Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Felipe III y la Pax Hispanica, 1598-1621

Descripción del libro

Libro Felipe III y la Pax Hispanica, 1598-1621

Empobrecido y exhausto tras cincuenta anos de guerras continuas, el gran imperio espanol negocio, en los ultimos anos del siglo XVI y primeros del XVII, tratados con sus tres enemigos mas poderosos: Inglaterra, Francia y los Paises Bajos. Paul Allen sostiene que los gestos de paz del rey formaban, en realidad, parte de una gran estrategia que permitiria a Espana recuperar su fuerza militar y economica mediante enganosos senuelos presentados a sus adversarios para apartarlos de sus empresas militares.

Información del libro

Tñitulo Secundario : el fracaso de la gran estrategia

Cantidad de páginas 356

Autor:

  • Paul C. Allen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

18 Valoraciones Totales


Biografía de Paul C. Allen

Paul G. Allen fue un destacado empresario, inversor y filántropo estadounidense, conocido principalmente por ser cofundador de Microsoft junto a Bill Gates. Nació el 21 de enero de 1953, en Seattle, Washington. Desde una edad temprana, Allen mostró un gran interés por la tecnología y la informática, lo que lo impulsó a estudiar en la Universidad de Washington, donde conoció a Gates.

En 1975, Allen dejó la universidad para unirse a Gates en la creación de Microsoft. Juntos, desarrollaron el primer sistema operativo para el Altair 8800, un microordenador que marcó el inicio de la revolución de la computación personal. Gracias a su visión y habilidades técnicas, la compañía comenzó a crecer rápidamente, y en 1986, Microsoft salió a bolsa, convirtiendo a Allen en multimillonario a una edad temprana.

Sin embargo, en 1983, Paul C. Allen fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin, lo que lo llevó a retirarse de la gestión diaria de Microsoft. Aunque continuó siendo un accionista significativo, su enfoque se desplazó hacia otros intereses, incluidos la filantropía y la inversión en diversas empresas.

A lo largo de su vida, Allen fue un apasionado defensor de la investigación y el desarrollo en campos como la ciencia, la tecnología y el arte. En 1986, fundó la Fundación Paul G. Allen, que ha donado cientos de millones de dólares a diversas causas, desde la conservación del medio ambiente hasta la educación y la medicina. Uno de sus proyectos más ambiciosos fue la creación del Experience Music Project, un museo en Seattle dedicado a la historia de la música popular y la cultura musical.

Además de su trabajo filantrópico, Allen realizó inversiones significativas en la industria del entretenimiento y los medios de comunicación. En 2010, adquirió los Portland Trail Blazers, un equipo de la NBA, y en 2018, compró los Seattle Seahawks, un equipo de la NFL, convirtiéndose en un influyente propietario de equipos deportivos.

Paul Allen también fue pionero en la exploración del espacio y los océanos. Fundó Stratolaunch, una empresa dedicada al lanzamiento de cohetes y tecnología espacial, y además invirtió en proyectos para la exploración submarina, como el R/V Petrel, que localizó los restos de varios barcos hundidos en la Segunda Guerra Mundial.

Falleció el 15 de octubre de 2018, debido a complicaciones de su enfermedad, pero su legado perdura a través de sus contribuciones a la tecnología, la ciencia y su dedicación a las causas benéficas. La visión de Allen no solo transformó la computación, sino que también impactó de manera profunda en la sociedad, inspirando a futuras generaciones a explorar y desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la vida de las personas.

En resumen, Paul G. Allen fue un innovador cuya pasión por la tecnología y el conocimiento lo llevó a convertirse en una figura icónica en la historia contemporánea. Su vida y obra continúan siendo un recordatorio del poder del espíritu emprendedor y la importancia de la filantropía en la construcción de un mundo mejor.

Más libros de la categoría Historia

Actas de la Sesiones Secretas de Las Córtes Ordinarias Y Extraordinarias: de Los Años 1820 Y 1821, de Las de Los Años 1822 Y 1823, Y de Las Celebradas

Libro Actas de la Sesiones Secretas de Las Córtes Ordinarias Y Extraordinarias: de Los Años 1820 Y 1821, de Las de Los Años 1822 Y 1823, Y de Las Celebradas

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Con las botas puestas

Libro Con las botas puestas

La evolución histórica de la guerra, y de sus protagonistas, los soldados,ha sido estudiada tradicionalmente a través de dos ejes: el relativo a los sucesos y personajes de la historia y el militar. En esta obra, apoyado en un espectacular material gráfico, el coronel José Manuel Fernández López, experto en cine bélico, propone analizarla desde otro punto de vista, el cinematográfico. El Cine, en su corta existencia de poco más de cien años, ha sido capaz de plasmar las guerras y conflictos que han sacudido el mundo desde la Antigüedad hasta bien entrado el siglo XXI y, gracias a ...

Expediente Soviet UFO

Libro Expediente Soviet UFO

“El libro, con más de 500 páginas de información y fotografías, es un trabajo de obligada consulta para conocer el fenómeno en los países de la ex URSS. Se trata de un ensayo que recoge los avistamientos, los hallazgos, los documentos oficiales y confidenciales de la KGB.” (Diario de Pontevedra, Julio de 2010) “Asimismo, los autores acercan al lector al contexto social e histórico en el que sucedieron estos hechos, y muestran cómo la Guerra Fría también se dio en este frente aparentemente distante de la política y realidad convencional.” (Europapress) “Paul Stonehill, y...

La Nación Dividida

Libro La Nación Dividida

Cuando los argentinos nos interrogamos sobre cuáles serían los motivos de nuestra ya prolongada declinación como país, encontramos explicaciones basadas en políticas educativas desactualizadas o mal aplicadas, adopción de teorías económicas contrarias a nuestros intereses o aplicadas con falta de idoneidad, influencias culturales ajenas a nuestras raíces, u otros innumerables orígenes. Seguramente habrá fundamentos valederos para sostener lo reprochado en cada una de estas áreas. Muy pocos son los que analizan cual es la preponderancia que ostenta sobre nuestro devenir la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas