Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Evaluacion de Necesidades y Recursos Psicosociales y de Salud Mental: Guia de Herramientas Para Contextos Humanitarios

Descripción del libro

Libro Evaluacion de Necesidades y Recursos Psicosociales y de Salud Mental: Guia de Herramientas Para Contextos Humanitarios

Este documento ofrece un criterio y un conjunto de herramientas para ayudar a aquellos que están diseñando y dirigiendo una evaluación de las necesidades y los recursos de salud mental y psicosociales en crisis humanitarias importantes. Podrían incluirse grandes desastres naturales o los provocados por el hombre, así como emergencias complejas (por ejemplo, conflictos armados). En general, las evaluaciones tienen como objetivo: * proporcionar una amplio conocimiento de la situación humanitaria; * analizar los problemas de las personas y su capacidad de enfrentarlos; y * analizar los recursos para decidir, en consulta con las partes interesadas, la naturaleza de cualquier respuesta que se requiera. Las evaluaciones también son útiles para iniciar la participación conjunta con otros actores, incluyendo gobiernos, representantes de la comunidad y organizaciones nacionales e internacionales. Las directrices de la Guía IASC sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia (2007) sugieren temas que deberían cubrirse en las evaluaciones de trastornos mentales y problemas psicosociales. Sin embargo, estas directrices no ofrecen una guía sobre cómo recoger datos o sobre qué información se necesita normalmente para el accionar de cada sector de salud. Este documento (redactado principalmente para actores humanitarios del sector salud) ha sido diseñado para ayudar a rellenar estos vacíos.

Información del libro

Cantidad de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

25 Valoraciones Totales


Biografía de World Health Organization

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que se ocupa de la salud pública a nivel internacional. Se fundó el 7 de abril de 1948, y su sede se encuentra en Ginebra, Suiza. Su principal objetivo es promover la salud, mantener el mundo a salvo de epidemias y responder a emergencias sanitarias. La OMS es conocida por su liderazgo en cuestiones de salud global y por las investigaciones que realiza para abordar problemas sanitarios en diferentes contextos.

Una de las principales funciones de la OMS es coordinar y dirigir esfuerzos internacionales en el ámbito de la salud. A lo largo de las décadas, ha trabajado en una variedad de áreas, incluyendo la erradicación de enfermedades, la promoción de la salud materno-infantil, y el control de brotes epidemicos. Un ejemplo significativo de su trabajo fue la campaña para erradicar la viruela, que resultó en la eliminación de esta enfermedad en 1980, un logro que destacó la capacidad de la organización para coordinar esfuerzos internacionales y movilizar recursos.

La OMS también es responsable de establecer normas y estándares en salud pública, proporcionando directrices a los países sobre cómo abordar diversos temas de salud. Esto incluye la creación de manuales sobre enfermedades, la promoción de prácticas de salud seguras y el asesoramiento sobre políticas de salud. A través de estudios e investigaciones, la organización proporciona datos y análisis que ayudan a guiar a gobiernos y organizaciones en la toma de decisiones en sanidad.

En los últimos años, la OMS ha estado en el centro de la atención mundial debido a su respuesta a la pandemia de COVID-19. Desde el inicio del brote, la OMS ha trabajado incansablemente para proporcionar información, coordinar esfuerzos de investigación y distribución de vacunas, y asesorar a los países sobre cómo manejar la crisis. Su capacidad para actuar como un organismo de coordinación global ha sido vital en la lucha contra esta enfermedad, pero también ha enfrentado desafíos y críticas a lo largo del camino, incluyendo cuestiones relacionadas con la transparencia y la eficacia en la gestión de crisis.

Misión y Visión

  • Misión: La misión principal de la OMS es garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios de salud de calidad, promoviendo así el bienestar y la salud a nivel global.
  • Visión: La OMS se esfuerza por construir un mundo donde todas las personas puedan vivir vidas largas y saludables, libres de enfermedades prevenibles.

La organización también desempeña un papel crucial en la vigilancia de enfermedades y la respuesta a crisis sanitarias. A través de su red de oficinas en todo el mundo, recopila datos sanitarios y proporciona apoyo a los países en el monitoreo y control de brotes. Su trabajo en la investigación y desarrollo de nuevas herramientas de salud, como vacunas y tratamientos, ha sido fundamental en la lucha contra enfermedades emergentes y re-emergentes.

En resumen, la Organización Mundial de la Salud es un actor clave en la esfera de la salud global, con un legado de logros significativos y desafíos continuos en el camino hacia un mundo más saludable. Su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades cambiantes de la salud pública será crucial en las próximas décadas, especialmente en un mundo cada vez más interconectado y vulnerable a nuevas amenazas sanitarias.

Otros libros de World Health Organization

Informe Sobre La Salud En El Mundo: La Financiacion DOS Sistemas de Salud: El Camino Hacia La Cobertura Universal

Libro Informe Sobre La Salud En El Mundo: La Financiacion DOS Sistemas de Salud: El Camino Hacia La Cobertura Universal

En los últimos años, las crecientes demandas de una mejor cobertura sanitaria han situado la salud en lo más alto de las agendas políticas. Como resultado de ello, los gobiernos de todo el mundo están tratando de encontrar la mejor manera para satisfacer las expectativas de los ciudadanos. Todos los Estados Miembros de la OMS se han fijado el objetivo de desarrollar sus sistemas de financiación sanitaria, de manera que sean capaces de garantizar y mantener, de manera prioritaria, una cobertura universal. Al hacerlo, se enfrentan a tres preguntas fundamentales: 1. ¿Dónde y cómo pueden ...

Más libros de la categoría Medicina

Inmunología de Janeway

Libro Inmunología de Janeway

Inmunología de Janeway, es un texto que tiene la finalidad de contribuir a la formación académica-básica de los estudiantes de medicina, que cursan los primeros años de la licenciatura. Es una herramienta actualizada, didáctica, con material esquemático, resúmenes y autoevaluaciones en cada apartado. Inmunología de janeway consta de 16 capítulos y un apéndice; los cuales exponen cómo se realizan los distintos mecanismos inmunológicos, cómo influye el sistema inmune en la salud y cómo actúa en la presencia de enfermedad. Es un texto donde los estudiantes comprenderán distintos ...

Derecho y salud mental

Libro Derecho y salud mental

Compendio de ensayos que desde la óptica jurídica y social, abordan aspectos interdisciplinarios de la Psiquiatría y el Derecho en España; exponen una reseña histórica sobre el tratamiento jurídico de la enfermedad mental y de la implementación del Derecho Sanitario en ese país, así como los diagnósticos, tratamientos y pronósticos, cuyas consecuencias forman parte de la valoración jurídica que antecede y acompaña a la resolución administrativa o judicial. Igulamente, examina entre otros temas, la psicopalogía forense, la confidencialidad, el secreto profesional, el delito y...

La diabetes. El Doctor responde

Libro La diabetes. El Doctor responde

La diabetes mellitus se produce cuando el páncreas no fabrica suficiente insulina o cuando esta no actúa en el organismo porque las células no responden a su estímulo. La persona con diabetes puede hacer una vida normal si controla la enfermedad, pero para ello debe estar bien informada. Solo así podrá seguir la alimentación adecuada, hacer ejercicio de forma regular y, si es necesario, seguir un tratamiento con fármacos orales o insulina de forma correcta. Esta guía práctica, escrita por dos doctores especialistas de primer nivel, aporta las bases del tratamiento para controlar la...

Normas de cirugía digestiva

Libro Normas de cirugía digestiva

El Departamento de Cirugía Digestiva de la Facultad de Medicina de la Pontifica Universidad Católica de Chile pone a disposición de los cirujanos y de alumnos de pre y postgrado, los algoritmos de conducta para el estudio y tratamiento de las patologías más importantes y frecuentes en el área. Este libro reúne la experiencia clínica de muchos años, la que ha sido sometida a una revisión permanente en reuniones clínicas y comprobada en la práctica de diversas generaciones de profesores y alumnos.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas