Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

España en el diván

Descripción del libro

Libro España en el diván

A lo largo de la última década, España se ha visto sacudida por una serie de desfondamientos que nos han llevado de la euforia económica al desengaño, de la seguridad a la incertidumbre, de la creencia en un porvenir más o menos próspero a la perplejidad, la indignación y el enfado. Un amplísimo relato que nos ofrece una lúcida crónica que abarca los años de consumo acelerado, en los que la corrupción, la especulación y el mal gobierno quedaron muchas veces en segundo plano como consecuencia de los beneficios inmediatos de una economía artificialmente acelerada por el crédito, hasta la actual situación de devaluación interna se ve abocado a una desigual modestia, momento presente que el autor analiza en una larga introducción.

Información del libro

Cantidad de páginas 608

Autor:

  • Enric Juliana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

56 Valoraciones Totales


Biografía de Enric Juliana

Enric Juliana es un periodista y escritor español nacido en Barcelona en 1958. Con una carrera marcada por su compromiso con el periodismo de calidad, ha trabajado para algunos de los medios de comunicación más destacados en España y ha abordado temas de gran relevancia social, política y cultural.

Juliana se formó en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Su carrera periodística comenzó en los años 80, una época crucial para el desarrollo del periodismo en España, marcada por la transición democrática. Uno de sus primeros trabajos fue en el diario La Vanguardia, donde se convirtió en un referente en el análisis político y social de la realidad española.

A lo largo de su carrera, Juliana ha colaborado con varios medios, entre ellos el Diario de Barcelona, el El Periódico de Catalunya y El País. Su estilo se caracteriza por su claridad y profundidad en el análisis, lo que le ha permitido ganarse un lugar destacado en el panorama periodístico español.

Además de su labor como periodista, Enric Juliana es un prolífico autor. Ha escrito varios libros que reflejan su pensamiento crítico y su compromiso con la sociedad. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La España que viene” - En este libro, Juliana analiza las transformaciones del país en el contexto de la globalización y los desafíos del futuro.
  • “L'Europa a la deriva” - Un relato incisivo sobre la crisis de la identidad europea y los retos que enfrenta la unión en un mundo cambiante.
  • “Los hombres de negro” - Un ensayo que explora las relaciones de poder en el contexto político español, ofreciendo una visión crítica sobre las élites y su influencia en la sociedad.

En su faceta como comentarista, Juliana ha sido un habitual en programas de televisión y radio, donde su opinión sobre asuntos de actualidad y política internacional es muy valorada. Su enfoque analítico y su capacidad para explicar conceptos complejos de manera accesible lo han convertido en un referente en el ámbito de la comunicación.

Juliana ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose como uno de los periodistas más respetados en España. Su trabajo ha contribuido a la formación de la opinión pública y ha fomentado el debate sobre temas cruciales, tanto a nivel nacional como internacional.

Enric Juliana continua activo en el mundo del periodismo y la escritura, siendo un defensor del periodismo independiente y crítico. A través de su labor, busca promover una sociedad más informada y consciente de los retos que enfrenta, siempre con un enfoque en la ética y la responsabilidad social.

Las contribuciones de Enric Juliana al periodismo y a la literatura son invaluables, y su legado perdura en las páginas de los medios donde ha trabajado y en los corazones de aquellos que han sido influenciados por su pensamiento y su escritura.

Más libros de la categoría Historia

México profundo

Libro México profundo

México profundo. Una civilización negada es un recorrido histórico-etnológico del pensamiento mexicano que, mediante la revalorización de la cultura indígena nacional, pretende unificar un país que el autor considera como dividido.

La España resignada. 1952-1960

Libro La España resignada. 1952-1960

Los años 50 constituyen la época más desconocida de la historia reciente de España. Entre los terribles años 40 de la posguerra y los cambios que trajeron los 60. Manuel Espín acude al rescate de esos tiempos en La España resignada (1952-1960). Una década desconocida, para devolvernos la imagen de un país que quiere dejar atrás los terribles recuerdos de la guerra y la posguerra para empezar a mirar hacia el futuro con esperanza. Los 50 verán la llegada de los estadounidenses, con sus bases, costumbres exóticas, objetos de consumo y fascinantes iconos cinematográficos y...

Pasiones carnales

Libro Pasiones carnales

La trastienda de la historia de España está llena de jugosos episodios, repletos de pasiones carnales, que alteraron el curso de los acontecimientos o los cambiaron por completo sin que oficialmente se reconozca. Marta Robles ha revisado nuestra historia en busca de todas esas aventuras amorosas y sexuales que protagonizaron reyes, reinas, mandatarios y otros poderosos: desde Rodrigo, el último rey visigodo, hasta Alfonso XIII, pasando por los demás representantes de las dinastías Astur, Borgoñona, Trastamara, Habsburgo y Borbón. El resultado demuestra que, lejos del puritanismo de la...

Señoras que se empotraron hace mucho

Libro Señoras que se empotraron hace mucho

¿Dónde están las lesbianas en la historia? Mujeres que se rebelaron contra el matrimonio y rompieron las reglas de etiqueta. Rebeldes, genias, decadentes, artistas... Señoras que, pese a todas las dificultades de su tiempo, se atrevieron a expresar su sexualidad y desafiar a su época. Este libro, que contempla desde el siglo XVII hasta el siglo XX, explora la historia pública y privada de estas fascinantes mujeres que amaban a otras -Anne Seymour Damer, Anne Lister o Josephine Baker, entre tantas otras-, para visibilizar y sacar a la luz una realidad que nunca debería haber sido...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas