Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El siglo XX

Descripción del libro

Libro El siglo XX

De las guerras mundiales a la revolución digital, la presente obra explora los acontecimientos que han ido cambiando el mundo del siglo xx década a década. Le presentamos la historia como nunca la ha visto antes: los acontecimientos, los protagonistas y los hitos políticos y culturales que han dado forma a nuestro mundo a través de un enfoque nuevo y fresco. Todos los acontecimientos importantes del siglo pasado se ofrecen a través de fotografías, testimonios gráficos procedentes de testigos oculares así como recreaciones de momentos históricos clave. Una lectura fascinante para toda la familia, Siglo xx es ideal como libro de referencia e información.

Información del libro

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Richard Overy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

40 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Overy

Richard Overy es un historiador británico conocido por su trabajo en la historia de la Segunda Guerra Mundial y la historia militar en general. Nació el 23 de diciembre de 1947 en el pueblo de Hollington, en el condado de Sussex, Inglaterra. Desde joven, Overy mostró un gran interés por la historia, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde obtuvo su título en historia moderna.

A lo largo de su carrera, Overy ha publicado numerosas obras que han contribuido a la comprensión de la historia contemporánea, con un enfoque especial en la Alemania nazi, el Reino Unido y los aspectos económicos y sociales de la guerra. Su libro más conocido, "Why the Allies Won", publicado en 1995, examina las múltiples razones detrás de la victoria de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Este trabajo fue aclamado por su análisis exhaustivo y su estilo accesible, convirtiéndose en un texto esencial para aquellos interesados en la historia de la guerra.

Además de "Why the Allies Won", Overy ha escrito una serie de otros libros influyentes, incluyendo "The Bombing War: Europe 1939-1945", donde analiza el impacto de los bombardeos en la población civil y en la infraestructura de Europa durante el conflicto. Su enfoque meticuloso y su capacidad para utilizar fuentes primarias han consolidado su reputación como uno de los principales historiadores de la era moderna.

  • Otro de sus trabajos destacados es "Russia's War: A History of the Soviet Effort: 1941-1945", donde estudia el papel crucial que desempeñó la Unión Soviética en la derrota de la Alemania nazi.
  • Overy también ha sido profesor en varias instituciones de educación superior, compartiendo su conocimiento y pasión por la historia con estudiantes de todo el mundo.

En su obra, Overy se esfuerza por ofrecer una perspectiva balanceada y crítica, combinando el análisis político, social y militar para lograr un entendimiento más completo de los eventos históricos. No solo se centra en los líderes y las decisiones estratégicas, sino que también considera las experiencias de los soldados y civiles, subrayando la complejidad de la guerra y sus consecuencias.

A lo largo de su carrera, Overy ha sido reconocido con varios premios y distinciones, consolidando su estatus en el ámbito académico. Además, ha colaborado con documentales y programas de televisión, llevando su conocimiento a una audiencia más amplia. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera clara y atractiva ha hecho que muchos de sus libros sean accesibles no solo para académicos, sino también para el público general.

En resumen, Richard Overy es un historiador destacado cuya obra ha dado forma a nuestra comprensión de la Segunda Guerra Mundial y su impacto en el mundo contemporáneo. Su compromiso con la investigación rigurosa y su habilidad para abordar temas complejos lo convierten en una figura esencial en el estudio de la historia moderna.

Más libros de la categoría Historia

Archivo Gomá

Libro Archivo Gomá

El Tomo 5, abril-mayo de 1937, ofrece algunas cuestiones centrales, como la publicación de la encíclica sobre el nazismo, que el Vaticano pide que se difunda, pero que Gomá finalmente prefiere posponer por razones de prudencia, quizá extrema. Otra cuestión de interés es la solución del conflicto para establecer una organización castrense satisfactoria, que se resuelve con la aprobación del decreto sobre atención espiritual en el Ejército. Quizá el tercer gran asunto sea la consulta a los arzobispos sobre la conveniencia de un documento colectivo para aclarar malentendidos acerca...

Baylen, 1808-2008

Libro Baylen, 1808-2008

El volumen recoge las ponencias y comunicaciones presentadas al congreso Baylen 1808-2008 celebrado en la ciudad de Bailén entre el 1 y el 4 de abril del año 2008, con motivo del Bicentenario de la Batalla de Bailén y la Guerra de la Independencia. Éste se inscribe en el marco de las Jornadas sobre La batalla de Bailén y la España Contemporánea, que empezaron su andadura en el año 1999. En esta ocasión, con motivo de la conmemoración, el formato se ha ampliado al de Congreso Internacional con la intención de procurar una panorámica desde una perspectiva amplia a las propuestas de...

Crónicas de lo intangible: el Brasil de Rubem Braga

Libro Crónicas de lo intangible: el Brasil de Rubem Braga

El cronista brasileño Rubem Braga (Cachoeiro de Itapemirim, Espírito Santo, 1913 -Rio de Janeiro, 1990) escribió durante casi toda su vida crónicas muy diversas —más de quince mil, según algunos de sus biógrafos—. Prácticamente, no dejó intocado ningún tema entre los materiales de la vida. Su pluma dúctil e imaginativa dibujó cuadros textuales que rozaron tópicos marinos, dio vida a escenas cotidianas de Río de Janeiro y otros lugares de Brasil, relató vivencias en diversas ciudades y geografías allende las fronteras de su país, registró hechos de todos los días...

LA REAL ARMADA Y EL MUNDO HISPÁNICO EN EL SIGLO XVIII

Libro LA REAL ARMADA Y EL MUNDO HISPÁNICO EN EL SIGLO XVIII

Tras la paz de Utrecht en 1713, la nueva dinastía de los Borbones se esforzó en recuperar el protagonismo español en la esfera internacional. En primer lugar, recuperó gran parte de sus posesiones italianas. Luego, desarrolló su marina de guerra -denominada la Real Armada- a partir de 1714, como arma disuasoria en su política exterior, sus navegaciones europeas y la defensa de su imperio americano y filipino. El esfuerzo que realizó la monarquía hispánica fue enorme y los resultados fueron muy positivos hasta comienzos de la década de 1790, convirtiéndose en la tercera potencia...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas