Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escritos espirituales

Descripción del libro

Libro Escritos espirituales

Estos escritos espirituales de Edith Stein, carmelita Teresa Benedicta de la Cruz (1891-1942), judía, mártir, están compuestos por dieciséis tratados breves, agrupados en tres partes: "Espiritualidad mística", "Meditaciones" y "En torno al Carmelo". En todos estos ensayos está bien marcada la huella del genio Edith Stein en su camino sediento de verdad. De especial importancia son Castillo del alma, resumen de las Moradas de santa Teresa desde el punto de vista fenomenológico y de la psicología guiada por la gracia, y Caminos del conocimiento de Dios. Teología simbólica del Areopagita, como el mejor estudio preliminar, vestíbulo de entrada al camino espiritual trazado por san Juan de la Cruz. Estos dieciséis ensayos reflejan la sed de aquella alma genial, Edith Stein, ansiosa de verdad, de la Verdad. Alejada de Dios cuando su ciencia era incipiente y entregada en plenitud cuando su saber tocó cielo. En este año, el día 11 de octubre, será canonizada la autora. En Edith Stein encontramos una mística de la cotidianidad, encarnada en su tarea intelectual, que no deja indiferente a quien se acerca a ella. Entre sus escritos espirituales destaca "La ciencia de la Cruz (die Kreuzeswissenschaft)", no incluida aquí por exceder las dimensiones de este volumen y haber sido publicada varias veces en castellano. Además, porque muchos de sus pensamientos se hallan ya en estos ensayos sobre el misterio de la cruz.

Información del libro

Cantidad de páginas 292

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

25 Valoraciones Totales


Biografía de Edith Stein

Edith Stein, también conocida como Santa Teresa Benedicta de la Cruz, nació el 12 de octubre de 1891 en Breslavia, Polonia, en el seno de una familia judía ortodoxa. Desde pequeña, Edith demostró ser una niña brillante y curiosa, con un profundo interés por la filosofía y la ciencia. A lo largo de su vida, sus habilidades intelectuales la llevarían a convertirse en una destacada filósofa y escritora.

Stein se trasladó a Alemania para continuar su educación, donde estudió en la Universidad de Göttingen. Fue una pionera en su campo, ya que se convirtió en la primera mujer en obtener un doctorado en filosofía bajo la tutela del famoso filósofo Edmund Husserl, fundador del fenomenologismo. Su tesis doctoral, titulada “La problematica de la empatía”, exploró la naturaleza de la experiencia humana y la relación entre el individuo y los demás.

Su vida cambió radicalmente cuando, influenciada por el movimiento existencialista y por la filosofía de Husserl, comenzó a investigar el cristianismo. A pesar de su herencia judía, Edith fue profundamente conmovida por la fe cristiana. En 1921, después de una intensa búsqueda espiritual, se convirtió al catolicismo, un acto que la aisló de su familia, quienes no aceptaron su nueva fe.

Después de su conversión, Edith tomó el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz y comenzó a trabajar activamente en la enseñanza y la escritura. Se unió a la Orden de las Carmelitas y se retiró al convento de Echt en los Países Bajos en 1938. Su nueva vida monástica le permitió profundizar en su espiritualidad y en su labor académica, donde continuó escribiendo sobre filosofía y teología.

Lamentablemente, el ascenso del nazismo en Europa marcó un oscuro capítulo en su vida. A pesar de ser una figura pública reconocida y una académica respetada, su herencia judía la convirtió en un objetivo. En 1942, bajo la presión del régimen nazi, Edith fue arrestada y deportada a Auschwitz, un campo de concentración. El 9 de agosto de 1942, fue asesinada en una cámara de gas, un trágico final para una mujer que dedicó su vida a la búsqueda de la verdad y el amor de Dios.

Edith Stein fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1987 y canonizada en 1998, convirtiéndose en la primera mujer judía en ser elevada a los altares. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, que abordan la relación entre la filosofía y la teología, sino también por su vida de fe y su martirio. Hoy en día, es considerada una santa y una figura clave en el diálogo entre el judaísmo y el cristianismo.

Las obras de Edith Stein abarcan una variedad de temas, desde la fenomenología hasta la espiritualidad cristiana. En su libro “Ser finito e ilimitado”, Edith explora la naturaleza del hombre y su relación con Dios. Su trabajo continúa inspirando a muchos, y su vida es un testimonio de la búsqueda inquebrantable de la verdad y la autenticidad en un mundo lleno de sufrimiento y oscuridad.

El legado de Edith Stein sigue vivo en la actualidad, no solo en el ámbito académico, sino también en el entorno espiritual, donde es vista como un símbolo de resistencia y fe ante la adversidad. Su vida es una poderosa reflexión sobre la importancia de la búsqueda espiritual en tiempos de crisis y el valor de la esperanza, que resuena con fuerza en el mundo contemporáneo.

Otros libros de Edith Stein

La mujer

Libro La mujer

Ensayos y artículos, inéditos hasta ahora en español, en los que la autora reflexiona sobre la identidad de la mujer y su situación en la sociedad.

La estructura de la persona humana

Libro La estructura de la persona humana

En el presente volumen se recoge el curso La estructura de la persona humana que Edith Stein impartió en la Universidad de Münster durante el semestre de invierno del curso 1932-1933, y que apareció publicado por primera vez en Alemania en 1994, en el marco de los escritos póstumos de la autora que pudieron ser rescatados. En la introducción del libro, los editores alemanes relatan los avatares que rodearon a la salvación del texto y que exponen el método seguido para su posterior reconstrucción. El tema del curso, y por tanto de este libro, ocupa un lugar central en el pensamiento de ...

Más libros de la categoría Religión

Todo Para La Mayor Gloria de Dios: Estudios Sobre La Espiritualidad Ignaciana

Libro Todo Para La Mayor Gloria de Dios: Estudios Sobre La Espiritualidad Ignaciana

El teocentrismo de la mistica y la espiritualidad compartida por San Ignacio de Loyola tiene su implicacion practica en la frase "Ad maiorem Dei gloriam". Con ella, no se alude simplemente a la gloria de Dios, sino que se acentua una mayor gloria. El adverbio mas y el comparativo mayor tienen una connotacion muy especifica en el lenguaje y modo de proceder ignaciano en el que, uno de los rasgos mas tipicos es el servicio, la alabanza y la gloria de Dios. Este era para Ignacio uno de los retos mas importantes: aspirar a la mayor gloria y al mayor servicio que podamos ofrecer a Dios como el ser ...

Cuestión de fe

Libro Cuestión de fe

La elección de Bergoglio como Papa revirtió la tendencia secular de la sociedad argentina que si bien se reconoce católica no sigue los preceptos morales y sexuales de la Iglesia, pero sí ha incorporado a sus prácticas espirituales conductas del orientalismo, el new age y los cultos afro.

Krishnamurti esencial

Libro Krishnamurti esencial

El mensaje que Jiddu Krishnamurti transmitió a lo largo de su vida, a través de las numerosas charlas que ofreció en todo el mundo, es tan simple como revelador: cada cual debe encontrar por sí mismo la raíz de su propia libertad. En las charlas aquí recogidas, que tuvieron lugar en California, Inglaterra y Suiza, el maestro profundiza en este mensaje y plantea una manera de vivir el día a día totalmente distinta de como normalmente lo vivimos. K. nos invita a observar con claridad y discernimiento es decir, sin los condicionamientos de la mente y del lenguaje lo que sucede en...

El Dios de los cristianos/ The Christian God

Libro El Dios de los cristianos/ The Christian God

Estas meditaciones sobre Dios uno y trino y sobre la encarnación de Dios en Cristo, tienden un puente entre la reflexión teológica más teórica y la vida de fe concreta. Dicha relación es más necesaria que nunca. No en vano, en la actualidad se corre el riesgo de separar teología y espiritualidad, pensando que la primera es pura abstracción mientras que la experiencia personal y comunitaria de la fe basta por sí misma. Las tres partes que componen este libro se ocupan de las tres grandes afirmaciones de la fe cristiana. La primera se centra en Dios como unidad plural; la segunda...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas