Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El próximo siglo

Descripción del libro

Libro El próximo siglo

Podría decirse que este libro es la otra cara del derrumbe soviético. Halberstam describe con suma penetración la crisis económica, social y educativa de Estados Unidos y las perspectivas difíciles que ofrece el siglo XXI para la primera potencia del mundo, especialmente en sus relaciones con Japón y Europa.

Información del libro

Cantidad de páginas 142

Autor:

  • David Halberstam

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

26 Valoraciones Totales


Biografía de David Halberstam

David Halberstam fue un destacado periodista y autor estadounidense, conocido por su incisivo trabajo de investigación y su capacidad para narrar eventos históricos y culturales desde una perspectiva única. Nació el 10 de abril de 1934 en Nueva York, en el seno de una familia de origen judío. Desde temprana edad, Halberstam mostró interés por la escritura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Columbia, donde se graduó en 1955.

Después de su graduación, Halberstam se unió al New York Times como periodista, donde comenzó a construir su reputación como un reportero comprometido y valiente. Durante su tiempo en el periódico, cubrió una variedad de temas, pero fue su cobertura de la Guerra de Vietnam la que lo catapultó a la fama. En 1964, Halberstam publicó su primer libro significativo, "The Best and the Brightest", en el cual analizaba la política estadounidense y la decisión de entrar en el conflicto vietnamita. Este trabajo no solo se convirtió en un bestseller, sino que también ganó el Premio Pulitzer en 1964, consolidando su estatus como uno de los principales cronistas de la época.

A lo largo de su carrera, Halberstam escribió numerosos libros que abordan temas tan variados como la política, el deporte y la cultura americana. Algunas de sus obras más notables incluyen "The Powers That Be", un análisis de los medios de comunicación y su influencia en la sociedad, y "Summer of '49", que narra los eventos de una histórica temporada de béisbol en Nueva York. Su estilo de escritura se caracteriza por un enfoque periodístico riguroso combinado con una prosa literaria cautivadora, lo que hacía que sus obras fueran accesibles y atractivas para un amplio público.

Halberstam también fue un apasionado defensor de la libertad de prensa y la transparencia gubernamental. A lo largo de su carrera, abogó por la importancia del periodismo en la democracia y fue un crítico feroz de la desinformación. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo llevaron a ser una voz influyente en el debate público sobre la guerra, los derechos civiles y otros temas críticos de su tiempo.

En adición a su trabajo como escritor, David Halberstam fue un educador y mentor para muchos jóvenes periodistas. A menudo impartía conferencias y talleres en diversas universidades, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con las nuevas generaciones. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en las vidas de aquellos a quienes inspiró.

Lamentablemente, la vida de Halberstam se truncó de manera trágica el 23 de abril de 2007, cuando falleció en un accidente automovilístico en California. A pesar de su prematura partida, su obra sigue siendo un testimonio de su vida y de su pasión por contar historias que importan. Los libros de Halberstam continúan siendo leídos y estudiados, y su influencia en el periodismo moderno sigue siendo palpable, lo que lo convierte en una figura indiscutible en la historia del periodismo y la literatura estadounidense.

En conclusión, David Halberstam fue un gigante del periodismo y la escritura, cuyo trabajo no solo documentó importantes eventos de su tiempo, sino que también desafió a sus lectores a cuestionar y reflexionar sobre la sociedad en la que vivían. Su legado perdura a través de sus escritos y el impacto que tuvo en el periodismo contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

México rebelde

Libro México rebelde

La conquista de un México, soberano e independiente, nunca ha estado en manos mexicanas sinceras. A pesar del protagonismo popular de las revueltas (la Independencia, la Revolución, la guerrilla y algunos movimientos políticos), sus autores han olvidado repentinamente la ayuda para dejarlos en segundo plano sin asegurar un poder democrático pleno la traición política, injerencias extranjeras y mezquindades personales han evitado la transición soñada. En este libro, John Gibler da cuenta de estas situaciones incómodas que el poder soporta, para demostrar que a pesar del desencanto, la ...

Chile Colonia Dignidad, Los Gritos de las Víctimas

Libro Chile Colonia Dignidad, Los Gritos de las Víctimas

Colonia Dignidad, la emblemática granja de Schaffer y los alemanes en la pre cordillera de Parral sigue entregando historias increíbles de niños violados, colonos esclavizados, chilenos torturados y asesinados y los campesinos expulsados. Paul Schaffer, el Gran Pederasta, rodeado de su guardia pretoriana, se pasea como un fantasma por el predio travestido en un complejo turístico. Las voces de las víctimas, tantas veces olvidadas, claman justicia. Pocos atienden sus doloridos gritos, ensimismados en el show permanente del consumismo.

Más allá de las fronteras: Integración, vecindad y gobernanza Colombia-Ecuador-Perú

Libro Más allá de las fronteras: Integración, vecindad y gobernanza Colombia-Ecuador-Perú

Con la transformación del sistema internacional, las fronteras deben dejar de ser vistas como límites o líneas estáticas. Esta obra, resultado del diálogo transdisciplinar que por más de tres años sostuvieron investigadores latinoamericanos en coordinación con la Fundación Friedrich Ever Stiftung (FESCOL, constituye un valioso aporte a la literatura sobre el estado de las relaciones fronterizas y la política vecinal. Se abordan aquí los retos que supone el mejoramiento de los asuntos transfronterizos vecinales, así como las demandas y dinámicas de los territorios ubicados en...

Capitanich

Libro Capitanich

Jorge Capitanich nació hace casi medio siglo en La Montenegrina, una pequeña colonia agrícola cercana a El Impenetrable chaqueño. Pasó su infancia entre campos de algodón en una de las zonas históricamente más postergadas de la Argentina. Sin embargo, se sobrepuso a todas esas desventajas y logró forjar una carrera académica envidiable, con un título universitario de Ciencias Económicas en Resistencia y tres maestrías en importantes casas de altos estudios de Buenos Aires. Antes de cumplir cuarenta años, ya había sido designado jefe de Gabinete de la Nación durante la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas