Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estrella de la calle sexta

Descripción del libro

Libro Estrella de la calle sexta

Tijuana es el centro del mundo cada sabadito por la noche, con su desfile de cantinas, farmacias, hoteles, prostíbulos y restaurantes dispuestos a lo largo de la línea. La única manera de registrar semejante intensidad son estos magistrales relatos cortos de un escritor capaz de mostrar tanto el desencuentro entre México y Estados Unidos como las vidas, amores y altas pasiones de quienes habitan cada una de estas historias binacionales, en las que no escasean policías sin interés en distinguir culpables de inocentes. Si cruzar la frontera es un reto, narrarla es un arte mayor: uno en el que es necesario abordar la aduana más transitada de la Tierra como si fuera el mayor laboratorio existencial de este planeta.

Información del libro

Autor:

  • Luis Humberto Crosthwaite

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Humberto Crosthwaite

Luis Humberto Crosthwaite es un reconocido escritor, poeta y narrador originario de Tijuana, México, nacido en 1968. Su obra se destaca por una intensa exploración de la identidad, la frontera y la experiencia de la vida en la región norte de México, en particular Tijuana, una ciudad que ha sido un importante escenario en sus textos.

Crosthwaite es una figura multifacética en el mundo literario. Aunque es principalmente conocido como autor de novelas y cuentos, también se ha aventurado en el ámbito del periodismo, la crítica literaria y la docencia. Su estilo se caracteriza por una prosa directa y una profunda conexión con la realidad social y cultural de su entorno, lo que le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito nacional como internacional.

Uno de sus trabajos más notables es “Los dos hombres que no amaban a las mujeres”, donde combina elementos de la narrativa contemporánea con un agudo comentario social. En esta obra, Crosthwaite aborda las complejidades de las relaciones humanas en un contexto marcado por la violencia y el desarraigo. A través de sus personajes, explora la dualidad de la vida en la frontera, el anhelo de pertenencia y la lucha por la identidad.

Además de su labor como novelista, Crosthwaite ha sido un prolífico cuentista. Sus relatos cortos suelen estar impregnados de un tono melancólico y un sentido del humor peculiar, lo que permite al lector reflexionar sobre la condición humana en diversas situaciones. Obras como “El retorno” y “El ciclo de los sueños” son ejemplos de su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana en un formato más breve.

La obra de Luis Humberto Crosthwaite no se limita únicamente a la ficción. También ha escrito ensayos y artículos que reflejan su compromiso con la realidad social de Tijuana y su interés por cuestiones políticas y culturales. Su enfoque crítico ha sido fundamental para promover una visión más completa de la región, desafiando estereotipos y ofreciendo una perspectiva más matizada sobre la vida en la frontera.

En el ámbito académico, Crosthwaite ha desempeñado un papel importante como docente en diversas instituciones educativas. Su pasión por la escritura y la literatura lo ha llevado a participar en talleres y conferencias, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Esta labor pedagógica ha contribuido a la formación de una comunidad literaria más vibrante en Tijuana y más allá.

En cuanto a su vida personal, Crosthwaite ha manifestado en diversas entrevistas cómo su entorno ha influido en su escritura. Criado en el cruce de culturas que representa Tijuana, su obra refleja la complejidad de ser un escritor mexicano en un mundo globalizado. Elementos de la cultura popular, las tradiciones locales y el impacto del narcotráfico en la vida cotidiana son temas recurrentes en su producción literaria.

A lo largo de su carrera, Luis Humberto Crosthwaite ha recibido varios premios y reconocimientos que subrayan su impacto en la literatura contemporánea. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene en diferentes contextos culturales. Su compromiso con la literatura y su habilidad para articular las realidades del norte de México lo convierten en una figura clave en la narrativa moderna de habla hispana.

En resumen, Luis Humberto Crosthwaite es un autor que no solo ha sabido capturar la esencia de la vida en Tijuana, sino que también ha contribuido al diálogo literario sobre la identidad y la frontera. Su trabajo sigue siendo relevante y su legado, en constante crecimiento, continúa inspirando a lectores y escritores por igual.

Más libros de la categoría Ficción

Escenarios De Sangre

Libro Escenarios De Sangre

Angustiosas pesadillas que me han atormentado por mucho tiempo, unas que se repiten y otras que continan lo que dej pendiente en la anterior, eso es Escenarios de sangre. Historias que han sucedido en mis sueos y que hablan de personas, lugares y pocas que desconozco en mi realidad. Relatos que van llevando por consecuencia y en consecuencia un suceso sangriento; una tragedia inevitable. Sentir que tu mano apret un cuchillo que hizo sangrar a otro ser humano, saber que fuiste t quien apret el gatillo para dar un balazo certero. Ser t tambin quien desaparece el cuerpo muerto de un desgraciado...

Budapest

Libro Budapest

Nieves Mories nos retuerce las entrañas con Budapest, una fábula sobrecogedora que explora las más crudas secuelas de la guerra a través del prisma del terror weird. LA CIUDAD. LA OTRA ORILLA. HACE VEINTE AÑOS. La guerra de todas las guerras se gesta en las calles, entre hermosos palacetes art nouveau. Viejos nombres, viejas proclamas, viejas cruces flechadas resucitan. Las cenizas de los muertos caen sobre todo el que recorre las calles, presentes o futuras, de la ciudad más hermosa a orillas del Danubio. En una villa verde jade, dos hermanas traen al mundo a dos bebés que les son...

Ascuas de juventud

Libro Ascuas de juventud

Un compendio de narraciones sobre hechos reales y personales en pro de la ética moral y justicia social. Los años fueron pasando Con sus largas temporadas Sembrando, arando o segando Día y noche trabajando Interminables jornadas. Unas riendo, otras llorando Pero pocas descansando Y muchas sin ganar nada. Vida desilusionada De una juventud dorada Que sin culpa condenada Pasó su vida soñando Hasta que fue despertando De una sinrazón atada Con una razón quemada Que el tiempo fue desatando. París, 1965

La muerte se desnuda en la Habana

Libro La muerte se desnuda en la Habana

En La muerte se desnuda en La Habana, Hernán Rivera Letelier combina la sensualidad desbordante de las calles de la capital cubana con la cadencia de su prosa inconfundible. En esta aventura la acción se mezcla con el pegajoso ritmo del reguetón, la horrenda práctica de la antropofagia y la fuerza irresistible del deseo entre el detective pampino y la bella hermana evangélica. "Hernán Rivera Letelier, el poeta de la dureza del desierto de Atacama, el cantor del desarraigo de los desplazados por el cierre de la industria salitrera, el creador de universos mágicos (#) es la última gran...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas