Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos Literarios I

Descripción del libro

Libro Ensayos Literarios I

El primer volumen de su obra ensayística está compuesto por cinco libros que abarcan un dilatado periodo temporal que va desde 1969 a 1990. La Carta de batalla por Tirant lo Blanc, publicada en 1969 aunque completada como libro en 1973, recoge los trabajos que el autor dedicara a la obra de Joanot Martorell, de la que fue un decidido valedor en esta época. García Márquez. Historia de un deicidio es, sin duda, uno de los análisis literarios más concienzudos y creativos que se han escrito en lengua española sobre un autor literario. Fechado en 1970, es una indagación en profundidad en la obra del Nobel colombiano, llena de matices y de algunas de las constantes que presidirán asimismo la obra del propio Vargas Llosa. En La orgía perpetua (1974), Vargas Llosa rinde homenaje a uno de sus maestros confesados: Flaubert, el creador de Madame Bovary y fuente inagotable de enseñanzas para escritores. Publicada en 1995, como compendio final de una serie de aproximaciones a la obra del escritor peruano José María Arguedas, La utopía arcaica supone, dentro de la obra de Vargas Llosa, una panorámica de la historia cultural y política de su país a partir de la confrontación con quien representó una de las cumbres del llamado indigenismo. Finalmente, Cartas a un joven novelista supone un compendio, divulgativo pero lleno de enseñanzas, de los consejos del autor sobre la materia literaria, pero es a la vez una minuciosa, elaborada y ordenada poética de los grandes temas literarios que le incumben personalmente.

Información del libro

Cantidad de páginas 1398

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Es uno de los escritores más influyentes y destacados de la literatura latinoamericana contemporánea, conocido por su prolífica obra que abarca novelas, ensayos y obras de teatro, así como por su destacada participación en la vida política de su país.

Desde muy joven, Vargas Llosa mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a Lima para estudiar en el Colegio Nacional San Miguel, donde comenzó a escribir sus primeras historias y poemas. Más tarde, ingresó a la Universidad Nacional de San Marcos, donde estudió Derecho y Literatura. Su primera novela, Los héroes, fue publicada en 1958, pero fue La ciudad y los perros (1963) la que lo catapultó a la fama internacional. Esta novela, que explora la vida de los cadetes en una academia militar en Perú, abordó temas como la violencia y la corrupción, convirtiéndose en un clásico de la literatura hispanoamericana.

Vargas Llosa es conocido por su estilo narrativo innovador y su capacidad para crear tramas complejas que exploran la condición humana. A lo largo de su carrera, ha publicado novelas significativas como La casa verde (1966), Conversación en La Catedral (1969), La guerra del fin del mundo (1981) y El hablador (1987). Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha recibido numerosos premios, incluido el Premio Nobel de Literatura en 2010, que lo reconoció por su cartografía de las estructuras de poder y la lucha del individuo contra la injusticia.

Además de su carrera literaria, Vargas Llosa ha estado involucrado en la política peruana. En 1990, se postuló a la presidencia de Perú como candidato del Frente Independiente Moralizador, aunque fue derrotado por Alberto Fujimori. Sin embargo, su participación en la política no se limitó a su candidatura; ha sido un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos en América Latina y ha criticado abiertamente a regímenes autoritarios en la región.

En su faceta ensayística, ha escrito obras de crítica literaria y reflexiones sobre temas variados, como el papel de la literatura en la sociedad, la política y la cultura. Entre sus ensayos más destacados se encuentran La verdad de las mentiras y El viaje a la ficción.

A lo largo de su vida, Mario Vargas Llosa ha sido reconocido no solo como un gran autor, sino también como un intelectual comprometido con su tiempo. Actualmente, sigue escribiendo y participando activamente en el debate cultural y político, dejando un legado que continúa influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

Otros libros de Mario Vargas Llosa

Andes

Libro Andes

7500 kilómetros de cordillera. Abarcadora e imponente presencia de la naturaleza. Los Andes. Extensa franja montañosa que cubre una importante zona del planeta que va desde la Patagonia hasta las costas del Caribe. A cualquier otro observador externo, este majestuoso paisaje le resultaría cuando menos, exótico, por su geografía imponente y muy particular; para el escritor y el fotógrafo que colaboraron en este libro, ese lugar resulta totalmente familiar; ambos se criaron bajo la sombra y el poderoso encanto de esas espectaculares cumbres del mundo. Estas páginas recogen el más...

El sueño del celta

Libro El sueño del celta

La aventura que narra esta novela empieza en el Congo en 1903 y termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916. Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Héroe y villano, traidor y libertario, moral e inmoral, su figura múltiple se apaga y renace tras su muerte. Casement fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo. De sus viajes al Congo Belga y a la Amazonía sudamericana quedaron dos informes memorables que conmocionaron a la sociedad de su tiempo. Estos dos viajes y lo que allí vio cambiarían a...

Obra Reunida

Libro Obra Reunida

These compiled works by Mario Vargas Llosa include the author's most significant short novels. From his first work ever published, Los jefes, to the perverse and erotic Elogio de la madrastra, which was continued as Los cuadernos de Don Rigoberto. It also includes Los cachorros, ¿Quién mató a Palomino Molero? and El hablador.

Conversación en Princeton con Rubén Gallo

Libro Conversación en Princeton con Rubén Gallo

Una clase magistral sobre la actualidad y el oficio de novelista por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Universidad de Princeton, Nueva Jersey, 2015. Durante un semestre, Mario Vargas Llosa impartió junto a Rubén Gallo un curso sobre literatura y política. Ambos conversaron con los alumnos sobre teoría de la novela, y sobre la relación del periodismo y la política con la literatura, a través de cinco obras del autor: Conversación en La Catedral, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El pez en el agua y La Fiesta del Chivo. En estas conversaciones, el...

Más libros de la categoría Literatura

El arte de ensayar

Libro El arte de ensayar

Sartre, Arndt, Camus, Foucault, Canetti, Freud, Adorno, Orgtega y Gasset, Zambrano o Lévi-Strauss son algunos de los grandes pensadores que Fernando Savater seleccionó para una colección dedicada al ensayo contemporáneo. Se reúnen ahora en este libro los

La mujer de Ojeda

Libro La mujer de Ojeda

La mujer de Ojeda es un libro de ensayo del escritor Gabriel Miró. En él, el autor presenta una visión de juventud de los que serían sus temas estrellas: la amistad, el amor y la importancia del paisaje, que luego desembocaría en su querencia por el costumbrismo en sus novelas. Gabriel Miró es un autor español nacido en Alicante en 1879 y fallecido en Madrid en 1930. Uno de los exponentes más destacados de la Generación del 14 o novecentista, su obra destaca tanto por la prosa cuidada hasta el extremo como por la denuncia descarnada de la intolerancia y el oscurantismo religioso de...

Un aire oneroso

Libro Un aire oneroso

Sobre el libro: Este libro sobre la modernidad literaria en España parte de una imagen de Marx, la atmósfera en la que vivimos ejerce sobre cada uno de nosotros una presión enorme y, sin embargo, no la sentimos, uno de los objetivos de Marx es hacerla perceptible. No es sino la ideología la que se encarga de que no notemos el peso del aire, su carga onerosa, bajo las relaciones sociales del capitalismo. La ideología, como explica Althusser, nos lleva a mantener una relación imaginaria con nuestras condiciones reales de existencia. La presión de la atmósfera se deja caer sobre nuestros ...

Paisajes de papel

Libro Paisajes de papel

Como una pesadilla alucinante, la vida de los artistas parece un juego que no quiere revelarse de forma completa. A veces parece una desgarradora melodía que insiste en obturar un instante de la existencia, y otras veces una imagen que pasa de largo ante nuestros ojos. Paisajes de papel insiste en ese espacio de la vida de los artistas que constituye su memoria. A través de dos relatos, se exploran pasajes de la vida de uno de los grandes artistas de la historia. Se trata de un juego de relaciones a través de dos lenguajes —el textual y el visual—, en un homenaje al genio artístico...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas