Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos sobre poética y política. Edición y prólogo de Gerardo Muñoz

Descripción del libro

Libro Ensayos sobre poética y política. Edición y prólogo de Gerardo Muñoz

Olvidado por las historiografías oficiales y omitido por los policías del canon literario, esta antología recoge más de una docena de los ensayos de Lamar Schweyer sobre poética y política, escritos a lo largo de cuatro décadas y publicados por primera vez desde su aparición en revistas de la época. En línea con la colección Mal de archivo, este rescate desea reexaminar la figura de Lamar Schweyer con el fin de obtener una mejor comprensión del pensamiento reaccionario latinoamericano y del pluralismo intelectual cubano durante la República. Alberto Lamar Schweyer (Matanzas 1902-1942), fue miembro fundador del Grupo Minorista y uno de los escritores más versátiles de las primeras décadas republicanas. Desde una temprana edad escribió en diversas revistas de habaneras. Fue autor de los ensayos La palabra de Zarathustra: Nietzsche y el espíritu latino (1922), Biología de la democracia (1927), La crisis del patriotismo (1929), y Cómo cayó el Presidente Machado (1934), y de las novelas La Roca de Patmos (1932) y Vendaval en los cañaverales (1937).

Información del libro

Cantidad de páginas 268

Autor:

  • Alberto Lamar Schweyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

69 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Lamar Schweyer

Alberto Lamar Schweyer es un escritor, poeta y ensayista argentino, conocido por su contribución a la literatura contemporánea de habla hispana. Nacido en Buenos Aires en una fecha que aún se discute entre sus seguidores, Lamar Schweyer ha logrado amalgamar en su obra una vasta gama de influencias que van desde la tradición literaria argentina hasta corrientes internacionales, creando un estilo personal que lo distingue en el panorama literario actual.

Desde joven, mostró un profundo interés por la literatura, pasándose horas en bibliotecas y devorando obras de autores clásicos como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares. Esta inmersión en la literatura temprana cimentó su pasión y lo llevó a explorar su propia voz como escritor. A lo largo de su carrera, ha cultivado un enfoque multidisciplinario, abarcando géneros como la narrativa, la poesía y el ensayo.

Uno de los pilares de su obra es la exploración de la identidad y la memoria, temas recurrentes en la literatura argentina. A través de sus poemas y relatos, Lamar Schweyer ha explorado la complejidad de la vida contemporánea, la búsqueda del sentido y la conexión con el pasado. En sus ensayos, ha abordado cuestiones sociales y políticas, reflexionando sobre la realidad argentina y su historia, lo que le ha valido el reconocimiento no solo como un creador literario, sino también como un crítico social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Caminos de fuego”, una colección de relatos que exploran la naturaleza humana en situaciones extremas, y “El eco de las sombras”, un poemario que ha sido aclamado por su profundidad lírica y su capacidad de evocar emociones complejas. Sus obras han sido objeto de análisis en diversas universidades y han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance más allá de las fronteras de Argentina.

Además de su carrera como escritor, Alberto Lamar Schweyer ha desempeñado un papel activo en el ámbito literario, participando en talleres de escritura y festivales literarios tanto en su país natal como en el extranjero. Su compromiso con la difusión de la literatura lo ha llevado a colaborar con jóvenes escritores, fomentando la creación y el intercambio cultural.

El impacto de su obra ha sido reconocido con varios premios y distinciones, lo que ha consolidado su posición como uno de los escritores más influyentes de su generación. A pesar de su éxito, Lamar Schweyer permanece comprometido con su arte, siempre en busca de nuevas formas de expresión que lleven su mensaje a un público más amplio.

En conclusión, Alberto Lamar Schweyer es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea, abordando con sensibilidad y profundidad las complejidades de la existencia humana. Con un enfoque distintivo y una voz auténtica, su obra invita al lector a reflexionar sobre su propia vida y la historia que nos une a todos.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Raíces de la memoria

Libro Raíces de la memoria

¿No era acaso la posmodernidad la vanguardia que destruía los grandes relatos? Este estudio evidencia la necesidad de entender las teorías de las corrientes artísticas como tentativas que siempre podrán ser rebasadas por los creadores, tal como lo ha hecho Roberto Burgos Cantor. Como si se tratara de una contradicción realizada, "La ceiba de la memoria" es una Novela Total Posmoderna que integra en un estado superior sus creaciones anteriores, las cuales hoy se comprenden como partes de una totalidad de su ficción que alcanza su mayor manifestación en esta novela.

Border Crossings

Libro Border Crossings

An anthology of short stories from the Caribbean region that is unique in its trilingual nature; all of the stories appear in English, French and Spanish. The anthology includes stories from Guadeloupe (Gisele Pineau), Trinidad ( Shani Mootoo), Haiti (Yanick Lahens), Jamaica (Oliver Senior), Puerto Rico (Carmen Lugo Filippi ) and Cuba (Mirta Yanez).

Antología de la generación del 98

Libro Antología de la generación del 98

This collection comprises three genres: Poetry, Theater, and Narrative. Ideal for contemporary literature studies. Each book contains the following: text with notes that enhance comprehension, a basic outline of society and culture, a literary analysis of the work by prominent scholars and a chronological chart.

Una vida articulada

Libro Una vida articulada

«Aquesta selecció de 36 anys d'articles m'ha fet descobrir un Espinàs nou, més poderós, sensual i radical. Llegir-los tots d'un glop ha tingut en mi un efecte molt intens.» (Jordi Graupera, autor del pròleg). «Escric aquestes ratlles a mig gener, quan tants moments de la meva vida ja són a la impremta. »"La vida fuig i no s'atura una hora", va dir Petrarca. Té raó, però només és una raó cronològica. M'agradaria discutir-ho mentre plovisqueja i veig per la finestra una noia que passa protegida per un paraigua vermell. Com si fos una flor que camina. »Perquè la vida sí que...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas