las banderas

¿Qué se siente cuando uno ve ondear la bandera de su país? A lo largo de la historia las banderas han representado las vivencias, esperanzas y sueños de millones de personas en todo el mundo. Las alzamos, las quemamos, marchamos bajo sus colores, y aún hoy en día, morimos por ellas. En el libro, el autor abarca desde el ferviente sentido del nacionalismo en China, las dos Coreas, las identidades problemáticas de Europa y Estados Unidos, la influencia del simbolismo religioso –como el aterrador mensaje del Estado Islámico–, las banderas de la libertad de la zona de África oriental y hasta la bandera blanca símbolo de rendición, la legendaria calavera pirata o la complejidad de la más global de todas ellas: la bandera de las Naciones Unidas. En este momento el mundo es un lugar turbulento y es necesario entender los símbolos –viejos y nuevos– por los que cada comunidad continúa movilizándose, exhibiendo hazañas o luchando por sus derechos. Tim Marshall se basa en más de veinticinco años de experiencia en reportajes por todo el mundo para mostrarnos las historias, el poder y la política de los colores que nos unen y nos dividen.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Historia y significado de nuestros símbolos

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Tim Marshall

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

95 Valoraciones Totales


Biografía de Tim Marshall

Tim Marshall es un destacado periodista y autor británico, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la geopolítica y las relaciones internacionales. Nació el 1 de marzo de 1959 en Sheffield, Inglaterra. A lo largo de su carrera, ha trabajado como corresponsal en diversas partes del mundo, incluyendo Oriente Medio, la antigua Yugoslavia y África, lo que le ha permitido adquirir una profunda comprensión de los conflictos globales y las dinámicas políticas que los rodean.

Marshall estudió en la Universidad de Leeds, donde se graduó en Política y Relaciones Internacionales. Su carrera periodística comenzó a despegar cuando se unió a Sky News en 1989. Durante su tiempo en Sky, Marshall cubrió numerosos eventos internacionales de alto perfil, lo que lo convirtió en una figura respetada en el periodismo británico. Su enfoque analítico y su habilidad para comunicar ideas complejas con claridad han sido características distintivas de su trabajo.

Además de su trabajo en televisión, Marshall ha escrito varios libros que exploran temas de geopolítica y la influencia de la geografía en la historia y la política mundial. Uno de sus libros más conocidos es "Prisoners of Geography: Ten Maps That Tell You Everything You Need to Know About Global Politics", publicado en 2015. En esta obra, Marshall argumenta que la geografía ha sido un factor determinante en la política global y que las fronteras físicas y políticas influyen significativamente en los conflictos y las relaciones entre países.

Su estilo de escritura es accesible y está diseñado para atraer a un público amplio, lo que ha contribuido a su éxito como autor. Marshall utiliza mapas y gráficos en sus libros para ilustrar sus puntos y facilitar la comprensión de conceptos complejos. Esta metodología ha resonado con lectores que buscan una introducción clara y concisa a la geopolítica.

Después del éxito de "Prisoners of Geography", Tim Marshall ha publicado otros libros que continúan explorando la intersección entre la geografía y la política. Entre ellos se incluye "Divided: Why We're Living in an Age of Walls", en el cual examina cómo las divisiones físicas y culturales han afectado el mundo moderno. A través de su trabajo, Marshall ha destacado la importancia de entender los factores geográficos en la toma de decisiones políticas y cómo estos pueden moldear el futuro de las naciones.

Marshall también es un frecuente comentarista en medios de comunicación y ha aparecido en programas de radio y televisión, donde ofrece su perspectiva sobre temas actuales de geopolítica. Su análisis informado y su capacidad para conectar los puntos entre eventos globales han hecho que sus opiniones sean muy valoradas por los periodistas y académicos.

En la era de la información digital, Tim Marshall ha sabido adaptar su enfoque y ha estado presente en plataformas de redes sociales, donde comparte su conocimiento y análisis sobre eventos actuales con una audiencia global. Su compromiso con la educación y la divulgación de la geopolítica refleja su deseo de empoderar a los ciudadanos con información que les permita entender mejor el mundo en el que viven.

En resumen, Tim Marshall se ha establecido como una voz influyente en el campo de la geopolítica. Su experiencia como periodista, combinado con su habilidad para explicar conceptos complejos de manera sencilla, lo convierte en un recurso valioso para aquellos que buscan una comprensión más profunda de las dinámicas políticas y sociales que moldean nuestro mundo actual.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Votasteis gestos, tenéis gestos

Libro Votasteis gestos, tenéis gestos

España vive en el imperio de los gestos. La democracia parlamentaria se ha convertido en un teatro y, en los últimos años, el Gobierno español, que ha hecho frente a una gravísima pandemia cuyos verdaderos efectos desconocemos aún, se ha dedicado a la escenificación, a las mentiras y a la normalización del abuso del poder. Pero, ¿por qué los ciudadanos seguimos atrapados en esta visión espuria y miope, este predominio de los intereses de los partidos por encima de nuestros valores morales y nuestros intereses personales? Esta pregunta, crucial para la supervivencia de la libertad...

Derecho, derechos y discurso. La filosofía jurídica de Robert Alexy

Libro Derecho, derechos y discurso. La filosofía jurídica de Robert Alexy

Este volumen ha sido diseñado en función de dos objetivos: el primero busca reflejar la amplitud del sistema filosófico en la obra de Robert Alexy, así como los diversos estudios de teoría jurídica y filosofía en las últimas tres décadas, en los cuales su obra ha tenido impacto. El segundo objetivo se centra en facilitar un intercambio crítico entre Alexy y un grupo de especialistas en la materia, con el fin de identificar nuevas áreas de investigación e infundir nuevos bríos a la teoría del discurso jurídico. Para alcanzar dichos objetivos, este intercambio de opiniones...

Invisible al ojo clínico. Violencia de pareja y políticas de salud en México

Libro Invisible al ojo clínico. Violencia de pareja y políticas de salud en México

Desde un enfoque original, esta investigación explora un aspecto que poco se aborda del diseño e instrumentación de una política de salud pública dedicada a prevenir y atender la violencia contra las mujeres en el hogar. Mediante el análisis discursivo, pone en evidencia que las políticas públicas suelen ser el resultado, no de una planificación racional por parte de los actores estatales y no estatales, sino de factores como las presiones de los organismos internacionales, la disponibilidad de narrativas relacionadas con el tema, el contexto sociocultural de los actores y tomadores...

La patria en la cartera

Libro La patria en la cartera

La patria en la cartera es una reflexión argumentada que bucea en las singularidades del fenómeno de la corrupción en nuestro país. Para ello, Joaquim Bosch aborda estos problemas desde una perspectiva novedosa, a través de una visión transversal que engloba disciplinas como la historia, el derecho, la política criminal, la ética o la sociología. Un estudio dinámico del problema más lacerante de la política española. La tesis principal es que, aunque la corrupción en España viene de muy antiguo, es en la dictadura de Franco cuando adquiere dimensiones institucionales que...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas