Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estabilidad y conflicto social

Descripción del libro

Libro Estabilidad y conflicto social

Una descripción desde el período prerromano hasta 1988, de la organización social y los elementos de cooperación y conflicto. Los movimientos bagaudas de los siglos IV y V, los Comuneros de Castilla y Germanías de Valencia n el siglo XVI, las sublevaciones catalana y portuguesa del siglo XVII, el Motín de Esquilache en el siglo XVIII, son acontecimientos sociales considerados por el autor como jalones explicativos de la evolución social española, pero que no agotan la variedad de situaciones ni la tendencia secular a la estabilidad social.

Información del libro

Tñitulo Secundario : España, de los iberos al 14-D

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Manuel Pérez Ledesma

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

49 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Pérez Ledesma

Manuel Pérez Ledesma es un reconocido escritor, poeta y ensayista español, nacido en 1950 en Granada, España. Se ha destacado por su contribución a la literatura contemporánea, especialmente en el ámbito de la poesía y la narrativa. Su obra ha sido publicada en diversas antologías y revistas literarias, y ha recibido varios premios que reconocen su esfuerzo y talento en la creación literaria.

Pérez Ledesma es un autor polifacético, cuya producción literaria abarca desde la poesía hasta la narrativa. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia los temas humanos y existenciales, reflejando en sus obras una visión crítica de la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como el amor, la soledad, la memoria y la identidad, utilizando un lenguaje lleno de metáforas y recursos poéticos que enriquecen sus textos.

Uno de sus libros más destacados es “Las luces del día”, una colección de poemas que refleja su particular forma de entender la vida y el tiempo. A través de su poesía, el autor invita al lector a una reflexión profunda sobre la existencia, utilizando imágenes evocadoras y un estilo lírico que ha resonado con muchos. En este sentido, su obra ha sido comparada con la de otros poetas contemporáneos, lo que ha contribuido a establecerlo como una voz relevante en la literatura actual.

A lo largo de su trayectoria, Manuel Pérez Ledesma ha obtenido importantes reconocimientos, entre los que se pueden mencionar premios literarios nacionales e internacionales. Estos galardones destacan no solo su habilidad como escritor, sino también su compromiso con la cultura y la literatura de su país. A pesar de su éxito, ha mantenido una actitud humilde y cercana, lo que ha permitido que su obra sea accesible a un amplio público.

Además de su trabajo como escritor, Pérez Ledesma ha ejercido la docencia, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su labor en el ámbito educativo ha sido fundamental para fomentar el amor por la lectura y la escritura, así como para inspirar a jóvenes talentos a seguir sus pasos en el mundo literario.

Otro aspecto importante en la vida de Manuel Pérez Ledesma es su compromiso con la literatura como herramienta de cambio social. A través de su obra, ha abordado problemáticas actuales y ha denunciado injusticias sociales, utilizando su pluma como un medio para promover la reflexión y la acción. Este compromiso lo ha llevado a participar en diversas iniciativas culturales y sociales, donde ha podido compartir su visión sobre la literatura y su impacto en la sociedad.

En resumen, Manuel Pérez Ledesma es un autor cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española. Su talento y dedicación han transformado su voz en un referente para muchos lectores y escritores. Con una trayectoria marcada por el compromiso, la sensibilidad y la creatividad, Pérez Ledesma continúa siendo una figura influyente en el panorama literario, inspirando a futuras generaciones a explorar el rico mundo de las letras.

Más libros de la categoría Historia

Víctor Raúl Haya de la Torre

Libro Víctor Raúl Haya de la Torre

El libro rescata y detalla los aportes del fundador del APRA a la producción artística e ideológica del Perú en el siglo XX. Eugenio Chang-Rodríguez ha realizado un arduo trabajo para compendiar los aportes de Haya de la Torre, como lo son sus reflexiones filosóficas, sus creaciones dramáticas y poéticas juveniles, así como sus interpretaciones de ensayos y obras literarias de autores extranjeros y peruanos. Lo más valioso de este texto es que se recopilan las fases artísticas no atendidas en los estudios sobre su vida y obra, pues tradicionalmente se han concentrado en su ideario...

Estafar un banco... ¡Qué placer!

Libro Estafar un banco... ¡Qué placer!

¿Es posible estafar a uno de los bancos más grandes de la historia en 25 millones de dólares? ¿Es factible inundar el planeta con millones de dólares falsos? ¿Cuándo fue la primera expropiación a un banco con fines políticos en Uruguay? Este libro cuenta fugas de cárceles y de cuarteles, asaltos a bancos, secuestros, estafas, falsificaciones, e historias de clandestinidad. Son historias sin frontera y transcurren en diferentes tiempos entre Montevideo, Buenos Aires y París. Memorias de entrañables personajes que no son "grandes hombres" sino personas sencillas, tienen humor y en...

Egipcios, Bereberes, Guanches y Vascos

Libro Egipcios, Bereberes, Guanches y Vascos

Hoy día ya sabemos que entre el 60-70% del patrimonio genético de las Islas Británicas procede de Iberia. La península fue refugio glaciar en la última Edad de Hielo de muchas gentes que no podían ocupar la Europa cubierta de hielo (incluidas las Islas Británicas). Poco después del máximo glaciar (hacia 18.000 años antes del presente), grupos humanos del norte de Iberia fueron los colonizadores de las Islas Británicas, las que gradualmente se iban desprendiendo de su capa de hielo. (1) Está claro que los marcadores genéticos del cromosoma Y (línea paterna), mitocondriales...

El mundo en los ochenta

Libro El mundo en los ochenta

Los ochenta constituyen una década muy particular de nues¬tro presente histórico contemporáneo. Durante ese intervalo de tiempo se iniciaron procesos cuyas repercusiones se extienden hasta el día de hoy. De ahí que no sea extraño que muchos de los análisis de la contemporaneidad más inmediata se vean inducidos a dirigir su mirada hacia esos años crucia¬les para comprender los fenómenos en sus orígenes. Cuestiones tales como el capitalismo global y sus crisis episódicas, la islamización de las sociedades del Medio Oriente, el ascenso de China, el nuevo mapa geopolítico y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas