Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todo el mundo miente

Descripción del libro

Libro Todo el mundo miente

En un día promedio de principios del siglo xxi, los seres humanos que buscan en Internet acumulan ocho billones de gigabytes de datos. Esta asombrosa cantidad de información puede decirnos mucho sobre quiénes somos, los miedos, deseos y comportamientos que nos impulsan y las decisiones conscientes e inconscientes que tomamos. De lo profundo a lo mundano, podemos obtener un asombroso conocimiento sobre la psique humana que hace menos de veinte años parecía insondable. Stephens-Davidowitz nos ofrece información fascinante, sorprendente y a menudo graciosa, sobre temas que van desde la economía hasta la ética, los deportes, el sexo, etc. Todo ello extraído del mundo del big data. A partir de estudios y experimentos sobre cómo vivimos y pensamos realmente, el autor demuestra en qué medida todo el mundo es un laboratorio. Con conclusiones que van desde lo extraño pero cierto hasta lo provocador y lo perturbador, explora el poder de este suero de la verdad digital y su potencial más profundo, revelando sesgos profundamente arraigados en nosotros; una información que sin duda podemos utilizar para cambiar nuestra cultura. La influencia del big data se está multiplicando exponencialmente, y Stephens-Davidowitz nos desafía a pensar de una manera diferente sobre el mundo y la forma en que lo vemos.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Lo que internet y el big data pueden decirnos sobre nosotros mismos

Cantidad de páginas 295

Autor:

  • Seth Stephens-davidowitz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

14 Valoraciones Totales


Biografía de Seth Stephens-davidowitz

Seth Stephens-Davidowitz es un economista y escritor estadounidense, ampliamente reconocido por su trabajo en el campo de los datos y la analítica. Nació en 1982 y creció en un suburbio de Nueva York. Obtuvo su licenciatura en economía en la Universidad de Stanford, donde también fue editor de la revista estudiantil "The Stanford Daily". Posteriormente, completó su doctorado en economía en la Universidad de Harvard, donde se especializó en el análisis de grandes datos y el comportamiento humano.

Stephens-Davidowitz ganó notoriedad principalmente gracias a su libro titulado "Everybody Lies: Big Data, New Data, and What the Internet Can Tell Us About Who We Really Are", publicado en 2017. En esta obra, examina cómo las búsquedas en Internet y otras formas de datos digitales pueden revelar verdades sobre el comportamiento humano que a menudo son ocultadas o distorsionadas en encuestas y estudios tradicionales. A través de ejemplos intrigantes, argumenta que los datos pueden ofrecer una visión más honesta de las actitudes y creencias de las personas, especialmente en temas como la sexualidad, la raza y la sociología.

En su enfoque analítico, Stephens-Davidowitz utiliza herramientas de ciencia de datos para desentrañar patrones en las búsquedas en Google y otros datos en línea. Su trabajo ha sido influenciado por la revolución de los grandes datos y su potencial para cambiar la forma en que comprendemos la sociedad. Esta perspectiva innovadora le ha permitido contribuir significativamente a la intersección entre la economía y la tecnología de datos.

Antes de convertirse en autor, trabajó como analista en Google, donde aplicó técnicas de análisis de datos para abordar preguntas sociales y económicas. Esta experiencia le proporcionó una comprensión profunda de cómo los datos digitales reflejan pensamientos y comportamientos humanos. En ese contexto, Stephens-Davidowitz ha escrito sobre una variedad de temas, incluyendo la política, la economía, la psicología y las redes sociales, ofreciendo innovadoras perspectivas que han sido bien recibidas tanto por académicos como por un público general.

Además de su obra más famosa, ha contribuido con artículos y ensayos a diversas publicaciones, incluyendo el New York Times, donde ha explorado tendencias culturales y comportamientos humanos a través de la lente de los datos. Su estilo de escritura es accesible y está lleno de anécdotas y ejemplos que captan la atención del lector, lo que lo convierte en un divulgador efectivo de temas complejos.

  • Contribuciones clave:
    • Enseñanza en la Universidad de Harvard como profesor invitado.
    • Colaboraciones en investigaciones relacionadas con la salud pública y la economía del comportamiento.
    • Participación en conferencias y paneles sobre el impacto de los datos en la sociedad.
  • Temas recurrentes en su trabajo:
    • Análisis de las discrepancias entre lo que las personas dicen y lo que realmente piensan.
    • Utilización de datos para explorar problemas sociales, desde el racismo hasta la economía sexual.
    • Implicaciones de la tecnología y la analítica en la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, Seth Stephens-Davidowitz ha logrado destacar en el competitivo ámbito de la economía y la analítica de datos, convirtiéndose en un referente en la utilización de grandes dataset para desentrañar la complejidad del comportamiento humano. Su obra y sus ideas continúan inspirando a académicos, escritores y profesionales en diversas áreas, impulsando el diálogo sobre el papel de los datos en la comprensión de la sociedad moderna.

Más libros de la categoría Literatura

Cuentos del Conejo y el Coyote. Cuento zapoteco

Libro Cuentos del Conejo y el Coyote. Cuento zapoteco

Una historia retomada de la tradicion oral zapoteca en la que se narra por que el coyote siempre le aulla a la Luna. Un conejo roba chiles en una huerta y el campesino le tiende una trampa para cazarlo. A punto de ser cocinado, el conejo ve al coyote, quien por ayudarlo toma su lugar y es batido. Asi comienza una cadena de aventuras donde el astuto conejo burla una y otra vez al coyote. Con este libro el FCE da continuidad a un proyecto iniciado en 2005, cuando se publico La Muerte pies ligeros, a fin de contribuir a la preservacion de las lenguas indigenas. Se trata de una edicion trilinge,...

La travesía

Libro La travesía

En los años que precedieron a la Guerra Civil Española, Don Santiago Sánchez, joven de 27 años, emigró a la Argentina buscando trabajo, paz y sosiego, tres cosas primordiales para la felicidad de aquel joven matrimonio. Era un hombre recién casado con la joven Doña Roció Plaza. Para evitar verse metido en una cruenta guerra, decidió después de muchas indecisiones emigrar a la tierra que creyó más idónea para conseguir lo que le prometieron. Pero el destino le tenía reservado una terrible sorpresa que no esperaba. Volvió a España después de unos años de trabajo y esfuerzo que ...

La colina de Purburel

Libro La colina de Purburel

"LA COLINA DE PURBUREL" Es una novela sumamente pedagógica en la redacción aséptica y sin inclinación de parte de la historia de España. Habrá que remontarse a inicios del siglo XX, para contextualizar este libro con tintes románticos de sus protagonistas Emilio y Anastasia, mezclados con el devenir ordinario de los sucesos a partir de los años 1930, donde en España comienzan agitaciones sociales, políticas y económicas; son vividos en toda España, con zozobras y sinsabores, en momentos determinados. En otros, el espíritu generoso del español sabe llevarlos con cierta alegría....

Obras III

Libro Obras III

José de la Luz y Caballero nació el 11 de julio de 1800, La Habana, Cuba y murió el 22 de junio de 1862. Fue considerado maestro por excelencia y formador de conciencias, pues engrandeció el sentido de la nacionalidad cubana. El pensamiento de José de la Luz y Caballero se centra en la importancia de ahondar en el conocimiento y la comunicación para fusionar en el hombre la verdad científica con el sentimiento de patriotismo. Sus obras aparecieron en diarios y revistas. Alfredo Zayas se encargó de recoger, en 1890, algunas de sus obras en dos tomos bajo el título de Obras de José de ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas