Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estabilidad y conflicto social

Descripción del libro

Libro Estabilidad y conflicto social

Una descripción desde el período prerromano hasta 1988, de la organización social y los elementos de cooperación y conflicto. Los movimientos bagaudas de los siglos IV y V, los Comuneros de Castilla y Germanías de Valencia n el siglo XVI, las sublevaciones catalana y portuguesa del siglo XVII, el Motín de Esquilache en el siglo XVIII, son acontecimientos sociales considerados por el autor como jalones explicativos de la evolución social española, pero que no agotan la variedad de situaciones ni la tendencia secular a la estabilidad social.

Información del libro

Tñitulo Secundario : España, de los iberos al 14-D

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Manuel Pérez Ledesma

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

49 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Pérez Ledesma

Manuel Pérez Ledesma es un reconocido escritor, poeta y ensayista español, nacido en 1950 en Granada, España. Se ha destacado por su contribución a la literatura contemporánea, especialmente en el ámbito de la poesía y la narrativa. Su obra ha sido publicada en diversas antologías y revistas literarias, y ha recibido varios premios que reconocen su esfuerzo y talento en la creación literaria.

Pérez Ledesma es un autor polifacético, cuya producción literaria abarca desde la poesía hasta la narrativa. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia los temas humanos y existenciales, reflejando en sus obras una visión crítica de la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como el amor, la soledad, la memoria y la identidad, utilizando un lenguaje lleno de metáforas y recursos poéticos que enriquecen sus textos.

Uno de sus libros más destacados es “Las luces del día”, una colección de poemas que refleja su particular forma de entender la vida y el tiempo. A través de su poesía, el autor invita al lector a una reflexión profunda sobre la existencia, utilizando imágenes evocadoras y un estilo lírico que ha resonado con muchos. En este sentido, su obra ha sido comparada con la de otros poetas contemporáneos, lo que ha contribuido a establecerlo como una voz relevante en la literatura actual.

A lo largo de su trayectoria, Manuel Pérez Ledesma ha obtenido importantes reconocimientos, entre los que se pueden mencionar premios literarios nacionales e internacionales. Estos galardones destacan no solo su habilidad como escritor, sino también su compromiso con la cultura y la literatura de su país. A pesar de su éxito, ha mantenido una actitud humilde y cercana, lo que ha permitido que su obra sea accesible a un amplio público.

Además de su trabajo como escritor, Pérez Ledesma ha ejercido la docencia, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su labor en el ámbito educativo ha sido fundamental para fomentar el amor por la lectura y la escritura, así como para inspirar a jóvenes talentos a seguir sus pasos en el mundo literario.

Otro aspecto importante en la vida de Manuel Pérez Ledesma es su compromiso con la literatura como herramienta de cambio social. A través de su obra, ha abordado problemáticas actuales y ha denunciado injusticias sociales, utilizando su pluma como un medio para promover la reflexión y la acción. Este compromiso lo ha llevado a participar en diversas iniciativas culturales y sociales, donde ha podido compartir su visión sobre la literatura y su impacto en la sociedad.

En resumen, Manuel Pérez Ledesma es un autor cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española. Su talento y dedicación han transformado su voz en un referente para muchos lectores y escritores. Con una trayectoria marcada por el compromiso, la sensibilidad y la creatividad, Pérez Ledesma continúa siendo una figura influyente en el panorama literario, inspirando a futuras generaciones a explorar el rico mundo de las letras.

Más libros de la categoría Historia

Las Preguntas de Zapata y otras sátiras

Libro Las Preguntas de Zapata y otras sátiras

De todo corazón desearía comer el fruto del árbol de la ciencia, y me parece que la prohibición de comerlo es bastante extraña. Puesto que Dios concedió la razón al hombre, debía parecerle bien que se instruyese, ¿o acaso prefería que su servidor fuese un ignorante? Desearía también hablar con la serpiente, tan ingeniosa ella. Anunciar únicamente la moral, ¿no sería prestar un servicio a los hombres? Esa moral es tan pura, tan santa, tan universal, tan clara y tan antigua, que bien debe provenir del mismo Dios, como la luz que entre nosotros se tiene por su primera creación....

DISCURSOS SOBRE EL ECLESIASTÉS DE SALOMÓN DECLARADO SEGÚN LA VERDAD DEL SENTIDO LITERAL

Libro DISCURSOS SOBRE EL ECLESIASTÉS DE SALOMÓN DECLARADO SEGÚN LA VERDAD DEL SENTIDO LITERAL

En esta edición se presenta un texto que ha sido atribuido por unos manuscritos a Arias Montano, mientras que en otros aparece a nombre de su discípulo, fray José de Sigüenza. Sea como fuere, los Discursos sobre el Eclesiatés constituyen un alarde de conocimiento bíblico y de las consecuentes armas retóricas para ahormarlo y darle forma literaria, a la hora de enfrentarse con uno de los libros más complejos y enigmáticos de las Escrituras. Recóndito y difícil, así se nos muestra el huidizo sentido del Eclesiastés, que el autor traduce a la letra, refundiendo en castellano la...

Islas Columbretes: Un viaje a la isla de las serpientes.

Libro Islas Columbretes: Un viaje a la isla de las serpientes.

Este libro narra una aventura: una viaje a las Islas Columbretes, un paraiso cercano que toda persona debería conocer y visitar. La Islas Columbretes fueron conocidas en tiempos remotos por la abundancia de víboras, pero también por constituir un refugio para piratas berberiscos que recalaban en sus calas. El libro narra una aventura educativa en la que aprenderemos sobre nosotros mismos y la rica naturaleza que nos rodea sin olvidarnos de las ricas sensaciones y experiencias vividas durante la travesia.

La protohistoria en la península Ibérica

Libro La protohistoria en la península Ibérica

La Protohistoria en la España prerromana es una visión actual del Bronce Final y la Edad del Hierro en la península Ibérica, que es el Far West del Viejo Continente como última tierra de Eurasia. El manual se estructura en seis capítulos, escritos por un grupo de investigadores de diferentes universidades e instituciones, que abordan todos los aspectos de las diversas culturas y pueblos que conforman el complejo mosaico de la Protohistoria en la península Ibérica, desde los hallazgos arqueológicos más recientes a las últimas investigaciones sobre tecnología, economía, sociedad,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas