Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

España en el diván

Descripción del libro

Libro España en el diván

A lo largo de la última década, España se ha visto sacudida por una serie de desfondamientos que nos han llevado de la euforia económica al desengaño, de la seguridad a la incertidumbre, de la creencia en un porvenir más o menos próspero a la perplejidad, la indignación y el enfado. Un amplísimo relato que nos ofrece una lúcida crónica que abarca los años de consumo acelerado, en los que la corrupción, la especulación y el mal gobierno quedaron muchas veces en segundo plano como consecuencia de los beneficios inmediatos de una economía artificialmente acelerada por el crédito, hasta la actual situación de devaluación interna se ve abocado a una desigual modestia, momento presente que el autor analiza en una larga introducción.

Información del libro

Cantidad de páginas 608

Autor:

  • Enric Juliana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

56 Valoraciones Totales


Biografía de Enric Juliana

Enric Juliana es un periodista y escritor español nacido en Barcelona en 1958. Con una carrera marcada por su compromiso con el periodismo de calidad, ha trabajado para algunos de los medios de comunicación más destacados en España y ha abordado temas de gran relevancia social, política y cultural.

Juliana se formó en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Su carrera periodística comenzó en los años 80, una época crucial para el desarrollo del periodismo en España, marcada por la transición democrática. Uno de sus primeros trabajos fue en el diario La Vanguardia, donde se convirtió en un referente en el análisis político y social de la realidad española.

A lo largo de su carrera, Juliana ha colaborado con varios medios, entre ellos el Diario de Barcelona, el El Periódico de Catalunya y El País. Su estilo se caracteriza por su claridad y profundidad en el análisis, lo que le ha permitido ganarse un lugar destacado en el panorama periodístico español.

Además de su labor como periodista, Enric Juliana es un prolífico autor. Ha escrito varios libros que reflejan su pensamiento crítico y su compromiso con la sociedad. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La España que viene” - En este libro, Juliana analiza las transformaciones del país en el contexto de la globalización y los desafíos del futuro.
  • “L'Europa a la deriva” - Un relato incisivo sobre la crisis de la identidad europea y los retos que enfrenta la unión en un mundo cambiante.
  • “Los hombres de negro” - Un ensayo que explora las relaciones de poder en el contexto político español, ofreciendo una visión crítica sobre las élites y su influencia en la sociedad.

En su faceta como comentarista, Juliana ha sido un habitual en programas de televisión y radio, donde su opinión sobre asuntos de actualidad y política internacional es muy valorada. Su enfoque analítico y su capacidad para explicar conceptos complejos de manera accesible lo han convertido en un referente en el ámbito de la comunicación.

Juliana ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose como uno de los periodistas más respetados en España. Su trabajo ha contribuido a la formación de la opinión pública y ha fomentado el debate sobre temas cruciales, tanto a nivel nacional como internacional.

Enric Juliana continua activo en el mundo del periodismo y la escritura, siendo un defensor del periodismo independiente y crítico. A través de su labor, busca promover una sociedad más informada y consciente de los retos que enfrenta, siempre con un enfoque en la ética y la responsabilidad social.

Las contribuciones de Enric Juliana al periodismo y a la literatura son invaluables, y su legado perdura en las páginas de los medios donde ha trabajado y en los corazones de aquellos que han sido influenciados por su pensamiento y su escritura.

Más libros de la categoría Historia

De Bonampak al Templo Mayor

Libro De Bonampak al Templo Mayor

Se recoge aquí el debate que en 1989 se inició entre la íética del discursoî defendida por el filósofo alemán Karl-Otto Apel, y la íética de la liberaciónî defendida en Latinoamérica por Dussel y otros. Aparecen también los notables textos de Apel sobre Habermas.

Historia de las mujeres en España y América Latina

Libro Historia de las mujeres en España y América Latina

Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado. En esta «Historia de las mujeres en España y América Latina» más de un centenar de historiadores han aunado esfuerzos para hablarnos de las mujeres, de sus vidas cotidianas, de sus trabajos, de sus formas de religiosidad, de su escritura y su pensamiento, de su participación en la vida social y política, así como de las representaciones culturales que históricamente definen lo que denominamos femenino, en paralelo y, ...

Historias para A(r)mar la Historia Volumen 2

Libro Historias para A(r)mar la Historia Volumen 2

El segundo volumen de la serie Historias parar A(r)mar la Historia incluye nuevos artículos de la Sección C, dedicada a México Colonial, con el objetivo de formular un nuevo inicio para sustentar mi hipótesis de autor de que al menos desde 1521, con la caída de Tenochtitlán, habría de nacer una nueva raza en el planeta, la raza latinoamericana. Como periodista, advierto de una vez para evitar decepciones a los puristas y atraer a otros lectores que no me he podido desprender de la obsesión por aplicar los hechos de la historia a la comprensión de nuestro presente en el primer cuarto...

Breve Historia de los Celtas

Libro Breve Historia de los Celtas

“Una obra que introduce en una larga y desconocida historia de siglos a través de personajes tan conocidos en el imaginario popular como Viriato, Vercingetórix o Boudicca y hechos que han provocado la admiración de la historia como la heroica resistencia de la ciudad de Numancia o el saqueo de Roma.” (Revista Digital Esfinge) “Breve Historia de los Celtas, rubricado por Manuel Velasco y publicado por Nowtilus es un trabajo que le ayudará a conocer la asombrosa variedad de una nación que se extendió por toda Europa, desde Grecia hasta España, e hizo del mestizaje su bandera.”...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas