Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El tercer rey

Descripción del libro

Libro El tercer rey

1517. En medio de una espesa niebla un extraño cortejo, compuesto por lo más granado de la corte y la nobleza, avanza por las estepas castellanas para dar la bienvenida al nuevo rey, Carlos I, que acaba de desembarcar procedente de Flandes. En parihuelas, el cardenal regente Francisco Jiménez de Cisneros, casi moribundo, sueña con que se produzca este encuentro para transmitir al joven monarca sus consejos y experiencias de gobernante. Pero, alertado por su corte flamenca, el recién llegado evita mantener dicha entrevista con quien había servido fielmente a sus abuelos, los Reyes Católicos, y había preservado para él los reinos. A la cabecera de su lecho, Francisco Ruiz, secretario desde la adolescencia de Cisneros, recuerda su vida sembrada de contradicciones, cárcel y estudios, espiritualidad y poder, ascetismo y gloria. Evoca sus orígenes, sus años de ermitaño, sus nombramientos de confesor real, reformador religioso, arzobispo y cardenal, inquisidor general y regente de España. Reflexiona sobre su polémica quema de libros en Granada, la fundación de la Universidad de Alcalá, la conquista de Orán… y, sobre todo, revive su actividad como gobernante, estadista y diplomático frente a la corrupción de los nobles y el complicado tablero de una Europa en transición entre la Edad Media y el Renacimiento. Intachable en su vida privada, maltratado por tópicos y simplificaciones, reconocido por los historiadores franceses por encima incluso de su cardenal Richelieu, esta rigurosa y entretenida novela demuestra, en el V centenario de su muerte, que Cisneros fue un hombre público que entendió la política como un servicio desinteresado al pueblo. Y que llegó a ser, después de Isabel y Fernando, el tercer rey de España.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Cardenal Cisneros. Un genio político en la España de los Reyes Católicos

Cantidad de páginas 344

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

75 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Miguel Lamet

Pedro Miguel Lamet es un destacado escritor y poeta español, nacido en el año 1955 en la ciudad de Córdoba, Andalucía. Lamet es conocido por su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción, así como por su estilo lírico y evocador que invita a los lectores a explorar las profundidades del ser humano y la complejidad de las emociones.

A lo largo de su carrera, Pedro Miguel Lamet ha producido una obra literaria extensa y variada, que abarca desde la poesía hasta la narrativa. Sus trabajos se caracterizan por una profunda reflexión sobre la vida, la identidad y la búsqueda de la verdad. Lamet ha sido galardonado con varios premios literarios a lo largo de su trayectoria, lo que refleja el reconocimiento de su talento y dedicación a la literatura.

Una de las características más notables de la obra de Lamet es su capacidad para capturar la esencia de los lugares que describe. Su amor por la naturaleza y la cultura andaluza se refleja en su escritura, donde las descripciones vívidas crean una atmósfera palpable. Muchos de sus poemas y relatos están impregnados de la historia y las tradiciones de su región, lo que les añade una capa adicional de significado y resonancia.

Lamet también ha trabajado como profesor de literatura, compartiendo su pasión por las palabras con las nuevas generaciones. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la literatura puede ser una herramienta poderosa para entender el mundo y a nosotros mismos. Esta visión ha influido en su forma de escribir, así como en su labor como mentor para jóvenes escritores.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Pedro Miguel Lamet ha recibido diversos galardones que destacan su contribución a la literatura española. Algunos de estos premios incluyen:
  • Premio de poesía “Córdoba” por su obra poética
  • Premio Nacional de Narrativa por su novela más reconocida
  • Premio de las Letras Andaluzas

Además de su obra como autor, Lamet ha participado activamente en el ámbito cultural, colaborando en revistas literarias y organizando eventos literarios que fomentan la difusión de la literatura contemporánea. Su compromiso con la comunidad literaria y su pasión por la promoción de nuevos talentos lo han convertido en una figura respetada en el panorama literario español.

A lo largo de su vida, Lamet ha explorado diversos temas en su obra que van desde la memoria y el tiempo hasta el amor y la soledad. Estos temas universales resuenan con una amplia audiencia y son parte integral de su legado literario.

En resumen, Pedro Miguel Lamet es un escritor cuyo talento y compromiso con la literatura han dejado huella en el ámbito cultural español. Con una carrera que abarca varias décadas, su obra continúa inspirando a lectores y escritores por igual, convirtiéndose en un referente de la literatura contemporánea en lengua española.

Otros libros de Pedro Miguel Lamet

El retrato : Imago Hominis : los últimos descubrimientos sobre el Jesús histórico en una fascinante novela

Libro El retrato : Imago Hominis : los últimos descubrimientos sobre el Jesús histórico en una fascinante novela

'Imago hominis' es un manuscrito que el tribuno romano Suetonio envía al bibliotecario de Éfeso. En él refiere el viaje secreto que ambos emprendieron a Palestina, enviados como espías por el emperador Tiberio, para informar sobre las revueltas zelotas y las drásticas decisiones del prefecto Poncio Pilato. Sus pesquisas le llevan a interesarse por el profeta rural Jesús de Nazaret, crucificado meses atrás en Jerusalén, y por las claves de su influjo religioso y político en la sociedad judía. Sus discípulos, seguidores y amigos son investigados y descritos por este tribuno.

Yo te absuelvo, majestad

Libro Yo te absuelvo, majestad

El autor, Pedro Miguel Lamet, estudia el poderoso e influyente papel que en muchos casos de la Historia de España han tenido los confesores reales. Han intervenido muy directamente en cuestiones políticas de las cortes españolas, han prestado un insustituible servicio de compañía, consejo y amistad en la sombra a los dirigentes y a pesar de todo no han caído en la tentación del propio poder. Un libro que ayuda a comprender polémicos pasajes de nuestra historia y que sirve para conocer anécdotas y curiosidades de la vida íntima de nuestros monarcas.

Más libros de la categoría Ficción

El vendedor de pájaros. (Mujeres en paisaje de Lorca)

Libro El vendedor de pájaros. (Mujeres en paisaje de Lorca)

García Lorca escribió Bodas de Sangre tras tener noticia por los periódicos de un crimen pasional que tuvo una enorme repercusión. 54 años después, cuando aún vivían varios testigos importantes de aquella tragedia rural, el autor hizo una investigación de campo en la zona de Níjar con el objeto de realizar una película. Lorca ponía el acento en la pasión amorosa, pero a Alcázar le interesaba también mucho el contexto social, que sin duda revelaría claves significativas del asesinato. En Almería se encontró, además de unos personajes muy peculiares y de gran humanidad, con...

Border

Libro Border

Roberto divide su andar entre la locura y la sanidad. Corre los límites, los borra, los traspasa y acomoda a su antojo. Es un equilibrista que sabe más de caídas que de sostenerse en el aire. Una novela que pisa el acelerador y no frena, salvo para chocar, lo que quizás sea la única salida posible. El vértigo y la violencia hacen galopar el relato de Bojanich. Y justo cuando todo parece no poder empeorar más e irse al mismísimo demonio, el autor nos precipita en un abismo inimaginable. Una lectura que requiere fortaleza. Solo para valientes.

Akram, una vida en la otra orilla

Libro Akram, una vida en la otra orilla

Esta historia, que conmovió mi alma docente como ninguna otra, permanecía oculta en el tercer cajón de mi escritorio desde 2016. Y, aunque no fue escrita para ser compartida ni para cambiar su guarida por la estantería de una librería, los últimos acontecimientos en Canarias, Ceuta y Melilla me han convencido para permitirle que vea la luz. Ojalá coloque un filtro de justicia en nuestras miradas que nos ayude a descubrir en «el Otro» el reflejo de nuestra propia identidad.

Libro infinido

Libro Libro infinido

El «Libro infinido» lo escribe, en principio, don Juan Manuel para un solo lector: su hijo Fernando, niño de corta edad cuando el autor comienza a componer la obra. En sus páginas pretende archivar y transmitirle, sintetizadas en extremo, las lecciones aprendidas en una amplia experiencia moral, que por entonces ha elaborado ya, con formas variadas, en una producción literaria plural, dilatada y prácticamente concluida. El «Libro infinido» ( " inacabado " ), obra crepuscular, está compuesto con un especialísimo amor, y en él se aúnan raramente el desengaño y el escepticismo con...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas