Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estabilidad y conflicto social

Descripción del libro

Libro Estabilidad y conflicto social

Una descripción desde el período prerromano hasta 1988, de la organización social y los elementos de cooperación y conflicto. Los movimientos bagaudas de los siglos IV y V, los Comuneros de Castilla y Germanías de Valencia n el siglo XVI, las sublevaciones catalana y portuguesa del siglo XVII, el Motín de Esquilache en el siglo XVIII, son acontecimientos sociales considerados por el autor como jalones explicativos de la evolución social española, pero que no agotan la variedad de situaciones ni la tendencia secular a la estabilidad social.

Información del libro

Tñitulo Secundario : España, de los iberos al 14-D

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Manuel Pérez Ledesma

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

49 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Pérez Ledesma

Manuel Pérez Ledesma es un reconocido escritor, poeta y ensayista español, nacido en 1950 en Granada, España. Se ha destacado por su contribución a la literatura contemporánea, especialmente en el ámbito de la poesía y la narrativa. Su obra ha sido publicada en diversas antologías y revistas literarias, y ha recibido varios premios que reconocen su esfuerzo y talento en la creación literaria.

Pérez Ledesma es un autor polifacético, cuya producción literaria abarca desde la poesía hasta la narrativa. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia los temas humanos y existenciales, reflejando en sus obras una visión crítica de la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como el amor, la soledad, la memoria y la identidad, utilizando un lenguaje lleno de metáforas y recursos poéticos que enriquecen sus textos.

Uno de sus libros más destacados es “Las luces del día”, una colección de poemas que refleja su particular forma de entender la vida y el tiempo. A través de su poesía, el autor invita al lector a una reflexión profunda sobre la existencia, utilizando imágenes evocadoras y un estilo lírico que ha resonado con muchos. En este sentido, su obra ha sido comparada con la de otros poetas contemporáneos, lo que ha contribuido a establecerlo como una voz relevante en la literatura actual.

A lo largo de su trayectoria, Manuel Pérez Ledesma ha obtenido importantes reconocimientos, entre los que se pueden mencionar premios literarios nacionales e internacionales. Estos galardones destacan no solo su habilidad como escritor, sino también su compromiso con la cultura y la literatura de su país. A pesar de su éxito, ha mantenido una actitud humilde y cercana, lo que ha permitido que su obra sea accesible a un amplio público.

Además de su trabajo como escritor, Pérez Ledesma ha ejercido la docencia, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su labor en el ámbito educativo ha sido fundamental para fomentar el amor por la lectura y la escritura, así como para inspirar a jóvenes talentos a seguir sus pasos en el mundo literario.

Otro aspecto importante en la vida de Manuel Pérez Ledesma es su compromiso con la literatura como herramienta de cambio social. A través de su obra, ha abordado problemáticas actuales y ha denunciado injusticias sociales, utilizando su pluma como un medio para promover la reflexión y la acción. Este compromiso lo ha llevado a participar en diversas iniciativas culturales y sociales, donde ha podido compartir su visión sobre la literatura y su impacto en la sociedad.

En resumen, Manuel Pérez Ledesma es un autor cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española. Su talento y dedicación han transformado su voz en un referente para muchos lectores y escritores. Con una trayectoria marcada por el compromiso, la sensibilidad y la creatividad, Pérez Ledesma continúa siendo una figura influyente en el panorama literario, inspirando a futuras generaciones a explorar el rico mundo de las letras.

Más libros de la categoría Historia

Madrid, villa y corte

Libro Madrid, villa y corte

Madrid, Villa y Corte. Historia de una Ciudad, recoge, acotado en doce etapas históricas, el desarrollo de la población desde sus orígenes hasta hoy, y lo hace relacionando los principales hechos sociales, políticos, urbanísticos, artísticos, arquitectónicos, legislativos, festivos o religiosos ocurridos en la ciudad desde sus orígenes hasta la actualidad.

Historia general de las Indias

Libro Historia general de las Indias

Aunque Francisco López de Gómara nunca estuvo en América, la Historia general de las Indias y conquista de México (1552), fue muy difundida en su época. Los hechos le fueron contados por el propio Cortés y otros expedicionarios. La Historia general de las Indias es una auténtica sucesión pormenorizada de aquellos acontecimientos, una crónica ordenada y bien insertada en la historia, escrita con estilo elegante, y llena de citas de los clásicos; una exaltación épica de Hernán Cortés, al estilo de Plutarco. Respecto a los indígenas, su punto de vista fue el oficial, opuesto al de ...

Camino al alba

Libro Camino al alba

La autora se debate entre los valores adquiridos y la realidad presente. La incansable búsqueda de la igualdad, la tolerancia y el respeto humano está vigente a lo largo de toda la obra. Los sólidos principios de humanidad provocan en ella un cierto matiz existencial, ¿dónde voy?, ¿hacia dónde me dirijo?... son la clave que persiste en todo el poemario. Jamás entenderá el por qué de tantas luchas, tantas desigualdades y tanta miseria en el Planeta que compartimos. Un YO que hace genérico, lucha continua por ver en el amigo, en la vida y en el mundo una realidad que satisfaga a...

Capitán Mestizo

Libro Capitán Mestizo

Las batallas m s largas de la Conquista acontecieron despu s de muerto Hern n Cort s. la gran guerra chichimeca ocurri de 1550 a 1600; de ese vasto y cruento episodio de la historia mexicana se desprendieron consecuencias de importancia fundamental Para la vida del norte del pa s. Hacia el final de la guerra chichimeca, surgi en la frontera la singular figura de Miguel Caldera, primer hombre de la ley que contribuyera sustancialmente a la pacificaci n de la zona.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas