Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El próximo siglo

Descripción del libro

Libro El próximo siglo

Podría decirse que este libro es la otra cara del derrumbe soviético. Halberstam describe con suma penetración la crisis económica, social y educativa de Estados Unidos y las perspectivas difíciles que ofrece el siglo XXI para la primera potencia del mundo, especialmente en sus relaciones con Japón y Europa.

Información del libro

Cantidad de páginas 142

Autor:

  • David Halberstam

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

26 Valoraciones Totales


Biografía de David Halberstam

David Halberstam fue un destacado periodista y autor estadounidense, conocido por su incisivo trabajo de investigación y su capacidad para narrar eventos históricos y culturales desde una perspectiva única. Nació el 10 de abril de 1934 en Nueva York, en el seno de una familia de origen judío. Desde temprana edad, Halberstam mostró interés por la escritura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Columbia, donde se graduó en 1955.

Después de su graduación, Halberstam se unió al New York Times como periodista, donde comenzó a construir su reputación como un reportero comprometido y valiente. Durante su tiempo en el periódico, cubrió una variedad de temas, pero fue su cobertura de la Guerra de Vietnam la que lo catapultó a la fama. En 1964, Halberstam publicó su primer libro significativo, "The Best and the Brightest", en el cual analizaba la política estadounidense y la decisión de entrar en el conflicto vietnamita. Este trabajo no solo se convirtió en un bestseller, sino que también ganó el Premio Pulitzer en 1964, consolidando su estatus como uno de los principales cronistas de la época.

A lo largo de su carrera, Halberstam escribió numerosos libros que abordan temas tan variados como la política, el deporte y la cultura americana. Algunas de sus obras más notables incluyen "The Powers That Be", un análisis de los medios de comunicación y su influencia en la sociedad, y "Summer of '49", que narra los eventos de una histórica temporada de béisbol en Nueva York. Su estilo de escritura se caracteriza por un enfoque periodístico riguroso combinado con una prosa literaria cautivadora, lo que hacía que sus obras fueran accesibles y atractivas para un amplio público.

Halberstam también fue un apasionado defensor de la libertad de prensa y la transparencia gubernamental. A lo largo de su carrera, abogó por la importancia del periodismo en la democracia y fue un crítico feroz de la desinformación. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo llevaron a ser una voz influyente en el debate público sobre la guerra, los derechos civiles y otros temas críticos de su tiempo.

En adición a su trabajo como escritor, David Halberstam fue un educador y mentor para muchos jóvenes periodistas. A menudo impartía conferencias y talleres en diversas universidades, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con las nuevas generaciones. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en las vidas de aquellos a quienes inspiró.

Lamentablemente, la vida de Halberstam se truncó de manera trágica el 23 de abril de 2007, cuando falleció en un accidente automovilístico en California. A pesar de su prematura partida, su obra sigue siendo un testimonio de su vida y de su pasión por contar historias que importan. Los libros de Halberstam continúan siendo leídos y estudiados, y su influencia en el periodismo moderno sigue siendo palpable, lo que lo convierte en una figura indiscutible en la historia del periodismo y la literatura estadounidense.

En conclusión, David Halberstam fue un gigante del periodismo y la escritura, cuyo trabajo no solo documentó importantes eventos de su tiempo, sino que también desafió a sus lectores a cuestionar y reflexionar sobre la sociedad en la que vivían. Su legado perdura a través de sus escritos y el impacto que tuvo en el periodismo contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El libro rojo

Libro El libro rojo

Uno de los libros más famosos de la segunda mitad del siglo XX, el más difundido, el más veces traducido y editado, no tiene lectores ni se encuentra fácilmente hoy en día. No es un fenómeno literario; es un fenómeno sociológico y político. Que no se engañe el curioso lector, este es un manual para la lucha, otra forma de llamar a la guerra. Un instrumento eficaz como lo fueron para Mao, en la Larga Marcha, la linterna o los mapas. El joven revolucionario ha de llevarlo consigo siempre, consultarlo, aprenderlo de memoria, dormir con él y guardarlo en un bolsillo de la camisa. Es la ...

Mundos árabes en Movimiento

Libro Mundos árabes en Movimiento

Mundos árabes en movimiento refleja el interés por entender el Medio Oriente contemporáneo desde una perspectiva interdisciplinaria y crítica que, retomando a Foucault, bien podría denominarse ''historia del presente''. En el caso del Medio Oriente, el presente está marcado por las experiencias fundacionales del encuentro colonial y la consecuente integración a un sistema global denominado por Europa occidental a lo largo de los últimos dos siglos.

INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

Libro INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

El presente informe pretende mostrar la investigación y la innovación que en Andalucía se desarrolla en torno a los Servicios Sociales. Los dos primeros capítulos están centrados en una explotación de la base de datos WoS, analizando la producción relativa a Servicios Sociales en Andalucía y sus áreas de intervención, así como en el análisis, mediante el uso de softwares de mapeo científico, de las palabras clave, las personas autoras y las instituciones a las que pertenecen. El tercer capítulo está centrado en el análisis del Sistema de Información Científica de Andalucía...

El problema de la autoridad política

Libro El problema de la autoridad política

Con mucha frecuencia se atribuye al Estado una clase de autoridad especial que le permite imponer sus órdenes por medio de amenazas de violencia y que obliga a los ciudadanos a obedecerlas. Este libro sostiene que esa idea es una ilusión moral: nadie posee esa clase de autoridad. Y, por encima de todo, este libro desmonta uno de los pilares sociales que rigen nuestros países: que los gobiernos cuentan con una justificación ética para emprender acciones que ningún particular u organización no estatal podría realizar. Básicamente, presentarse en la puerta de tu casa con una pistola y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas