Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Emerson entre los excéntricos

Descripción del libro

Libro Emerson entre los excéntricos

En Estados Unidos, en el siglo XIX, a pequeña ciudad de Concord, cerca de Boston, vio florecer una comunidad de intelectuales que se convirtieron en grandes renovadores del pensamiento, la literatura, la lucha por los derechos civiles y otros sueños sobre los que se forjarían los Estados Unidos. Ese grupo de fascinantes personajes, que fueron el núcleo de lo que se llamó el Renacimiento Americano, se reunieron alrededor de quien puede considerarse como el padre de la filosofía norteamericana, Ralph Waldo Emerson. En torno a él, se reunieron figuras como el pensador Henry David Thoreau, el poeta Walt Whitman, el narrador Nathaniel Hawthorne, el revolucionario pedagogo Bronson Alcott, la pionera del feminismo Margaret Fuller, el abolicionista capitán John Brown.... Emerson entre los excéntricos, obra póstuma del gran erudito Carlos Baker, seleccionada por el New York Times Book Review como uno de los mejores libros de 1996, es un deslumbrante retrato coral de aquellos intelectuales y escritores que fueron el germen de la mejor tradición filosófica y literaria de los Estados Unidos, y un ambicioso fresco histórico sobre un periodo seminal de la historia intelectual y literaria de los Estados Unidos. “Ilumina maravillosamente las razones que convertían a Emerson en alguien tan magnético”, The New York Times Book Review “Un ensayo panorámico, muy accesible y penetrante sobre Emerson y su entorno”, Publishers Weekly

Información del libro

Cantidad de páginas 700

Autor:

  • Carlos Baker

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

63 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Baker

Carlos Baker fue un destacado escritor y académico estadounidense, conocido sobre todo por su trabajo en el ámbito de la literatura estadounidense y su profunda relación con el mundo de los escritores expatriados. Nació el 24 de noviembre de 1909 en el seno de una familia de origen español en la ciudad de New York. Desde temprana edad, Baker mostró un interés particular por la literatura, lo que le llevó a estudiar en prestigiosas instituciones académicas como la Universidad de Columbia.

Una de sus contribuciones más significativas a la literatura fue su amplia obra de crítica literaria, en la cual exploró las vidas y obras de importantes autores del siglo XX. Entre ellos, destaca su extensa investigación sobre Ernest Hemingway, a quien consideró uno de los más influyentes novelistas de su tiempo. Baker escribió varias biografías y estudios sobre Hemingway, siendo “Hemingway: The Writer as Artist” su obra más emblemática, publicada en 1972. En este libro, Baker analiza no solo el estilo literario de Hemingway, sino también su vida personal, sus experiencias en la guerra, y su proceso creativo.

Baker también fue un reconocido profesor universitario. Durante muchos años, impartió clases de literatura en la Universidad de Princeton, donde enseñó a varias generaciones de estudiantes, muchos de los cuales se convertirían en importantes escritores y académicos. Su enfoque educativo era innovador, y se centraba en la interpretación profunda de las obras literarias, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación del arte en sus alumnos.

Además de su trabajo sobre Hemingway, Carlos Baker escribió estudios sobre otros autores contemporáneos y sus influencias en la literatura. Su capacidad para contextualizar a los escritores dentro de sus épocas históricas y culturales hizo que su trabajo fuera valioso tanto para estudiantes como para investigadores. Baker mantenía que la literatura no solo era un reflejo del individuo, sino también un espejo de la sociedad en la que se desarrollaba.

A lo largo de su vida, Baker recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor crítica y académica. Su compromiso con la educación y su pasión por la literatura no solo fueron evidentes en su escritura, sino también en su dedicación a la enseñanza. Carlos Baker murió el 24 de marzo de 1987, aunque su legado perdura en la forma en que entendemos y estudiamos la literatura estadounidense contemporánea.

A lo largo de su carrera, sus publicaciones se mantuvieron relevantes y su influencia se puede ver en la forma en que los críticos y académicos abordan las obras de los escritores del siglo XX. Gracias a su trabajo, muchos han encontrado en la literatura no solo una forma de entretenimiento, sino una vía para comprender las complejas realidades de la experiencia humana.

  • Hemingway: The Writer as Artist - Una de sus obras más célebres.
  • Profesor en la Universidad de Princeton.
  • Premios y reconocimientos por su contribución a la literatura.

La obra de Carlos Baker sigue siendo un recurso esencial para aquellos interesados en la crítica literaria y la historia de la literatura estadounidense, y su pasión por el arte de escribir inspira a nuevas generaciones de escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Historia

Matar a Prim

Libro Matar a Prim

El carismático y poderoso general Juan Prim y Prats murió asesinado en diciembre de 1870. Pero ¿cómo ocurrió realmente? ¿Qué intereses se escondían detrás de ese crimen perfecto que ha inspirado magnicidios tan célebres como el de Cánovas, Canalejas, Dato, Carrero o J. F. Kennedy? Con motivo del segundo centenario del nacimiento del valiente general, una comisión multidisciplinar dirigida por Francisco Pérez Abellán, periodista de investigación y experto en criminología, lleva a cabo una indagación exhaustiva con el objetivo de descubrir toda la verdad sobre el caso Prim. El...

Historia de la Argentina

Libro Historia de la Argentina

Cinco siglos de historia. Cinco siglos de cambios dramáticos que moldearon este suelo hasta darle la fisonomía que hoy tiene la República Argentina. Violencias y conquistas, exterminios y repoblamientos, resistencias y revoluciones, gestas heroicas y creaciones culturales sorprendentes, intentos sucesivos de construir algún orden político y legal duradero, capaz de ajustarse a una población siempre diversa y heterogénea. Avances y retrocesos. Momentos luminosos de fraternidad y de entusiasmo por lo colectivo y tiempos oscuros de opresión y desesperanza. Todo, sobre el mar de fondo de...

Indigenismo y nación

Libro Indigenismo y nación

“Zevallos Aguilar estudia con detenimiento en los números sucesivos del Boletín Titikaka la presentación y discusión de una serie de temas relacionados con el llamado “problema indígena”, la educación rural, la medicina tradicional y el curanderismo, el poder de gestión y el curanderismo, el poder de gestión de la cultura indígena, la relación de esta cultura con la modernidad, la autoridad de discurso etnográfico de la otredad. Señala cómo en la elaboración dicursiva de estos temas el Grupo Orkopata procura establecer sus propias posición de privilegio epistémico como...

Benito Juárez

Libro Benito Juárez

Esta obra es la continuaci n de los vol menes sobre Benito Ju rez publicados en 2006. En ella se hace un repaso de los art culos, los libros, las rese as y algunos episodios que comentan los temas tratados en los dos libros anteriores.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas