Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El precursor velado

Descripción del libro

Libro El precursor velado

El célebre catálogo de cosas predilectas que Borges refiere en "Borges y yo" incluye una sola referencia literaria y es a la prosa de Stevenson. El nombre de Stevenson, pues, funciona para Borges como criterio de cualidad literaria y talismán personal, y sus resonancias pueden encontrarse en numerosos pasajes de su obra. Durante muchos años Borges ha desconcertado a sus críticos al insistir en la importancia que han tenido para él escritores como Stevenson, Wells, Chesterton y Kipling; y más aún, al declarar que toda su obra deriva de ellos. Por otro lado, es posible comprobar, en varias de las entrevistas dadas a lo largo de los años, su falta de interés por una larga serie de autores de los siglos XIX y XX, mientras que un nombre reaparece insistentemente como el de su maestro: Robert Louis Stevenson. Entre los críticos que se dieron al ejercicio de entender por qué Borges se interesó en los que él reconocía sus precursores y de qué manera las lecturas que hizo de ellos influyeron en sus escritos, el nombre de Daniel Balderston se inscribe en primer lugar. Publicado en Argentina a mediados de la década del 80 –a instancias de Enrique Pezzoni y Josefina Ludmer–, El precursor velado: R. L. Stevenson en la obra de Borges se convirtió rápidamente en un texto de referencia ineludible para cotejar el deslumbrante uso creativo que Borges hizo de sus lecturas de Stevenson. Al citar a Stevenson, dice Balderston, Borges se cita a sí mismo citando a Stevenson. El precursor es distanciado y velado por medio de la alusión. La infinita serie de citas en que todos los originales se pierden (el texto de Borges): un nuevo avatar de la paradoja de Zenón.

Información del libro

Tñitulo Secundario : R. L. Stevenson en la obra de Borges

Cantidad de páginas 200

Autor:

  • Daniel Balderston

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

38 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Balderston

Daniel Balderston es un reconocido escritor, traductor y académico argentino, nacido en Buenos Aires en 1946. A lo largo de su carrera, ha destacado por su contribución a la literatura hispanoamericana y por su enfoque en la obra del autor argentino Jorge Luis Borges, de quien es considerado un experto. Balderston ha trabajado extensivamente en la traducción e interpretación de textos borgeanos, así como en la investigación sobre las influencias literarias que rodearon la obra del maestro del cuento.

Se graduó en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a forjar su camino en el mundo literario. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó su formación académica. Actualmente, es profesor en la Universidad de Iowa, donde enseña literatura latinoamericana y ha influido en generaciones de estudiantes con sus conocimientos sobre la narrativa contemporánea y su capacidad para conectar aspectos socioculturales con la literatura.

El trabajo de Balderston va más allá de la simple crítica literaria. Ha publicado ensayos y artículos en diversas revistas académicas, donde explora temas como la identidad, la memoria y el papel del texto en la construcción de significado. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido combinar la literatura, la teoría y la historia, lo que enriquece sus análisis y contribuye a una mejor comprensión de la literatura latinoamericana en un contexto global.

  • Obras destacadas:
    • “El lugar de la ficción”
    • “La voz de la historia”
    • “Borges y el tiempo”
  • Traductor reconocido: Ha traducido obras de autores como Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo, ampliando la difusión de la literatura argentina en el ámbito anglosajón.

Además de su labor como ensayista y traductor, Balderston ha participado activamente en la difusión de la literatura latinoamericana a través de conferencias y simposios internacionales. Su trabajo ha sido fundamental para establecer puentes entre la literatura en español y las audiencias de habla inglesa, promoviendo una mayor apreciación del rico patrimonio literario de América Latina.

En resumen, Daniel Balderston es una figura clave en el panorama literario contemporáneo que ha contribuido significativamente al estudio y la difusión de la literatura hispanoamericana, con un énfasis particular en la obra de Borges. Su vinculación entre la teoría literaria y la práctica académica ha dejado una huella duradera en el campo, consolidándolo como un referente indiscutible en su especialidad.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Spanish Golden Age Poetry in Motion

Libro Spanish Golden Age Poetry in Motion

The fourteen essays of this volume engage in distinct ways with the matter of motion in early modern Spanish poetics. Los catorce ensayos de este volumen conectan de una manera perceptible con el tema del movimiento en la poesía española del siglo de oro

El Libro de la Literatura

Libro El Libro de la Literatura

Grandes ideas, explicaciones sencillas Con un lenguaje claro, sencillos esquemas e ingeniosas ilustraciones, El libro de la literatura es el manual perfecto para introducirse en la historia de la literatura universal, desde las epopeyas antiguas como la Ilíada o el Mahabharata hasta la obra de autores contemporáneos como Gabriel García Márquez o Margaret Atwood. ¿Qué simboliza la gran ballena blanca en Moby Dick? ¿Qué es el monólogo interior? ¿Y qué tienen en común Lolita y La naranja mecánica? Descúbrelo en este libro de literatura, que explora los temas, estilos y movimientos...

Las amistades peligrosas

Libro Las amistades peligrosas

Las amistades peligrosas se publicó por primera vez en 1782, y su rotundo éxito hizo que, en cuestión de unos meses, aparecieran alrededor de veinte nuevas ediciones. Choderlos de Laclos creó un estupendo y provocativo retrato de la libertina y decadente aristocracia pre-revolucionaria mediante una novela epistolar cuyas cartas reflejan los abusos de poder y las intrigas amorosas que se llevaban a cabo en los salones de la corte francesa. Esta magnífica obra, inspirada en hechos reales acontecidos en el entorno de Laclos, ha sido llevada al cine y al teatro en numerosas ocasiones....

Cien años de poesía

Libro Cien años de poesía

Este segundo volumen de Cien años de poesía es dedicado a las «otras» literaturas peninsulares. Quiere servir de puente entre las poesías en catalán, gallego y vasco y la lírica en castellano. Cada contribuyente ha seleccionado un poema representativo de un poeta elegido y nos acerca a su producción mediante la traducción del texto al castellano, en muchas casos, inédita hasta el presente. Las aproximaciones a la obra de los y las grandes poetas aquí antologados y analizados son de índole plural y procedencias diversas. No sólo, y en sentido estrictamente geográfico, porque los...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas