Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Felipe III y la Pax Hispanica, 1598-1621

Descripción del libro

Libro Felipe III y la Pax Hispanica, 1598-1621

Empobrecido y exhausto tras cincuenta anos de guerras continuas, el gran imperio espanol negocio, en los ultimos anos del siglo XVI y primeros del XVII, tratados con sus tres enemigos mas poderosos: Inglaterra, Francia y los Paises Bajos. Paul Allen sostiene que los gestos de paz del rey formaban, en realidad, parte de una gran estrategia que permitiria a Espana recuperar su fuerza militar y economica mediante enganosos senuelos presentados a sus adversarios para apartarlos de sus empresas militares.

Información del libro

Tñitulo Secundario : el fracaso de la gran estrategia

Cantidad de páginas 356

Autor:

  • Paul C. Allen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

18 Valoraciones Totales


Biografía de Paul C. Allen

Paul G. Allen fue un destacado empresario, inversor y filántropo estadounidense, conocido principalmente por ser cofundador de Microsoft junto a Bill Gates. Nació el 21 de enero de 1953, en Seattle, Washington. Desde una edad temprana, Allen mostró un gran interés por la tecnología y la informática, lo que lo impulsó a estudiar en la Universidad de Washington, donde conoció a Gates.

En 1975, Allen dejó la universidad para unirse a Gates en la creación de Microsoft. Juntos, desarrollaron el primer sistema operativo para el Altair 8800, un microordenador que marcó el inicio de la revolución de la computación personal. Gracias a su visión y habilidades técnicas, la compañía comenzó a crecer rápidamente, y en 1986, Microsoft salió a bolsa, convirtiendo a Allen en multimillonario a una edad temprana.

Sin embargo, en 1983, Paul C. Allen fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin, lo que lo llevó a retirarse de la gestión diaria de Microsoft. Aunque continuó siendo un accionista significativo, su enfoque se desplazó hacia otros intereses, incluidos la filantropía y la inversión en diversas empresas.

A lo largo de su vida, Allen fue un apasionado defensor de la investigación y el desarrollo en campos como la ciencia, la tecnología y el arte. En 1986, fundó la Fundación Paul G. Allen, que ha donado cientos de millones de dólares a diversas causas, desde la conservación del medio ambiente hasta la educación y la medicina. Uno de sus proyectos más ambiciosos fue la creación del Experience Music Project, un museo en Seattle dedicado a la historia de la música popular y la cultura musical.

Además de su trabajo filantrópico, Allen realizó inversiones significativas en la industria del entretenimiento y los medios de comunicación. En 2010, adquirió los Portland Trail Blazers, un equipo de la NBA, y en 2018, compró los Seattle Seahawks, un equipo de la NFL, convirtiéndose en un influyente propietario de equipos deportivos.

Paul Allen también fue pionero en la exploración del espacio y los océanos. Fundó Stratolaunch, una empresa dedicada al lanzamiento de cohetes y tecnología espacial, y además invirtió en proyectos para la exploración submarina, como el R/V Petrel, que localizó los restos de varios barcos hundidos en la Segunda Guerra Mundial.

Falleció el 15 de octubre de 2018, debido a complicaciones de su enfermedad, pero su legado perdura a través de sus contribuciones a la tecnología, la ciencia y su dedicación a las causas benéficas. La visión de Allen no solo transformó la computación, sino que también impactó de manera profunda en la sociedad, inspirando a futuras generaciones a explorar y desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la vida de las personas.

En resumen, Paul G. Allen fue un innovador cuya pasión por la tecnología y el conocimiento lo llevó a convertirse en una figura icónica en la historia contemporánea. Su vida y obra continúan siendo un recordatorio del poder del espíritu emprendedor y la importancia de la filantropía en la construcción de un mundo mejor.

Más libros de la categoría Historia

Campos de muerte

Libro Campos de muerte

Campos de muerte. Geografía del mal no pretende ser un inventario de la crueldad, sino un fogonazo de la profunda vileza que caracteriza a nuestra especie. En sus páginas se desentraña la implacable evidencia de la sangre y las lágrimas derramadas por millones de deportados, víctimas del hambre, el agotamiento, las enfermedades o, simplemente, el asesinato. Campos de exterminio, torturas, experimentos médicos aberrantes, mano de obra esclava, inhumanas condiciones de vida. Crímenes como los del Holocausto, los cometidos por el régimen estalinista o los del Jémer Rojo, junto con las...

HUELVA EN LA EDAD MEDIA 20 AÑOS DESPUÉS

Libro HUELVA EN LA EDAD MEDIA 20 AÑOS DESPUÉS

Se abordan los diferentes aspectos constitutivos de la realidad del ámbito onubense en la baja edad media. Firmas como Ladero Quesada, Collantes de Terán o González Jiménez realizan sus aportaciones a la Historia del suroeste castellano que se ven completados por colaboraciones desde el ámbito de la arqueología, los nuevos estudios sobre la nobleza, la poliorcética o la vida religiosa. Se completa con una recogida bibliografía exhaustiva de las obras para el conocimiento histórico de este área durante la Edad Media Cristiana.

La Imprenta En México (1539-1821)

Libro La Imprenta En México (1539-1821)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El Alma Al Pie Del Calvario, 2

Libro El Alma Al Pie Del Calvario, 2

This is a reproduction of the original artefact. Generally these books are created from careful scans of the original. This allows us to preserve the book accurately and present it in the way the author intended. Since the original versions are generally quite old, there may occasionally be certain imperfections within these reproductions. We're happy to make these classics available again for future generations to enjoy!

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas