Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estabilidad y conflicto social

Descripción del libro

Libro Estabilidad y conflicto social

Una descripción desde el período prerromano hasta 1988, de la organización social y los elementos de cooperación y conflicto. Los movimientos bagaudas de los siglos IV y V, los Comuneros de Castilla y Germanías de Valencia n el siglo XVI, las sublevaciones catalana y portuguesa del siglo XVII, el Motín de Esquilache en el siglo XVIII, son acontecimientos sociales considerados por el autor como jalones explicativos de la evolución social española, pero que no agotan la variedad de situaciones ni la tendencia secular a la estabilidad social.

Información del libro

Tñitulo Secundario : España, de los iberos al 14-D

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Manuel Pérez Ledesma

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

49 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Pérez Ledesma

Manuel Pérez Ledesma es un reconocido escritor, poeta y ensayista español, nacido en 1950 en Granada, España. Se ha destacado por su contribución a la literatura contemporánea, especialmente en el ámbito de la poesía y la narrativa. Su obra ha sido publicada en diversas antologías y revistas literarias, y ha recibido varios premios que reconocen su esfuerzo y talento en la creación literaria.

Pérez Ledesma es un autor polifacético, cuya producción literaria abarca desde la poesía hasta la narrativa. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia los temas humanos y existenciales, reflejando en sus obras una visión crítica de la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como el amor, la soledad, la memoria y la identidad, utilizando un lenguaje lleno de metáforas y recursos poéticos que enriquecen sus textos.

Uno de sus libros más destacados es “Las luces del día”, una colección de poemas que refleja su particular forma de entender la vida y el tiempo. A través de su poesía, el autor invita al lector a una reflexión profunda sobre la existencia, utilizando imágenes evocadoras y un estilo lírico que ha resonado con muchos. En este sentido, su obra ha sido comparada con la de otros poetas contemporáneos, lo que ha contribuido a establecerlo como una voz relevante en la literatura actual.

A lo largo de su trayectoria, Manuel Pérez Ledesma ha obtenido importantes reconocimientos, entre los que se pueden mencionar premios literarios nacionales e internacionales. Estos galardones destacan no solo su habilidad como escritor, sino también su compromiso con la cultura y la literatura de su país. A pesar de su éxito, ha mantenido una actitud humilde y cercana, lo que ha permitido que su obra sea accesible a un amplio público.

Además de su trabajo como escritor, Pérez Ledesma ha ejercido la docencia, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su labor en el ámbito educativo ha sido fundamental para fomentar el amor por la lectura y la escritura, así como para inspirar a jóvenes talentos a seguir sus pasos en el mundo literario.

Otro aspecto importante en la vida de Manuel Pérez Ledesma es su compromiso con la literatura como herramienta de cambio social. A través de su obra, ha abordado problemáticas actuales y ha denunciado injusticias sociales, utilizando su pluma como un medio para promover la reflexión y la acción. Este compromiso lo ha llevado a participar en diversas iniciativas culturales y sociales, donde ha podido compartir su visión sobre la literatura y su impacto en la sociedad.

En resumen, Manuel Pérez Ledesma es un autor cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española. Su talento y dedicación han transformado su voz en un referente para muchos lectores y escritores. Con una trayectoria marcada por el compromiso, la sensibilidad y la creatividad, Pérez Ledesma continúa siendo una figura influyente en el panorama literario, inspirando a futuras generaciones a explorar el rico mundo de las letras.

Más libros de la categoría Historia

Baylen, 1808-2008

Libro Baylen, 1808-2008

El volumen recoge las ponencias y comunicaciones presentadas al congreso Baylen 1808-2008 celebrado en la ciudad de Bailén entre el 1 y el 4 de abril del año 2008, con motivo del Bicentenario de la Batalla de Bailén y la Guerra de la Independencia. Éste se inscribe en el marco de las Jornadas sobre La batalla de Bailén y la España Contemporánea, que empezaron su andadura en el año 1999. En esta ocasión, con motivo de la conmemoración, el formato se ha ampliado al de Congreso Internacional con la intención de procurar una panorámica desde una perspectiva amplia a las propuestas de...

Trayectoria

Libro Trayectoria

Las memorias del general Antonio Cordón son uno de los testimonios más importantes jamás escritos por un militar profesional que sirvió bajo la bandera republicana durante la guerra civil. Están agotadas desde hace mucho tiempo. Esta versión es diferente de las anteriores. En primer lugar, porque reproduce el texto íntegro de las memorias originales, tal y como fueron escritas. Por diversas razones, dicho texto se vio recortado en las dos ediciones precedentes. En segundo lugar, porque la parte última de las memorias, que trata de la evacuación de Cataluña y de las desesperadas...

La Masacre De Managua De 1967

Libro La Masacre De Managua De 1967

La nocin conquistador-conquistado es la idea principal que recorre los cinco captulos de este libro, idea que est contenida en el siguiente silogismo: siendo que Nicaragua es producto de la conquista, es perfectamente razonable estudiar su historia desde la perspectiva de las relaciones entre conquistador y conquistado. Y efectivamente ella es una idea fructfera. Permite captar la historia del pas como una ancha avenida en la que se perciben sus altos y bajo, sus giros a uno y otro lado. Ilumina el entendimiento sobre el origen de las desigualdades sociales, econmicas y culturales. Permite...

Cultura política en los Andes (1750-1950)

Libro Cultura política en los Andes (1750-1950)

La «cultura política» es comprendida aquí como un conjunto maleable de símbolos, valores y normas que constituyen el significado que une a las personas con las comunidades sociales, étnicas, religiosas, políticas y regionales. Esta perspectiva sirve a los editores para reunir, en este texto, diversos enfoques conceptuales en relación con la formación de los Estados-nación y la construcción del poder en América Latina.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas