Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Filosofía de la canción moderna

Descripción del libro

Libro Filosofía de la canción moderna

El primer libro de Bob Dylan desde 2004: un logro artístico crucial, y una destilación de lo que ha aprendido sobre su oficio desde su debut en los años sesenta. Este libro incluye más de sesenta ensayos centrados en canciones de otros artistas, que van desde Stephen Foster hasta Elvis Costello, pasando por Hank Williams o Nina Simone. Dylan analiza lo que llama la trampa de las rimas fáciles, desglosa la forma en que una sola sílaba puede malograr una canción e incluso explica la relación entre el bluegrass y el heavy metal. Estos ensayos, escritos en la prosa única de Dylan, son misteriosos y volubles, agudos y profundos, y muchas veces nos hacen reír a carcajadas; y, aunque claramente van sobre música, en realidad son meditaciones y reflexiones sobre la condición humana. Repartidas por todo el libro hay cerca de ciento cincuenta fotos cuidadosamente seleccionadas, además de una serie de textos como salidos de un sueño que, juntos, parecen un poema épico y contribuyen a la trascendencia del conjunto.

Información del libro

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Bob Dylan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

19 Valoraciones Totales


Biografía de Bob Dylan

Bob Dylan, nacido como Robert Allen Zimmerman el 24 de mayo de 1941 en Duluth, Minnesota, es uno de los cantautores más influyentes y reverenciados en la historia de la música popular. Desde sus inicios en la década de 1960, Dylan ha sido considerado un pionero en la integración de la poesía en la música, desafiando las convenciones de la canción tradicional y llevando la lírica a nuevas alturas.

Raised in una familia judía, Dylan se trasladó a Hibbing, Minnesota, donde se formó su interés por la música folk y el rock and roll. Atraído por artistas como Woody Guthrie, Little Richard y Elvis Presley, comenzó a tocar en clubes locales durante su adolescencia. En 1959, cambió su nombre a Bob Dylan, inspirado en el poeta galés Dylan Thomas.

En 1961, Dylan se trasladó a Nueva York, donde rápidamente se integró en la comunidad folk en Greenwich Village. Su primer álbum, “Bob Dylan”, fue lanzado en 1962 e incluía versiones de canciones folk y blues. Sin embargo, fue con su segundo álbum, “The Freewheelin’ Bob Dylan” (1963), que alcanzó una mayor prominencia. Este disco presentó clásicos como “Blowin’ in the Wind” y “A Hard Rain’s A-Gonna Fall”, que se convirtieron en himnos de la contracultura y el movimiento por los derechos civiles de la época.

La carrera de Dylan continuó en ascenso durante la década de 1960, con álbumes emblemáticos como “Highway 61 Revisited” (1965) y “Blonde on Blonde” (1966). En este período, Dylan empezó a incorporar elementos eléctricos en su música, lo que culminó en una actuación en el Festival de Newport de 1965, donde fue criticado por su transición al rock eléctrico. A pesar de la controversia, esta decisión marcó un hito en la música, abriendo el camino para futuras generaciones de artistas.

A lo largo de su carrera, Dylan ha explorado una variedad de géneros musicales, incluyendo el country, el gospel y el rock. Su habilidad para reinventarse y evolucionar ha sido una constante, lo que le ha permitido mantenerse relevante durante más de seis décadas. En 1975, lanzó “Blood on the Tracks”, considerado uno de sus mejores trabajos, lleno de canciones que reflejan su vida personal y sus experiencias emocionales.

Además de su música, Dylan ha sido un poeta prolífico y un narrador. En 2004, publicó su autobiografía, “Chronicles: Volume One”, donde ofrece una mirada íntima a su vida y su proceso creativo. Este libro recibió elogios de la crítica y se considera una de las mejores memorias de un artista contemporáneo.

En 2016, Bob Dylan fue galardonado con el Pulitzer Prize por su contribución a la música y la cultura estadounidense, un reconocimiento sin precedentes para un músico popular. Su influencia se extiende más allá de la música; ha sido una voz poderosa en los movimientos sociales y políticos, utilizando su plataforma para abogar por la justicia y la igualdad.

A lo largo de su vida, Dylan ha recibido numerosos premios, incluyendo varios Grammy Awards, un Academy Award por la canción “Things Have Changed” y el prestigioso National Medal of Arts. Su legado perdura no solo a través de su vasta discografía, que incluye más de 35 álbumes de estudio, sino también a través de su impacto en otros artistas y en la cultura popular en general.

En conclusión, Bob Dylan es más que un simple músico; es un ícono cultural, un poeta y un activista que ha dejado una huella indeleble en la historia de la música y la sociedad. Su capacidad para capturar la condición humana en sus letras y su destreza musical lo convierten en un verdadero tesoro nacional.

Más libros de la categoría Literatura

Delito en la red

Libro Delito en la red

El ingeniero Eduardo Marto y el agente de la Europol, Declan Mathews, se encuentran de nuevo ante el reto de averiguar quién anda detrás de una serie de robos de identidad, que afectan de manera global a varios países de Europa. En esta investigación no se tratará de conocer quién, sino también del cómo y el por qué nuevas mafias actúan en la red.

Lazarillo de Tormes (Epub 3 Fijo)

Libro Lazarillo de Tormes (Epub 3 Fijo)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Sobre el fondo de la España imperial, las risas y las lágrimas de Lázaro de Tormes crean la primera novela realista moderna. Edición de Francisco Rico.

La mujer japonesa. Un esbozo a través de la historia

Libro La mujer japonesa. Un esbozo a través de la historia

Aunque puede parecer que a algunos occidentales no les resulte atractivo el perfil del hombre japonés, protagonizado tanto por la agresividad del samurai clásico como por el hombre de negocios contemporáneo casado con la empresa; en cambio, sí parece también ser un hecho real el profundo atractivo que sienten los varones occidentales hacia la mujer japonesa. El fenómeno del “japonismo” a finales del siglo XIX descubrió a Occidente la fascinante belleza de las geishas, protagonistas de los grabados ukiyoe de los maestros de la época Edo.Y así nos ha llegado hasta hoy la sugestiva...

El amor y míster Lewisham

Libro El amor y míster Lewisham

El amor y míster Lewisham es una novela alejada de la ciencia ficción, que contiene un trasfondo de narración de las vivencias personales del propio autor.Lewisham es un joven de 18 años, maestro en una escuela de Sussex, que se enamora de enamora de Ethel Henderson, una joven visitante. Ello le hace perder el puesto, pero cuando busca a su enamorada no la encuentra. Sus desdichas no han hecho más que empezar.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas