Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Esos fueron los días

Descripción del libro

Libro Esos fueron los días

Este libro, que re ne la obra narrativa de Marco Antonio Campos, es cr nica y recuento de sensaciones y sentimientos que toman la forma de cuentos, cartas, p rrafos y novelas. Retratos muy humanos de personajes que se empe an en vivir frente a las opresivas circunstancias que los rodean. Marco Antonio Campos muestra la transformaci n de su escritura como una constante disciplina que modela una voz narrativa.

Información del libro

Cantidad de páginas 311

Autor:

  • Marco Antonio Campos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Marco Antonio Campos

Marco Antonio Campos, conocido también por su seudónimo El Reloj de la Marea, fue un destacado escritor y poeta mexicano, nacido el 28 de agosto de 1884 en el municipio de Jalapa, Veracruz. Su vida y obra estuvieron marcadas por una profunda conexión con su patria y una constante búsqueda de la esencia del ser humano, lo cual se refleja en su producción literaria.

A lo largo de su vida, Campos fue un observador profundo de la realidad social y cultural de México. Desde joven, mostró un interés notable por la literatura y las artes, lo que lo llevó a formar parte de diferentes grupos literarios. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se nutrió de las corrientes literarias de su tiempo.

La carrera de Marco Antonio Campos se destacó no solo por su poesía, sino también por su labor como ensayista y narrador. Su estilo es a menudo descrito como vanguardista, con influencias del modernismo y el simbolismo, que le permitieron explorar nuevos temas y formas de expresión. A través de su obra, Campos se adentra en la complejidad de las emociones humanas, el paso del tiempo y las intrincadas relaciones sociales.

Uno de sus libros más reconocidos es “La tierra de la gran solución”, donde el autor se sumerge en los conflictos y esperanzas de su patria, utilizando un lenguaje rico y evocador. Este texto, al igual que otros de su producción, muestra un profundo amor por México y un deseo de contribuir a su desarrollo cultural.

Marco Antonio Campos también encontró inspiración en la naturaleza, que frecuentemente aparece en su poesía como un símbolo de renovación y esperanza. Se le atribuyen obras en las que combina la contemplación del paisaje con reflexiones filosóficas sobre la vida y la muerte, logrando así una conexión profunda entre el hombre y el entorno natural.

Entre sus contemporáneos, Campos fue una figura respetada y admirada. Participó activamente en revistas literarias y en círculos intelectuales, donde promovió el intercambio de ideas y la difusión de nuevos talentos. Su compromiso hacia las letras lo llevó a ser un miembro activo de la Asociación de Escritores de México, donde buscó fomentar un ambiente de colaboración entre escritores de diversas generaciones.

Además de su labor literaria, Marco Antonio Campos también incursionó en el periodismo, escribiendo artículos de opinión y crítica literaria que reflejaban su perspectiva sobre la sociedad y la cultura de su tiempo. A través de sus textos, buscaba no solo informar, sino también provocar la reflexión y el debate entre sus lectores.

En cuanto a su vida personal, Campos fue un individuo de carácter reservado. Se sabe poco sobre su vida privada, lo que ha llevado a algunos críticos a enfocarse en su obra como el principal legado que dejó. A pesar de ello, su influencia en la literatura mexicana ha perdurado a lo largo de los años, y su obra continúa siendo estudiada y apreciada por nuevas generaciones de lectores y escritores.

Marco Antonio Campos falleció el 15 de enero de 1965, pero su legado literario sigue vivo. Su enfoque innovador en la poesía y el ensayo, junto con su inquebrantable compromiso con la cultura mexicana, han cimentado su lugar en la historia de la literatura de habla hispana. Hoy en día, se le recuerda no solo como un escritor, sino como un pensador crítico que buscó siempre entender y plasmar la complejidad de la experiencia humana.

Con su obra, Campos no solo ha dejado una huella en la literatura, sino que también ha invitado a sus lectores a reflexionar sobre su identidad, su país y su lugar en el mundo, convirtiéndose en un referente dentro del panorama literario mexicano.

Más libros de la categoría Ficción

Historias de fantasmas 1837

Libro Historias de fantasmas 1837

En cada relato de Historias de fantasmas, los personajes se encuentran con alucinaciones, por no llamarlos fantasmas. El escenario de cada momento es narrado por la astucia del escritor de una manera muy distintiva, única. Surgen conversaciones entre los personajes y los fantasmas, las cuales se van desarrollando según la vida particular y personalidad de cada protagonista. Los fantasmas gozan de una personalidad única, es sobre todo en la manera en que aparecen y actitud tan diferente de cada fantasma en donde Charles Dickens muestra su gran talento. Unas veces los fantasmas son atentos,...

Humillados y ofendidos

Libro Humillados y ofendidos

Escrita poco después de la decisiva etapa vital que representaron su reclusión en el penal siberiano de Omsk durante cuatro años y su posterior servicio como soldado durante cinco, HUMILLADOS Y OFENDIDOS es una novela clave en la trayectoria de Fiódor Dostoyevski (1821-1881), pues supuso la afirmación del rumbo que habría de tomar en adelante su extraordinaria carrera literaria. Influida aún por el carácter folletinesco de su publicación original en 1861, es a la vez crónica de amores imposibles y drama social, gran novela de entretenimiento y notable galería de personajes que...

El aroma del arrayán

Libro El aroma del arrayán

La apasionante historia de un joven morisco en los convulsos días del ocaso del reino nazarí de Granada. Said, un joven morisco hijo de un cristiano renegado y una musulmana, es el protagonista de esta memorable novela histórica en la que narra de primera mano cómo transcurría la vida cotidiana de Granada a mediados del siglo XV, en las postrimerías del rutilante reino nazarí. El lector le acompañará por todo Al-Andalus, así como por lejanas ciudades de África, y en su periplo asistirá fascinado a la orgía de lujo de los sultanes, entregados a los placeres del harén; al combate...

Martín Garatuza: Memorias de la Inquisición

Libro Martín Garatuza: Memorias de la Inquisición

La novela mexicana del siglo XIX germina en un ambiente de grandes cambios ideológicos y políticos en donde se encuentran en conflicto los conservadores fieles a la corona española y los liberales independentistas y, más adelante, ya consumada la independencia, entre las residuales alas conservadoras y liberales. El siglo XIX es diverso y complejo ya que muchos de los escritores estaban vinculados y comprometidos en alguno de estos sectores ideológicos, ya sea en su nivel político, militar o meramente social y la escritura es un vehículo más para defender y propagar sus ideas. Así,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas